Laura Zommer es reconocida por la Fundación Gabo con el Premio a la Excelencia 2025
Laura, que fue nuestra líder durante más de 10 años y hoy es CEO de Factchequeado en Estados Unidos, fue distinguida junto a Patrícia Campos Mello y Armando.info.
¡Qué alegría compartir esta noticia! Laura Zommer, líder de nuestra organización durante más de una década y fuente de referencia en Argentina y la región, recibió este viernes el Premio Gabo a la Excelencia 2025 por su trayectoria y aportes a “la innovación y la defensa de la verdad en un ecosistema informativo saturado por una auténtica industria de falsedades”. ¡Felicitaciones Lau!
Laura fue premiada por la Fundación Gabo que destaca, en palabras del Consejo Rector, “su labor pionera en la verificación de información en América Latina y su trabajo emblemático contra la desinformación como arma de manipulación masiva, al desvelar quiénes financian y producen la industria de mentiras”.
Cuando recibimos la novedad sobre este relevante hito en la carrera de Laura, sentimos una alegría y orgullo especial, porque muchas de las cosas que hoy hacemos en Chequeado las aprendimos mirándola, escuchándola, e inspirándonos con su empuje y visión.
Quienes compartimos con ella años de trabajo vemos en las palabras del jurado una semblanza que describe su legado para nuestra organización: “Desde su liderazgo en Chequeado, el medio pionero del fact-checking en América Latina, hasta la creación de LatamChequea, la red regional más extensa del continente, ha construido un método para enfrentar la desinformación: datos, investigación, rigor y una pedagogía informativa que busca fortalecer el pensamiento crítico”, destacaron desde la Fundación Gabo. “Cuando los algoritmos amplifican la emoción por encima de la veracidad y los grandes poderes políticos, criminales y corporativos financian y producen una industria de manipulación informativa, Laura Zommer ha hecho de la verificación su campo de batalla”.
Es que detrás de este reconocimiento que Laura recibe hoy como modo de honrar “ese espíritu de resistencia y compromiso ético que define al buen periodismo”, nos deja una huella marcada en base al compromiso y la convicción profunda por hacer las cosas bien.
Su mirada estratégica y foco puesto en el futuro con la innovación y la tecnología como premisas para dar batalla a la desinformación trascendieron fronteras y, como señala el Consejo Rector de la Fundación Gabo, “hoy se extiende a Estados Unidos con Factchequeado”, una iniciativa que lucha contra la desinformación que afecta a las comunidades latinas e hispanas en los Estados Unidos, impulsada por Maldita (España) y Chequeado (Argentina) en 2022.
“Defender la verdad no es solo cuestión de precisión, sino de innovación, colaboración y, sobre todo, persistencia, todas herramientas y virtudes que la han llevado a ir más allá a través del uso de las mejores herramientas del periodismo de investigación para desvelar quienes financian, producen y difunden las noticias falsas. Cuando estas se multiplican por el ciberespacio y la verdad se diluye entre mensajes de odio, la verificación es más que una herramienta: es sostener la confianza en la democracia y en el poder de la información veraz y oportuna para vivir en libertad”, destacó la Fundación Gabo.
Quienes trabajamos para llevar adelante la misión de Chequeado nos sentimos motivados con la distinción de la Fundación Gabo, que ha decidido otorgar, por primera vez, “un Reconocimiento a la Excelencia a tres figuras que, desde distintas trincheras, han desafiado el abuso de poder y encarnan la esencia del periodismo que necesitamos en este momento crucial”.
Lau: desde Chequeado celebramos este reconocimiento porque en él también vemos reflejado el compromiso de todos quienes trabajamos para adelantarnos a la desinformación y construir democracias más sólidas, mirando hacia un futuro que nos desafía todos los días.
¡Felicitaciones!
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias