Skip to content

Elecciones

Elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires: quiénes son los funcionarios que se presentan como candidatos

Fuerza Patria tiene a Gabriel Katopodis, ministro bonaerense, como cabeza de lista en la Primera Sección, a la vicegobernadora Verónica Magario en la Tercera y a Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz, en la Segunda. La Libertad Avanza lleva en las listas a varios funcionarios nacionales y a 2 intendentes: Diego Valenzuela (Tres de Febrero), por la Primera Sección, y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), por la Quinta.


21 julio, 2025

Elecciones 2025 en provincia de Buenos Aires: quiénes encabezan las listas seccionales en los principales frentes

Fuerza Patria confirmó a Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura) como cabeza de lista en la Primera Sección y a la vicegobernadora Verónica Magario en la Tercera. La Libertad Avanza (con el PRO presentó a Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, como cabeza de lista en la Primera Sección, y al ex comisario de la Bonaerense Maximiliano Bondarenko en la Tercera.


23 julio, 2025

¿Qué es el sistema D’Hondt y cómo se reparten las bancas en la Legislatura porteña?

Cada 2 años se renuevan 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña mediante un sistema proporcional: el método D’Hondt, que asigna bancas según los votos obtenidos por cada lista, con un cálculo que tiende a beneficiar levemente a las fuerzas más votadas. Aunque no hay un piso legal de votos, en la práctica una lista necesita al menos entre 3% y 4% para tener chances de obtener una banca.


15 mayo, 2025

Boleta Única de Papel, Ficha Limpia y el voto de los argentinos en el exterior: ¿en qué consisten las reformas electorales que impulsa el gobierno?

Tras retirar el capítulo electoral de la Ley Bases, el oficialismo hará un nuevo intento, menos ambicioso que el inicial y con diversas propuestas tratadas por separado. Los proyectos que tienen chances de avanzar en el Congreso son: la Ficha Limpia, el voto de argentinos en el exterior y la Boleta Única de Papel, que ya tiene media sanción de la Cámara baja.


2 septiembre, 2024