Circularon videos falsos de Macri y Lospennato hechos con IA: cómo identificarlos y cómo cuidarse de estas desinformaciones

- Circulan en X 2 videos donde supuestamente tanto el líder del PRO como la primera candidata a legisladora por ese partido anuncian que bajan la candidatura de la diputada nacional para apoyar a Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza.
- Ambos contenidos son falsos. Se puede ver en los detalles físicos de las personas, en las desmentidas oficiales, en la denuncia formal presentada por el PRO y en quiénes difundieron los contenidos.
- Volver a las fuentes, chequear las cuentas de los involucrados y observar el ecosistema digital son algunos de los consejos útiles para no caer en este tipo de desinformaciones.
En el contexto de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires que se celebrarán hoy, circulan en X 2 videos realizados con inteligencia artificial (IA) donde supuestamente tanto el líder del PRO, Mauricio Macri, como la primera candidata a legisladora por ese partido Silvia Lospennato anuncian que bajan la candidatura de la diputada nacional para apoyar a Manuel Adorni, primer candidato de La Libertad Avanza.
Sin embargo, ambos contenidos son falsos. Te contamos por qué y qué cosas tenés que tener en cuenta para cuidarte de este tipo de desinformaciones.
Por qué los videos de Macri y Lospennato hechos con IA son falsos
El MIT Media Lab, un laboratorio dentro de la Escuela de Arquitectura y Planificación en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, aconseja prestar atención a la cara de quien aparece en el video, en especial los ojos para detectar, por ejemplo, si la persona parpadea demasiado o muy poco. Esto es lo que ocurre en el caso del video fake de Macri. Su voz, además, está ralentizada.
El contenido que tiene como protagonista a Lospennato muestra a una candidata, por momentos, con la mirada perdida. También se ve que la persona tiene movimientos lentos, otra de las características de un video hecho con IA según el MIT.
Además, tanto Macri como Lospenatto desmintieron en sus cuentas oficiales de X la veracidad de estos videos.
La circulación de estos contenidos hechos con IA generó la presentación de una denuncia formal por parte de Ezequiel Jarvis y Matías Giampaolo, apoderados de la alianza electoral “Buenos Aires Primero”, que encabeza Lospennato.
En el escrito, los dirigentes señalan que se trata de una maniobra deliberada para inducir al voto mediante engaño y en plena veda electoral.
Tras la denuncia del PRO, el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires emitió una resolución en la que ordena retirar las publicaciones de la red social X. Los jueces Roberto Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici señalaron, además, que “la lista de la Alianza ‘Buenos Aires Primero’ y la candidatura de Silvia Lospennato se encuentran vigentes” y que, “por lo tanto, la circulación del contenido denunciado, al inducir a error, podría afectar el ejercicio libre e informado del voto por parte de los electores”.
Por último, la mayoría de las cuentas que difundieron ambos videos son las más reposteadas y likeadas por el presidente de la Nación, Javier Milei, como se demuestra en esta investigación de Chequeado.
Consejos para identificar si un video fue generado con inteligencia artificial
1- El diablo está en los detalles. Para saber si un video fue creado con inteligencia artificial se recomienda afinar el ojo y buscar detalles. Esto fue lo que se hizo arriba con los videos de Macri y Lospennato.
2- Volver a las fuentes. Si se encuentra con un video cuya autenticidad genera dudas, un buen primer paso es buscar su fuente original. En estos casos no la había.
3- Chequear las cuentas de los involucrados. Ambos políticos del PRO habían desmentido rápidamente los contenidos.
4- Observar el ecosistema digital. Identificar quiénes son las cuentas que están tuiteando los videos, con qué sentido y si repiten los copies en sus mensajes. Todos los usuarios, en este ejemplo, apuntaban a que se vote a Adorni en las elecciones de hoy.
5- La lectura crítica no pasa de moda. La desinformación puede tomar distintos formatos pero algo que siempre tiene en común es que apela a nuestros sentimientos o emociones más que a nuestra razón. Tener cuidado cuando aparecen videos con mensajes de este tipo es otro consejo útil.
Fecha de publicación original: 18/05/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias