Conflicto en Medio Oriente: las desinformaciones que circulan tras el bombardeo de Estados Unidos a bases nucleares iraníes

- Tras el ataque estadounidense a bases nucleares de Irán del 21 de junio, comenzaron a circular en redes sociales diversas desinformaciones sobre el conflicto en Medio Oriente.
- En especial, videos e imágenes presentados fuera de contexto o generados con inteligencia artificial.
- En esta nota, un repaso por las desinformaciones más virales para que no te deja engañar.
Estados Unidos bombardeó el 21 de junio de 2025 las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán en Irán, según informó el presidente Donald Trump a través de sus redes sociales. Con este ataque, Washington prestó su apoyo a Israel en la escalada del conflicto con Irán desde el 13 de junio último.
Como suele ocurrir con las crisis y los temas que generan mucho interés, comenzaron a circular en redes sociales desinformaciones sobre el actual conflicto en Medio Oriente, en especial imágenes o videos fuera de contexto. En esta nota, un repaso por las principales publicaciones desinformantes que verificamos desde Chequeado.
No, este video de un bombardero sobrevolando una playa de Miami no está relacionado con el ataque de Estados Unidos a Irán
Tras el bombardeo de Estados Unidos a Irán, comenzaron a circular en redes sociales varios contenidos que aseguraron que un bombardero furtivo sobrevoló una playa en Miami. “Un bombardero B-2 de EE. UU. sobrevuela playa de Miami en medio de extremas medidas de seguridad tras ataque en Irán”, señaló una de las publicaciones.
Sin embargo, es falso que este video esté relacionado con el ataque estadounidense a Irán del 21 de junio de 2025: fue grabado en 2023 durante una demostración aérea con motivo del Día de los Caídos.
La desinformación también fue verificada por Factchequeado.
Es falso que un streamer argentino grabó el ataque de Estados Unidos a Irán
Circula en Tik Tok un vídeo de un joven hablando a cámara cuando se apagan todas las luces y se escuchan alarmas, aviones sobrevolando y gritos de fondo.
La publicación que acompaña al video afirma que se trata de un streamer o periodista grabando “el momento exacto del bombardeo de EEUU en Irán” del pasado 22 de junio.
Pero es falso. El audio está manipulado y el vídeo circula desde 2021. En realidad, muestra un blog del streamer argentino Momo grabado durante un apagón en Sorrento (Italia) y publicado el 30 de noviembre de 2021.
No, este video de una gran explosión no corresponde al ataque de Estados Unidos a Irán: es de 2024 en Siria
“Trump le tiró una docena de GBU-57 B2 a Irán y le reventó reservas nucleares”, dicen posteos que circulan en X e Instagram junto a un video del supuesto ataque de Estados Unidos a Irán del 21 de junio último.
Pero es falso. La grabación es antigua y corresponde al bombardeo israelí a Tartús, una ciudad costera de Siria donde Rusia tiene una base naval, el pasado 15 de diciembre de 2024.
El contenido también fue verificado por Newtral (España) y NewsMeter (India), miembros de la International Fact-Checking Network (IFCN) al igual que Chequeado.
Esta imagen de un avión estadounidense derribado por Irán es IA
Otra de las desinformaciones que se compartieron sobre el ataque de Estados Unidos a Irán en redes como X tiene que ver con una imagen que muestra una aeronave destruida.
Los mensajes virales aseguraban que los iraníes habían derribado un bombardero estadounidense B-2 antes de que el gobierno de Trump bombardease la planta nuclear subterránea iraní de Fordow.
Pero la foto está generada con inteligencia artificial. La imagen presenta los errores típicos de las creaciones por inteligencia artificial, como el fallo de la toma de aire. Además, no hay constancia de la existencia de ningún bombardero con una forma similar al que aparece en la foto.
Es falso que este video es del ataque de Estados Unidos contra Irán: es un videojuego
Circula en X un vídeo de lo que parecen 2 aviones atacados por misiles antiaéreos mientras bombardean unas instalaciones. “#ÚLTIMAHORA imágenes del momento en el que Estados Unidos atacó a Irán”, dicen algunos posteos con más de 4 millones de visualizaciones.
Sin embargo, es falso. El vídeo es un clip de un videojuego. Varios usuarios advirtieron en X de que la escena de guerra corresponde en realidad al Arma 3, un videojuego de combate táctico.
La misma grabación fue difundida el 18 de junio en distintas redes sociales como X, Instagram y Facebook días antes del ataque estadounidense.
Además, el mismo video fue utilizado falsamente para afirmar que se trataban de aviones pakistaníes en India, según verificó Reuters Fact Check.
No, este video no muestra a Estados Unidos destruyendo reactores nucleares en Irán
Circula en YouTube un video grabado desde un balcón que muestra una explosión cerca de una ciudad y los mensajes aseguran que se trata de “Estados Unidos destruyendo reactores nucleares en Irán”. Pero esto es falso: las imágenes comenzaron a circular días antes del ataque y están generadas con inteligencia artificial.
Una búsqueda de fotogramas clave en Google Lens conduce a varias publicaciones de YouTube del 19 y 20 de junio de 2025, osea, antes de la ofensiva de Estados Unidos. Esos videos aseguran que son ataques de Israel contra Irán o viceversa.
Por tanto, el video viral no muestra a EE.UU. destruyendo reactores nucleares en Irán.
Además, uno de los registros más antiguos data del 18 de junio y la descripción indica que es un vídeo creado con inteligencia artificial. Además, en respuesta al comentario de un usuario que preguntaba dónde se había grabado, el creador respondió que estaba hecho con IA.
Fecha de publicación original: 23/06/2025
Recursos utilizados
- Parte de este texto fue escrito por Chequeado con asistencia de herramientas de inteligencia artificial (IA) y supervisión de nuestros editores.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias