El presidente de mesa puede iniciar la votación sin la presencia de otras autoridades, lo que no constituye un “fraude electoral”
- La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
- Durante la jornada de votación, comenzó a circular un video en el que una mujer denuncia un supuesto “fraude electoral” porque, según afirma, su mesa de votación comenzó a recibir sufragios antes de estar conformada por todas sus autoridades.
- Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral confirmó a Reverso que la votación puede iniciarse con la presencia mínima de una persona que actúe como presidente de mesa.
“Votó gente en esta mesa sin que hubiera estado la mesa conformada y habilitada”, se escucha decir a una mujer fuera de cámara que graba a un joven acusándolo de fraude.
“Reconocé que dejaste votar gente sin que la mesa esté cubierta. Votaron dos personas adelante mío y eso es fraude electoral y ya lo denuncié”, agrega en la secuencia difundida en X y Facebook.
Sin embargo, no constituye un fraude iniciar el proceso electoral antes de que todos los integrantes de una mesa estén presentes, según explicó a la Cámara Nacional Electoral (CNE) AFP Factual —medio que junto a Chequeado coordina la alianza Reverso—.
El contenido viral comenzó a circular durante los comicios legislativos del 26 de octubre, en el que La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, se impuso a nivel nacional con más del 40% de los votos. Le siguió el peronismo, que en sus distintas agrupaciones sumó 31,6%, según datos provisorios de la Dirección Nacional Electoral con el 99,7% de las mesas escrutadas.
Basta con el presidente de mesa
Las autoridades de mesa son responsables “de velar por el correcto y normal desarrollo del acto electoral”, describe el manual de capacitación oficial de este rol.
Cada mesa está integrada por un presidente, que ejerce la máxima autoridad, y un vocal, que lo asiste y puede sustituirlo temporal o permanentemente si es necesario. También participan fiscales designados por las distintas agrupaciones políticas, responsables de supervisar el desarrollo del comicio en la mesa o en el establecimiento.
“Para la apertura y conformación de la mesa se requiere, como mínimo, la presencia de una autoridad que actuará como presidente”, explicó la CNE a AFP Factual.
“Si no hay una autoridad, la mesa no puede abrirse, hay una imposibilidad material”, agregó la CNE.
El Código Nacional Electoral dispone que quien actúe como presidente debe “habilitar un espacio para instalar la mesa de la elección”, acondicionar un espacio que funcione como cuarto oscuro y armar la urna donde se depositará la Boleta Única de Papel, previamente firmada por la autoridad.
Cuando el presidente se levante de la mesa, lo reemplaza el suplente y se debe anotar el horario del cambio. En caso de que las autoridades de mesa abandonen el cargo o no asistan al lugar se le impondrá una pena de prisión de seis meses a dos años, como establece la Ley 19.945.
Acerca del video que circula, la CNE aclaró que no tienen registros de denuncias de fraude por la composición de una mesa.
Esta nota es parte de Reverso, el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina.
Las vías de contacto para sumarse son: por correo a [email protected].
Fecha de publicación original: 27/10/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias