El SMN emitió un alerta amarilla por calor en 8 provincias: no es una “anomalía térmica extrema” ni anuncia una ola polar
- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este miércoles una alerta amarilla por altas temperaturas en 8 provincias.
- A partir de la alerta, comenzaron a circular en redes sociales publicaciones que advierten que “una anomalía térmica extrema se avecina al país”, con temperaturas que “podrían alcanzar un pico de hasta 50°C” y la llegada de “una ola polar”.
- Sin embargo, las erupciones de aire cálido son un fenómeno habitual para esta época del año y se esperan temperaturas de entre 35 y 40º, según el SMN. Si bien habrá un marcado descenso térmico hacia el fin de semana, no será una ola polar.
Circula en redes sociales publicaciones que advierten sobre la llegada de una ola de calor a la Argentina que implicaría una “anomalía térmica extrema” y daría paso a “una ola polar” inusual.
El texto en cuestión dice: “Una ola de calor llega a la Argentina desde el lunes 24 hasta el viernes 28 de noviembre. Una anomalía térmica extrema se avecina al país desde este lunes 24 de noviembre. Se esperan temperaturas que podrían alcanzar un pico de hasta 50°C el jueves 27 de noviembre, lo que representa un riesgo para la vida humana y animal”.
“Luego del calor extremo dará paso abruptamente el ingreso de una ola polar, un cambio inusual para esta época del año”, concluye.
Sin embargo, esto es engañoso. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este miércoles una alerta amarilla por temperaturas extremas (calor) en 8 provincias, mientras que para el fin de semana se espera un marcado descenso térmico.
Pero no se trata de una “anomalía térmica extrema” para esta época del año y tampoco habrá una ola polar inusual, según confirmaron desde este organismo a Chequeado.
Rige un alerta amarilla en 8 provincias, pero no es inusual para esta época del año
Este miércoles 26 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por altas temperaturas en Río Negro, Neuquén, La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba, Salta y Jujuy.
Para las 14 horas, la provincia de Río Negro lidera el ranking con 39º C, seguida por Santiago del Estero (38º) y Formosa (37º). En el centro del país, las temperaturas se mantienen entre los 34 y 37º.
El nivel amarillo significa la presencia de temperaturas extremas de “efecto leve a moderado en la salud”, que “pueden ser peligrosas” sobre todo para “los grupos de riesgo como niños y niñas, personas mayores de 65 años o con enfermedades crónicas”.
Cindy Fernández, comunicadora meteorológica del SMN, explicó a Chequeado que el clima actual no se trata de una “anomalía térmica extrema”, como afirman los posteos virales. “Como es típico de esta época del año, tenemos una erupción de aire cálido que está afectando gran parte de Argentina. Pero este aire cálido se calienta mucho más sobre todo hacia el oeste de Argentina y también en el norte de Patagonia, que suele ser la temporada más cálida”, señaló la especialista.
En cuanto a las temperaturas, la especialista señaló que se van a seguir registrando valores similares a los que ya se vienen registrando hasta ahora, entre los 35 y 40º. “Estas temperaturas ya las hemos tenido desde el fin de semana, por ejemplo, en parte de Neuquén, parte de Río Negro, el sur de Mendoza, el oeste de la Pampa, y se van a extender ahora estos días a todo lo que es el oeste de Argentina”.
El SMN no pronosticó la llegada de una “ola polar”
En cuanto a la afirmación de que en los próximos días llegará una ola polar “inusual para esta época del año”, Fernández indicó a Chequeado que se espera un descenso de temperatura para el fin de semana, pero que no será “polar ni extremo”.
Tras el paso del calor, el fin de semana traerá un cambio de clima con lluvias, viento y un marcado descenso térmico, según informa Meteored. Este cambio será particularmente notorio en la franja central del país.
“Va a haber un descenso de temperatura hacia el fin de semana, pero nada de polar ni extremo, algo similar a lo de la semana pasada. El domingo, por ejemplo, puede haber máximas de 18º en la Costa Atlántica y mínimas por debajo de los 10º. La mañana del lunes será con mínimas cercanas a 5º en el centro bonaerense, como la semana pasada”, indicó Fernández a este medio. Y agregó: “El martes ya regresa el calor nuevamente”.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias