Skip to content
ViralFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

Es falso que Lilia Lemoine haya faltado a la sesión en la que se aprobó el financiamiento para las universidades y el Garrahan

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El 6 de agosto de 2025, la Cámara de Diputados aprobó 12 proyectos, entre ellos la media sanción a la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.
  • Desde entonces, más de 1.500 usuarios en redes sociales afirman que Lilia Lemoine, de La Libertad Avanza, faltó a la sesión.
  • Sin embargo, su nombre figura en la planilla de asistencia y la transmisión de la sesión muestra que participó del debate.

“La Diputada Lemoine, hoy NO asistió al Congreso. Hay que descontarle el día como hacen con los maestros”, afirma un usuario en X, en referencia a los descuentos salariales aplicados por algunos gobernadores a docentes que participaron en huelgas (1, 2).

“La sra diputada lemoine q tanto critico a [la vicepresidenta] @VickyVillarruel por su actitud en el congreso….hoy [el presidente Javier] Milei la necesitaba en el congreso para votar y falto a la sesión”, comenta otro usuario. Dos días antes, Villarruel la había denunciado penalmente por amenazas e instigación (1, 2).

Contenidos similares también fueron replicados en Facebook e Instagram.

En la sesión del 6 de agosto, los diputados trataron 12 proyectos de ley, como el aumento del financiamiento para las universidades públicas y la emergencia pediátrica por el Hospital Garrahan.

El proyecto sobre universidades busca actualizar el presupuesto según la inflación de 2023 y 2024, además de mejorar los salarios docentes desde diciembre de 2023. En tanto, la iniciativa de emergencia pediátrica plantea reasignar fondos y usar reservas sanitarias para afrontar la crisis del sector.

El oficialismo intentó bloquear la aprobación de estas iniciativas, pero no logró reunir los votos necesarios.

Sin embargo, Lemoine sí estuvo presente en esta sesión parlamentaria, a diferencia de lo que aseguran los usuarios en redes sociales. AFP Factual —medio que junto a Chequeado coordina la alianza Reverso— corroboró que su nombre figura en el listado de asistencia disponible en el sitio web de la Cámara de Diputados.

La página también publica el diario de sesiones, donde se transcribe lo ocurrido durante el debate. En el último párrafo de la página 208, se consigna que la diputada tomó la palabra para rechazar las críticas de los legisladores del Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT) Christian Castillo, Alejandro Vilca, Juan Carlos Giordano y Mercedes De Mendieta contra el Estado de Israel.

En el canal de YouTube de la Cámara Baja está alojado un video que muestra esa intervención.


En su cuenta en X, la diputada citó una de las publicaciones que la acusa de haber faltado a la sesión y respondió: “De qué habla esta cuenta? La que faltó fue Pagano”, en referencia a la diputada Marcela Pagano, de La Libertad Avanza, cuyo nombre no se encuentra en el listado de asistentes, según corroboró AFP Factual.

La publicación incluye una foto del tablero de votación de Lemoine, que muestra que votó en contra del proyecto que buscaba anular los decretos firmados por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, para eliminar organismos estatales como Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.


Esta nota es parte de Reverso, el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina.

Las vías de contacto para sumarse son:

por correo a [email protected].

Fecha de publicación original: 07/08/2025

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *