Skip to content
ViralFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

Es falso que Milei diera un ultimátum a Reino Unido por las Islas Malvinas: el supuesto comunicado salió de una cuenta parodia en X

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Circula en redes sociales un supuesto comunicado del Ministerio de Defensa que anuncia “un ultimátum de 72 horas al Reino Unido para retirar su presencia militar de las Islas Malvinas”.
  • Sin embargo, esto es falso. No hay registros del comunicado en canales oficiales del Gobierno y la cuenta de X que lo difundió es una cuenta parodia del nuevo ministro de Defensa, el Teniente General Carlos Presti.
  • Además, el comunicado falso presenta diferencias estéticas con los comunicados oficiales de Presidencia: logo, tipografía y colores no coinciden.

Circula en redes sociales un supuesto comunicado atribuido al Ministerio de Defensa de la Nación, que anuncia que el presidente Javier Milei ordenó al Reino Unido “retirar toda su presencia militar de las Islas Malvinas a más tardar en 72 horas”.

Sin embargo, esto es falso: no hay registros del comunicado ni del supuesto anuncio en canales oficiales del Gobierno nacional. Además, el perfil de X que difundió la noticia falsa no pertenece al Teniente General Carlos Presti, flamante ministro de Defensa, sino que se trata de una “cuenta parodia”.

El texto del comunicado fue compartido el último lunes en Radio Mitre durante el programa “Alguien tiene que decirlo”, que conduce Eduardo Feinmann. Chequeado se comunicó con el medio y el periodista pero hasta el momento de publicación de la nota no obtuvo respuesta. 

No hay registros del comunicado en canales oficiales del Gobierno

En el comunicado que circula, se lee: “El gobierno argentino reafirma que el derecho de soberanía sobre las Islas Malvinas permanece de manera indiscutible a la Argentina y transmite al Reino Unido el siguiente ultimátum oficial: el Reino Unido debe retirar toda su presencia militar de las Islas Malvinas a más tardar en 72 horas”.

Y concluye: “En caso de que estas condiciones no se cumplan, la República Argentina se reserva el derecho de evaluar todas las opciones diplomáticas, económicas y militares para proteger su integridad territorial y soberanía nacional”.

Pero el comunicado  es falso. Mediante una búsqueda inversa de imágenes en Google, Chequeado constató que el comunicado no fue publicado por la Oficina del Presidente, el canal dedicado a difundir toda la información oficial y agenda del presidente Javier Milei, o por otros canales oficiales del gobierno de La Libertad Avanza.

Por su parte, una búsqueda por palabras clave permite constatar que tampoco existen registros del presunto anuncio por parte de funcionarios del Gobierno nacional.

La imagen viral fue publicada originalmente el domingo 23 de noviembre a través de una cuenta de la red social X (@CarlosApresti) que lleva la imagen y nombre del nuevo ministro de Defensa, Carlos Presti. Sin embargo, se trata de una cuenta parodia. La cuenta real de Presti en X es @TGCarlosPresti

Por último, el comunicado falso es diferente a los comunicados oficiales difundidos por Presidencia. En el encabezado aparece un logo del “Ministerio de Defensa”, pero todos los comunicados difundidos por el Gobierno nacional llevan únicamente el logo de la Oficina del Presidente. La tipografía, tamaño del texto y los colores tampoco coinciden con las comunicaciones reales.

Comparación entre un comunicado oficial -último publicado por la Oficina del Presidente el 22 de noviembre de 2025- y el comunicado que circula.

El último comunicado compartido por la Oficina del Presidente corresponde al último domingo 22 de noviembre, cuando se anunció que a partir del 10 de diciembre Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y Carlos Presti, el nuevo ministro de Defensa, en reemplazo de Patricia Bullrich y Luis Petri.

¿Qué pasa con el reclamo diplomático sobre Malvinas en el gobierno de Javier Milei?

Desde la ocupación británica en 1833 hasta la Guerra de Malvinas, y después del conflicto bélico, la Argentina reclamó la soberanía de las Islas de manera pacífica. 

Como se explica en esta nota, tras la llegada de Milei a la Casa Rosada, la Cancillería argentina publicó un comunicado sobre la disputa con el Reino Unido por las Islas Malvinas: “El Gobierno argentino manifiesta una vez más su disposición a reanudar las negociaciones bilaterales que permitan encontrar una solución a esta disputa de soberanía”.

El 17 de enero de 2024, en el marco del Foro de Davos, la por entonces canciller Diana Mondino acompañó al Presidente en una reunión bilateral con el Secretario de Estado para Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron. Según el comunicado oficial, “con relación a la Cuestión Malvinas, ambas partes reafirmaron su posición, y se comprometieron a trabajar en una agenda sobre la base de la confianza y la cooperación”. 

El 3 de enero de 2025, a pocos meses de la renuncia de Mondino y la designación del nuevo canciller Gerardo Werthein, la Cancillería argentina emitió un comunicado reafirmando sus “legítimos e imprescriptibles derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, a 192 años de la ilegal ocupación británica. 

Finalmente, el 2 de abril de 2025, la Oficina del Presidente compartió un comunicado por los 43 años del inicio del conflicto bélico, donde anunció un decreto del presidente Javier Milei para reconocer “como Subtenientes de Reserva a todos los Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva (AOR) que combatieron en el conflicto y que, hasta el momento, no habían recibido dicho rango”.

 

Fecha de publicación original: 27/11/2025

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *