Javier Milei recibió a Robert F. Kennedy Jr: qué afirmaciones falsas sobre vacunas difundió el secretario de Salud de Donald Trump

- El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., llegó el domingo a Argentina en una visita oficial de 2 días.
- Se reunió con el ministro de Salud, Mario Lugones, y hoy a las 10 horas mantuvo un encuentro con el presidente Javier Milei.
- Kennedy ha sido señalado por difundir afirmaciones sin evidencia científica sobre la seguridad y eficacia de las vacunas.
El secretario de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., llegó este domingo a la Argentina en una visita oficial de 2 días.
Durante su estadía, el funcionario norteamericano se reunió con el ministro de Salud, Mario Lugones, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. “Junto a Robert Kennedy creemos en el futuro de la colaboración en salud global. Tenemos visiones similares sobre el rumbo a seguir y confiamos en que eso nos va a dar la posibilidad de profundizar el trabajo entre ambos países”, expresó Lugones al cierre de la reunión.
Finalmente, hoy martes a las 10 horas mantuvo un encuentro con el presidente Javier Milei. “Tuve una maravillosa reunión con el presidente argentino @JMilei sobre el retiro mutuo de nuestras naciones de la OMS y la creación de un sistema de salud internacional alternativo basado en la ciencia de referencia y libre de impulsos totalitarios, corrupción y control político”, compartió Kennedy en su cuenta de X.
Desde su asunción al cargo en noviembre de 2024, Kennedy ha sido señalado por difundir desinformaciones sobre las vacunas, el coronavirus o el 5G.
¿Quién es Robert F. Kennedy Jr., el abogado antivacunas que Trump nombró como secretario de Salud de Estados Unidos?
Kennedy Jr. es un abogado ambientalista de 70 años. Nació en una familia de políticos: es sobrino del presidente 35 de Estados Unidos (1961-1963), John F. Kennedy, e hijo del ex senador y Fiscal General, Robert F. Kennedy. Ambos fueron asesinados en los años 60’.
Además, es un conocido activista antivacunas que interpuso una demanda relacionada con las vacunas en 2018, antes de la pandemia. El 14 de noviembre de 2024, el ganador de las elecciones y actual presidente, Donald Trump (Partido Republicano), anunció el nombramiento de Kennedy como secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés). Según Trump, Kennedy Jr. se encargaría de hacer que “Estados Unidos vuelva a ser grande y saludable”.
“Durante demasiado tiempo, los estadounidenses han sido aplastados por el complejo industrial de alimentos y las compañías farmacéuticas que han participado en el engaño, la desinformación y la información errónea cuando se trata de salud pública”, afirmó ese día el flamante funcionario en un mensaje publicado en X.
Las 5 narrativas falsas que Kennedy difundió sobre las vacunas
- Las vacunas son seguras y no causan autismo
Kennedy ha afirmado falsamente que las vacunas están detrás del aumento de casos de trastorno del sistema nervioso y el autismo por el conservante timerosal.
Pero es falso que haya una relación entre las vacunas y el autismo. En 1998 se publicó en la revista The Lancet un artículo que relacionaba, sin ninguna evidencia válida, la vacuna triple con el autismo.
Su autor, el ex médico Andrew Wakefield, no tiene permiso para ejercer la medicina desde 2010 por falta de ética. Al conocerse, el resto de autores retiraron sus firmas y The Lancet acabó retractando el artículo al incluir datos falsos. Ninguna otra investigación ha encontrado relación entre las vacunas y el autismo: los resultados del trabajo fraudulento nunca fueron replicables
En cuanto al timerosal, se usa para evitar el crecimiento de bacterias y hongos en algunas vacunas y no se ha demostrado que interfiera en el desarrollo cerebral del feto o el lactante.
- Es falso que las vacunas no se prueban con ensayos controlados con placebo
Como recoge Factcheck.org, RFK Jr. defiende que las vacunas no prueban su seguridad antes de ser aprobadas y se hacen ensayos sin un grupo control, a diferencia del resto de medicamentos. Pero es falso: las vacunas también pasan por fases de ensayo clínico, incluyendo grupo de control con placebo, antes y después de su comercialización para asegurar su seguridad.
De hecho, el nivel de seguridad es incluso mayor en las vacunas que en el resto de fármacos. “Generalmente se espera un mayor nivel de seguridad de las vacunas que de otras intervenciones médicas porque, a diferencia de la mayoría de los productos farmacéuticos que son administrados a personas enfermas con fines terapéuticos, las vacunas por lo general se administran a personas sanas para prevenir enfermedades”, según se explica en el Libro Rosa de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
- No hay evidencias de que la vacuna contra la polio haya causado una “epidemia” que paralizó a 490 mil niños en India
Sobre la vacuna contra la poliomielitis, una publicación de Kennedy Jr. aseguraba que “los médicos indios culpan a la campaña de Bill Gates de una devastadora epidemia de parálisis flácida aguda no poliomielítica (NPAFP) que paralizó a 490 mil niños”.
El texto enlaza a un estudio de médicos indios de 2018, que observaron una “correlación” entre los casos de 640.000 niños que desarrollaron “parálisis flácida no-polio” en 2 regiones y la campaña de vacunación a gran escala contra la polio en niños menores a 5 años llevada a cabo entre 2000 y 2017. Sin embargo, el estudio recibió críticas por su metodología y sus propios autores señalaron que son necesarios más estudios para confirmar una asociación causal entre el aumento de casos de NPAFP y las vacunas.
La vacuna contra la poliomielitis es “segura y eficaz”, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, en 2020, el organismo anunció la erradicación de la enfermedad en África gracias a la vacunación.
- Es falso que “contraer sarampión refuerza el sistema inmunológico contra cánceres”
En medio del brote de sarampión en Estados Unidos, Kennedy Jr. dijo en una entrevista con Fox Nation el 4 de marzo de 2025 que contraer sarampión podría tener algunos beneficios para la salud. Allí, el funcionario afirmó: “De niño fui a fiestas de sarampión. Fui a una fiesta de varicela y tenía inmunidad natural. Y hay muchos estudios que demuestran que, si contraes la infección natural, estás protegido más adelante. Refuerza tu sistema inmunitario más adelante en la vida contra el cáncer, las enfermedades atópicas, las cardiopatías, etc”.
Sin embargo, no hay evidencia concluyente sobre posibles vínculos entre las infecciones de sarampión y la protección contra otras enfermedades, según verificó el sitio de fact checking PolitiFact. Mientras tanto, otros estudios muestran que el virus puede inhibir el sistema inmunitario de una persona durante varios años. Debido a los peligrosos riesgos del sarampión (hospitalización, daño cerebral y muerte), los expertos en salud recomiendan la vacunación para prevenir el virus.
- Es falso que “la vacuna contra el sarampión pierde eficacia rápidamente”
El último 14 de mayo, Kennedy se refirió a las vacunas contra el sarampión. Ante el Comité Senatorial de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, el funcionario afirmó que la vacuna contra el sarampión “pierde eficacia rápidamente, nunca fue sometida a pruebas de seguridad exhaustivas y contiene restos fetales”.
Pero esto también es falso. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, una agencia supervisada por Kennedy, la vacuna contra el sarampión de 2 dosis tiene una eficacia del 97% en la prevención del sarampión y los expertos afirman que la protección no disminuye.
En tanto, los científicos probaron la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola, llamada triple viral, antes de su aprobación y continúan realizando investigaciones de seguridad. Los efectos adversos graves son poco frecuentes. Asimismo, la vacuna puede contener trazas de ADN fragmentado, pero no contiene células fetales completas ni ADN fetal.
Fecha de publicación original: 27/05/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias