No, Pfizer no publicó una lista que enumera decenas de efectos secundarios de su vacuna COVID-19
- Circula en redes sociales una publicación según la cual el laboratorio Pfizer habría publicado un listado con supuestos efectos secundarios graves de su vacuna contra el coronavirus. Sin embargo, esto es falso.
- Se trata de una desinformación que se difunde en la web al menos desde 2022. El listado en cuestión, en realidad, enumera posibles eventos a observar relacionados a la COVID-19 grave y a las vacunas en general. Tampoco dice si alguno de esos problemas de salud le sucedió o no a alguna persona tras ser vacunada.
- Las vacunas contra el coronavirus son seguras y efectivas, como lo demuestran los estudios científicos y las millones de dosis aplicadas en todo el mundo.
Circula en redes sociales una publicación que muestra un listado con decenas de supuestos efectos adversos graves de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio estadounidense Pfizer.
“PFIZER ACABA DE PUBLICAR SU LISTA DE EFECTOS SECUNDARIOS DE SU “SUPUESTA VACUNA”. La lista de algunos efectos secundarios de la Vacuna Covid-19 Pfizer-Biontech. Hágase la prueba de sangre de dinero D para detectar: Trombosis en sangre, Lesión renal aguda, Mielitis flácida aguda (…)”, se lee en el mensaje compartido por usuarios.
Pero esto es falso. El listado publicado no enumera decenas de eventos adversos graves de la vacuna desarrollada por Pfizer, sino que en realidad muestra posibles eventos a observar relacionados a la COVID-19 grave y a las vacunas en general.
Además, el documento no indica si alguno de esos problemas de salud le sucedió o no a alguna persona tras recibir la vacuna. La vacuna de Pfizer es segura y efectiva, según demuestran distintos estudios publicados, y los beneficios de la vacunación superan ampliamente a los riesgos.
El contenido se comparte a través de Facebook e Instagram.
Por qué se trata de una desinformación
El documento al que hacen referencia los posteos virales fue publicado el 4 de marzo de 2022 por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), tal como explica esta nota de Chequeado.
El informe, llamado “Análisis acumulado de los informes de eventos adversos post-autorización de PF-07302048 (BNT162B2) recibidos hasta el 28 de febrero de 2021”, fue aprobado el 30 de abril de 2021 y cuenta con un apéndice donde aparece un listado de efectos adversos de especial interés (AESI, por sus siglas en inglés).
Según detalla el apartado 3.1.3., este listado incluye eventos de interés debido a su asociación con la COVID-19 grave y eventos de interés para las vacunas en general. No enumera sólo posibles eventos adversos graves asociados a las vacunas contra el coronavirus.
Además, por sí solo el documento no dice nada sobre si alguno de los problemas de salud mencionados le sucedió o no a una persona tras recibir la vacuna de Pfizer.
Pfizer desmintió las afirmaciones virales
No es la primera vez que circula esta desinformación. En 2022, posteos virales similares circularon a través de Telegram. “9 páginas de eventos adversos graves de la inyección Covid de Pfizer” y “Hay 9 páginas de eventos adversos graves de la inyección K0 B1T de Pfizer, descargar documento y entréguesela a su pediatra….” fueron los mensajes compartidos más de 40 mil veces en aquel momento.
Ante la consulta de Chequeado, desde Pfizer aseguraron: “Nos tomamos muy en serio los eventos adversos (EA) notificados voluntariamente por los profesionales de la salud y las personas después de la aplicación de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19”.
“Los EA informados espontáneamente se recopilan para todos los medicamentos y vacunas, a fin de monitorear posibles aspectos de seguridad que pueden no haberse visto en estudios clínicos. Sin embargo, es importante entender que los EA reportados pueden no tener ninguna relación causal con la vacuna o el medicamento en cuestión. El evento puede deberse a una enfermedad subyacente o algún otro factor, como antecedentes médicos o medicamentos concomitantes, e incluso ser simplemente una coincidencia”, explicaron desde el laboratorio.
Y agregaron: “Las autoridades reguladoras de todo el mundo han autorizado la vacuna y los comités médicos expertos (como el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, en los Estados Unidos) la han recomendado. Con cientos de millones de personas vacunadas con la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19, el perfil de seguridad de la vacuna para todos los grupos autorizados sigue siendo favorable”.
Tal como se indicó en verificaciones similares de Chequeado, la vacunación contra el coronavirus es segura y efectiva, como lo demuestran numerosos estudios científicos revisados por pares y también organismos internacionales (acá, acá y acá).
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias