Skip to content

Qué se sabe sobre el vínculo de José Luis Espert con el empresario Federico “Fred” Machado

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Es un empresario argentino de 57 años que actualmente está detenido en su domicilio a la espera de que se resuelva su juicio de extradición en los Estados Unidos. Un tribunal de Texas lo acusa en una causa por tráfico de drogas.
  • Espert, que busca renovar su banca en la Cámara de Diputados, fue candidato a presidente en 2019 y se lo acusa de haber utilizado en la campaña un avión de Machado para viajar a Viedma a presentar su libro.
  • En aquel momento, el ahora candidato explicó que conoció a Machado en un encuentro empresarial, que se declaró admirador de sus ideas y lo invitó a presentar su libro. El partido de Espert no declaró aportes de Machado en los informes financieros de campaña de 2019.

Volvieron a circular en redes videos y posteos que asocian al candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires José Luis Espert (La Libertad Avanza) con el empresario argentino Federico “Fred” Machado, quien actualmente está detenido en su domicilio a la espera de que se resuelva su juicio de extradición a los Estados Unidos. Un tribunal de Texas lo acusa en una causa por tráfico de drogas.

El tema se metió de lleno en la campaña por las elecciones 2025. Jorge Taiana, cabeza de lista de Fuerza Patria en la provincia, señaló que Espert “tuvo sus reversiones con el tráfico de sustancias ilícitas”. Y Juan Grabois, tercero en esa misma lista, sostuvo: “Tenemos un adversario que es un hombre vinculado al narcotráfico, que se llama Espert, al que tenemos que derrotar. Es un hombre que fue financiado en su campaña por ‘Fred’ Machado”.

¿Quién es “Fred” Machado y de que está acusado?

Federico Andrés Machado tiene 57 años y es un empresario argentino vinculado a la aviación. Está acusado por la Justicia de los Estados Unidos en una causa por narcotráfico. En febrero de 2021 un jurado federal del Distrito Este de Texas presentó una acusación formal contra 8 personas, entre ellas Machado, a las que se vinculó con la producción y distribución de cocaína, fraude electrónico e infracciones en el Registro Federal de Aeronaves.

El comunicado del Departamento de Justicia de los Estados Unidos señala que “los acusados ​​presuntamente compraron y registraron ilegalmente aeronaves a nombre de empresas extranjeras y otras personas para exportarlas a otros países”, y que “varias de las aeronaves registradas y exportadas ilegalmente fueron utilizadas por organizaciones criminales transnacionales de Colombia, Venezuela, Ecuador, Belice, Honduras, Guatemala y México para contrabandear grandes cantidades de cocaína con destino a Estados Unidos”.

Sobre el argentino, destaca: “La acusación identifica a Federico Machado, a través de su empresa South Aviation, y a Carlos Villaurrutia, quien utilizó sus empresas TEXTON, TWA International y Ford Electric, como vendedores/intermediarios de aeronaves que operaban en Estados Unidos”. Y agrega: “Machado reclutó a inversionistas para que invirtieran en depósitos de compra de aeronaves para transacciones de venta que nunca se concretaron”.

¿En qué estado se encuentra ese proceso judicial?

Machado fue detenido en abril de 2021 en el aeropuerto de Neuquén tras arribar en un vuelo que presuntamente venía de México. Pesaba sobre él una alerta roja de Interpol. A los pocos días la Justicia americana dictó la orden de arresto. Actualmente, está en proceso su juicio de extradición a los Estados Unidos para que sea juzgado por el Tribunal de Distrito Este de Texas. 

El juez federal de Neuquén Gustavo Villanueva declaró procedente el pedido de extradición. El caso llegó a la Corte Suprema y en abril de 2023 el procurador interino Eduardo Casal dictaminó a favor de que sea extraditado. El máximo tribunal tiene pendiente su resolución. En esa causa, Machado fue representado en los tribunales por Francisco Oneto, hoy abogado de Milei. Mientras tanto, espera la resolución en prisión domiciliaria y con vigilancia electrónica en Viedma, Río Negro.

¿Qué dijo la Justicia electoral sobre su vínculo con José Luis Espert?

Espert fue candidato a presidente en 2019 con el sello Unite por la Libertad y la Dignidad. De aquel año quedó registrado un video de un acto en el que Espert presentó su libro (La sociedad cómplice) y, frente a los asistentes, enumeró una serie de agradecimientos, entre los que incluye el siguiente: “Gracias a Fred Machado por el excelente vuelo que hemos tenido”. La presentación se produjo el 19 de abril de 2019. También hay una foto de Espert con Machado con el avión a sus espaldas.

En los informes financieros de campaña presentados ante la Justicia electoral, el partido Unite, con José Bonacci como responsable económico, no reportó aportes privados ni en las primarias ni en las elecciones generales, tanto en la categoría presidencial como en la de diputados y senadores. A mediados de 2020, cuando todavía no se había sometido a consideración los posibles aportes de Machado, el Cuerpo de Peritos Contadores de la Justicia electoral aconsejó no aprobar los informes de campaña de Unite por otras irregularidades.

En abril de 2021, tras la detención de Machado en Neuquén, el caso tomó un mayor revuelo, tanto en el plano político como en el judicial. El abogado Adrián Bastianes presentó una denuncia penal contra Espert, Luis Rosales (candidato a vice de Espert en 2019), Jimena Aristizábal (secretaria privada de Espert), Nazareno Etchepare (jefe de campaña) y Clara Montero Barré (secretaria privada de Etchepare).

El denunciante señaló que los viajes de la campaña “los realizaban utilizando la flota de jets privados y vehículos automotores” de Machado. La causa cayó en el juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi, que solicitó a la Justicia electoral los balances del partido. La jueza electoral, María Servini, le solicitó a Martínez de Giorgi que aporte información de la causa penal que pueda tener vinculación con la materia electoral.

En ese momento, Espert señalo: “A principios de 2019, en una de las tantas reuniones empresarias de las cuales yo participo como consultor, conozco al señor Federico Machado. Me dice que es admirador de mis ideas y justo estaba haciendo la presentación de mi libro, La sociedad cómplice. La editorial Penguin Random House no tenía dentro de su periplo de presentaciones del libro a Viedma. Federico Machado es de Viedma. Él me propuso presentar el libro en Viedma y me pareció fantástico. Él organizó la presentación de mi libro y esa fue toda mi relación con él”.

La incorporación de nueva información llevó al Cuerpo de Peritos Contadores de la Justicia electoral a elaborar un nuevo informe, en febrero de 2022. Allí (ver acá, acá y acá), el auditor Gabriel Di Benedetto mencionó la causa penal sobre Espert y Machado y señaló que en los informes financieros “no figuran declarados por la agrupación (…) aportes o contribuciones privadas del Sr. Federico Machado”. Una vez más, recomendó no aprobar las rendiciones.

Un año después, en abril de 2023, Servini señaló que se trasladaron las observaciones al partido para que sean subsanadas pero no se obtuvo respuesta. Por eso, la magistrada resolvió suspender los aportes públicos a Unite de forma cautelar e intimó al partido a que subsane las observaciones en un plazo de 15 días hábiles. Finalmente, en agosto de 2023 y ante la falta de respuestas, la jueza no aprobó las rendiciones y dictó la pérdida del derecho a recibir aportes públicos por una elección.

Chequeado consultó al equipo de prensa de Espert pero hasta el momento de la publicación de esta nota no obtuvo respuesta.

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *