Desgrabador con IA: superpoder para transcribir, comunidad para sostener, periodismo para transformar
Nació como solución interna para el equipo de Chequeado, se abrió a la comunidad y ahora se transforma sumando IA para seguir convirtiendo audios y videos en texto… y minutos en sustentabilidad.
El Desgrabador de Chequeado nació en 2016 como parte del impulso innovador del proyecto Chequeabot, pensado originalmente para optimizar el trabajo de transcripción en nuestra Redacción y acelerar los chequeos con calidad. Una de esas ideas que aparecen para hacer la vida más fácil al equipo.
Con el tiempo, descubrimos que también podía servirle a la comunidad: periodistas, estudiantes, docentes, profesionales, creadores de contenido, investigadores. Por eso, en 2019, decidimos abrirlo como una herramienta gratuita, accesible para que cualquiera la pudiera utilizar en su labor diaria. El código quedó disponible entonces en el repositorio de GitHub y la versión funcional la publicamos en la misma URL que seguimos usando hoy. Se veía así:

Cientos de personas empezaron a usarlo todos los días para transcribir entrevistas, conferencias, clases, podcasts o contenidos para redes. Cientos que luego fueron miles.
Periodistas lo usan para ahorrar tiempo en entrevistas o conferencias, estudiantes para desgrabar clases y organizar apuntes, profesores para preparar materiales educativos, investigadores para trabajar con fuentes orales, y creadores de contenido para generar guiones o subtítulos. El Desgrabador es, en definitiva, una herramienta hecha para quienes trabajan con palabras.

Mantener el acceso abierto a una herramienta con tanto volumen de uso requiere inversión, tanto de tiempo como de dinero. Tiene un costo tecnológico y humano: servidores, actualizaciones, soporte. Los usuarios más fieles y frecuentes del Desgrabador habrán notado que a veces no funcionaba como esperaban o estaban acostumbrados. Nos dejaban mensajes en el sitio web o nos contaban por e-mail. Lo arreglábamos, pero cuando volvía a estar en pie… volvían a usarlo tanto que había que arreglarlo nuevamente. Pedimos disculpas por las fallas, y también les decimos gracias porque con su feedback permanente nos ayudaron a hacernos preguntas sobre el potencial de la herramienta y a soñar con su crecimiento.
En el último trimestre de 2024, hicimos una pausa para reflexionar sobre nuestro ecosistema de productos, y el Desgrabador fue uno de los ejes de esa conversación. La conclusión fue clara: si queríamos que siguiera creciendo, que sumara funcionalidades (como transcripción de archivos) y que siguiera disponible para la comunidad, teníamos que rediseñarlo y apostar a un modelo más sostenible.
Y así, en 2025, damos un nuevo paso: desde hoy, el Desgrabador se convierte en un producto freemium. ¿Qué significa esto? Que cualquiera puede seguir usándolo de manera gratuita hasta un límite, es decir con un cupo mensual. Y quienes necesitan más minutos o funciones avanzadas pueden suscribirse con una donación a un plan pago.

Y ahí está lo más importante: el modelo freemium del Desgrabador no es un “servicio comercial”, sino una forma de activar un superpoder colectivo. Cada suscripción al Desgrabador es también una contribución para que la herramienta siga creciendo y, al mismo tiempo, ayuda a financiar el periodismo independiente y los distintos programas de Chequeado. Tu transcripción puede sostener algo de lo mucho que hacemos en Chequeado: un chequeo, una investigación, un proyecto educativo, otra aplicación de tecnología cívica.
Este paso está en línea con algo más grande: nuestra estrategia de sustentabilidad. Porque creemos que las herramientas tecnológicas que construimos desde Chequeado, como organización sin fines de lucro, tienen que ser útiles para la comunidad, y también sostenibles para poder seguir existiendo y mejorando.
Te invitamos a probar y descubrir el nuevo Desgrabador. Es necesario registrarse para usarlo y continúa siendo gratis. Si además de desgrabar videos de YouTube querés transcribir tus propios archivos de audio o video, o si lo usás tanto que superás el límite mensual gratuito, podés suscribirte y liberar sus superpoderes. Tu transcripción vale. Tu apoyo, aún más.
Como siempre, gracias a vos por estar ahí y ayudarnos a tratar de hacer mejor nuestro trabajo!
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias