De Patricia Bullrich a Gerardo Zamora: uno por uno, quiénes son los 24 senadores electos en las legislativas 2025
- En las elecciones legislativas del 26 de octubre se renovó un tercio del Senado (24 bancas) en 8 distritos. La Libertad Avanza obtuvo 13 bancas, Fuerza Patria 6, y las 5 bancas restantes fueron para partidos provinciales.
- Por el oficialismo ingresarán Patricia Bullrich, Agustín Monteverde, Nadia Márquez y Joaquín Benegas Lynch.
- Fuerza Patria sumó 6 bancas, con nombres como Martín Soria y Mariano Recalde, y partidos provinciales incorporaron a Gerardo Zamora, Flavia Royón y Julieta Corroza.
Este domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovó un tercio del Senado (24 de 72). Para esta Cámara sólo votaron en 8 distritos (la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego), y entrarán 3 senadores por cada uno.
La Libertad Avanza logró obtener 13 bancas, mientras que por Fuerza Patria ingresarán 6 senadores. Los 5 restantes se reparten entre partidos provinciales: Frente Cívico por Santiago (2), Fuerza Entre Ríos (1), La Neuquinidad (1), y Primero Los Salteños (1).
¿Quiénes son los senadores que ingresaron por La Libertad Avanza?
Por la Ciudad de Buenos Aires, con el 50,4% de los votos, el oficialismo logró obtener 2 bancas. La primera la ocupará la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y la otra el economista Agustín Monteverde, directivo de diversas corporaciones y consejero académico de la Fundación Libertad y Progreso.
Por Chaco, sumaron 2 bancas más, y entró en primer lugar Juan Cruz Godoy, licenciado en Administración de Empresas, de 30 años. En segundo lugar entró Silvana Schneider, vicegobernadora de esa provincia, que gobierna el radical Leandro Zdero, con quien el presidente Javier Milei hizo una alianza para esta elección.
Por la provincia de Entre Ríos obtuvieron 2 bancas. Por la primera ingresa Joaquín Benegas Lynch, hermano de “Bertie” -actual diputado por La Libertad Avanza-, y primer guitarrista de la “Banda Presidencial”. También es fundador y socio de Glocal Terra, una empresa de agronegocios especializada en el asesoramiento de inversiones.
En segundo lugar entra Romina Almeida, arquitecta que manejó durante 15 años la empresa de galletitas Leitis, es miembro del comité ejecutivo de LLA, y es la esposa de Hernán Viola, el apoderado legal del partido en esa provincia.
Por Neuquén, entraron Nadia Márquez, pastora, abogada, y actual diputada nacional por La Libertad Avanza, que tenía mandato hasta 2027 pero pasará al Senado. También ingresó Pablo Cervi, diputado nacional por la Liga del Interior -ELI-, a quien se le terminaba el mandato este año, y ahora se convertirá en senador.
Por Río Negro, Lorena Villaverde, actual diputada nacional por LLA, pasará a la otra Cámara antes de terminar su mandato, que culminaba en 2027. Durante la campaña, estuvo envuelta en una polémica por su presunta detención por tráfico de drogas en 2002.
Por Salta ingresaron 2 senadores: María Emilia Orozco, ex concejal y actual diputada nacional por LLA, que tampoco terminó su mandato pero pasará al Senado, y Gonzalo Guzmán Coraita, abogado y director de Salta Transparente, un sitio que trabaja temas de acceso a la información pública.
Por Tierra del Fuego ingresaron 2 senadores: Agustín Coto, presidente del Bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura fueguina, que tenía mandato hasta 2027, y Belén Montes de Oca, concejal por LLA del Concejo Deliberante de Ushuaia.
La única provincia en la que no ingresaron candidatos de LLA es Santiago del Estero.
¿Quiénes son los senadores electos por Fuerza Patria?
En CABA, en segundo lugar quedó Fuerza Patria, que obtuvo el 30,5% de los votos, y sólo ingresó un senador: Mariano Recalde, quien ya formaba parte del Senado desde 2019 por el Frente Nacional y Popular, por lo que renovará su banca.
Por Chaco, sólo entró Jorge Capitanich, ex gobernador de la provincia hasta 2023, y ex jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner.
Río Negro es la única provincia en la que ganó Fuerza Patria para el Senado. Logró obtener 2 bancas. Por la primera ingresó Martín Soria, ex ministro de Justicia y Derechos Humanos durante la gestión de Alberto Fernández y actual diputado nacional por Unión por la Patria, que terminaba su mandato en 2027.
Por la segunda banca entrará Ana Inés Marks, legisladora de Río Negro por el bloque Partido Justicialista – Nuevo Encuentro.
Por Santiago del Estero el peronismo logró una banca, por lo que renovará su mandato José Emilio “Pichón” Neder, actual senador por el Frente Nacional y Popular, aunque había ingresado por el Frente Cívico por Santiago, y presidente del Partido Justicialista provincial.
Por Tierra del Fuego lograron 1 banca. Esto significa que Cristina López, senadora desde 2019 por Unidad Ciudadana, tendrá un nuevo mandato.
Por las provincias de Entre Ríos, Neuquén y Salta no ingresó ningún candidato del peronismo.
¿Qué senadores ingresaron por partidos provinciales?
Por Santiago del Estero, ganó el partido provincial Frente Cívico por Santiago, y logró obtener 2 bancas: Gerardo Zamora, actual gobernador de la provincia, y Elia Esther del Carmen Moreno, diputada provincial.
Por Salta logró obtener una banca el partido Primero Los Salteños. Ingresó Flavia Royón, ex secretaria de Energía de la Nación durante el gobierno de Alberto Fernández, y ex secretaria de Minería de la gestión de Javier Milei, hasta febrero de 2024.
Por Entre Ríos, logró obtener una banca Fuerza Entre Ríos, Adán Humberto Bahl, ex intendente de Paraná (2019-2023) y ex vicegobernador durante la gestión de Gustavo Bordet, del Partido Justicialista.
Por Neuquén, logró obtener una banca el partido La Neuquinidad, por lo que ingresará Julieta Corroza, actual ministra de Desarrollo Humano de esa provincia, gobernada por Rolando Figueroa.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias