COP30: qué desinformaciones circulan sobre la cumbre climática en Brasil
- Del 10 al 21 de noviembre, representantes de más de 100 países están reunidos en Belém, Brasil, para la cumbre climática COP30. Esta edición no estuvo ajena a las desinformaciones que circulan habitualmente en este tipo de eventos.
- Circula en TikTok un video que afirma que una estatua instalada en Belém durante la COP30 representa un tributo al diablo. Esto es falso: la estatua es un regalo de China a Brasil y simboliza la protección del Amazonas.
- También circulan 2 videos sobre las protestas de indígenas del Amazonas. A pesar de que existieron manifestaciones, los contenidos que circulan no son reales y fueron generados con inteligencia artificial.
Del 10 al 21 de noviembre, representantes de más de 100 países están reunidos en Belém, Brasil, para la cumbre climática COP30.
Esta edición -descrita por Naciones Unidas como un hito decisivo para que los países actualicen sus planes de acción climática y avancen en la aplicación de medidas contra el calentamiento global- no estuvo ajena a las desinformaciones que circulan habitualmente en este tipo de eventos. Un repaso de los contenidos falsos y engañosos más virales sobre el tema.
No, esta estatua en la COP30 no simboliza al demonio sino a la protección de los bosques

Circula en TikTok un video que aseguraque una estatua instalada en Belém durante la COP30 representa un tributo al diablo. La figura tiene cuernos y está abrazando un planeta con la inscripción “COP30”.
Sin embargo, esto es falso. La estatua es un regalo de China a Brasil y simboliza la protección del Amazonas. Combina el dragón, símbolo tradicional del país asiático, con un jaguar, en referencia a la fauna brasileña.
El contenido viral circuló en Facebook, X y tuvo más de 400 mil reproducciones en TikTok.
La obra fue realizada por el artista chino Huang Jian, embajador del Comité Olímpico Internacional (COI). La estatua, según el artista, fusiona elementos de las culturas china y brasileña: el dragón, símbolo tradicional del país asiático, asociado a la suerte, la prosperidad y la renovación; y el jaguar, que representa la fauna y la herencia del Amazonas. Según Huang Jian, esta combinación simboliza la cooperación entre ambos países en la agenda climática global.
Además, este contenido fue desmentido por otros verificadores de datos, como Aos Fatos (Brasil).
No, estos videos sobre protestas de indígenas brasileños durante la COP30 no son reales: fueron generados con IA

Circulan en TikTok 2 videos sobre protestas de indígenas del Amazonas durante la COP30. “Indígenas protestan en la COP30 diciendo que quieren una nave como la de Janja [Da Silva, primera dama de Brasil] y no una Hilux”, dice el texto que acompaña uno de los videos. El otro muestra a indígenas subiendo en un barco de la COP30.
Sin embargo, los contenidos virales son falsos. Los videos -que tuvieron casi 2 millones de reproducciones en TikTok- fueron generados con inteligencia artificial (IA), según herramientas de verificación.
La herramienta Hive Moderation, que identifica si ciertos contenidos fueron generados con IA, arroja que el primer video tiene un 99% de probabilidad de haber sido generado con esa tecnología.

Por su parte, el video del barco tiene un 98% de probabilidad de haber sido generado con IA.

Además, el usuario de TikTok que subió ambos videos tiene en su biografía la siguiente descripción: “¿Querés ganar mucho dinero en TikTok haciendo videos con IA iguales a estos? Clickeá en el link de abajo que te enseño”.
Durante la COP30, existieron protestas de grupos indígenas del Amazonas que viven en las cuencas de los ríos Tapajós y Xingu. Los manifestantes protestaron contra proyectos del gobierno de Brasil que podrían afectar a estas comunidades y también exigieron el fin de las actividades extractivas en territorios indígenas.
Sin embargo, no hay evidencias de que haya habido protestas vinculadas a los reclamos que aparecen en los videos virales que circularon en TikTok.
Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checking de Meta en la Argentina.
Fecha de publicación original: 20/11/2025


Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias