Skip to content
Verificaciones FacebookFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

Es falso que el festejo “siu” de Cristiano Ronaldo está prohibido en la Argentina

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • En Facebook circulan contenidos que aseguran que la famosa celebración del futbolista Cristiano Ronaldo, su famoso “Sui”, ha sido prohibida en la Argentina. Sin embargo, esto es falso.
  • No existe ninguna ley que prohíba dicha celebración en el fútbol argentino. Las reglas de la FIFA establecen que las federaciones nacionales deben solicitar permiso a la Junta Internacional de Asociaciones de Fútbol (IFAB) para realizar modificaciones sobre las reglas del juego en cada “confederación, país, ciudad y pueblo”.
  • Las Reglas de Juego 2024/25 no mencionan ninguna prohibición o modificación sobre la celebración “Sui”. Tampoco hay registros de la supuesta noticia en el sitio web de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Cristiano Ronaldo, un ícono mundial del fútbol, es el creador de su famosa celebración: “Siu”. El jugador portugués lo gritó por primera vez tras ganar el Balón de Oro en 2014, su tercera vez obteniendo el premio individual. Se le reconoce por realizar esta celebración cada vez que marca un gol, y tanto sus fanáticos como otros futbolistas y atletas deportivos a nivel global la han imitado.

En una entrevista, el embajador global de la marca LiveScore explicó al sitio Goal.com que “Siu” significa “sí” en portugués. “Parece que se ha convertido en un fenómeno global, y me encanta cuando veo a otros jugadores hacerlo, o cuando me envían videos de personas en otros deportes o niños pequeños imitándolo. Es genial. Significa sí, muy simple, pero con mucho significado”, agregó el deportista.

En Facebook circula que la famosa celebración del futbolista portugués Cristiano Ronaldo ha sido prohibida en el fútbol argentino. Hasta el 3 de febrero de 2025, la publicación había recibido 2.600 “Me gusta”, 489 comentarios y 249 “Compartidos”.

Esta desinformación fue verificada por el sitio de verificación de datos africano DUBAWA -miembro de la International Fact Checking Network, al igual que Chequeado-.

No hay registros de que el “siu” esté prohibido en la Argentina

Según la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), las leyes de este deporte son similares en todo el mundo.

“Las mismas leyes aplican a cada partido en cada confederación, país, ciudad y pueblo, y por aparte de las modificaciones permitidas por la IFAB”, establece la página 17 de las Reglas del Juego 2021/2022.

Las Asociaciones Nacionales de Fútbol (FA) tienen permitido realizar ciertas modificaciones, pero sólo con la aprobación de la Asociación Internacional del Arbitraje del Fútbol (IFAB, según sus siglas en inglés). Cada FA debe proporcionar a la IFAB las razones para la modificación en cuestión y en qué niveles se aplicaría.

Las celebraciones son un momento habitual del juego luego de marcar un gol. Sin embargo, la FIFA no permite festejos de goles caracterizadas por comportamientos excesivos. El ente regulador del fútbol internacional cambió la ley en torno a estas celebraciones en 2014.

Cualquier jugador que se quite la camiseta durante una celebración de gol recibe una tarjeta amarilla. Esto incluye cuando un jugador se pone la camiseta sobre la cabeza. Los comportamientos provocativos o inflamatorios pueden generar advertencias o sanciones. Además, un jugador puede recibir una tarjeta amarilla por subirse a una valla perimetral. Otros actos de celebración que ameritan advertencias se encuentran en la página 104 de las Leyes del Juego.

La verificación realizada por DUBAWA reveló que al 3 de febrero de 2025 la FIFA no había publicado ninguna nueva normativa que prohíba el festejo del “Siu” en el fútbol argentino. En su página 112, las Reglas del Juego 24/25 mantienen las mismas leyes de celebración de goles que en ediciones anteriores.

Además, DUBAWA buscó alguna declaración sobre la prohibición en el sitio web de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), pero no encontró ninguna noticia al respecto. El medio también contactó a Diego Santonovich, portavoz de la Liga Profesional de Fútbol, la liga de primera división de Argentina, quien confirmó que no existen nuevas reglas al respecto en el fútbol argentino.

“Es una mentira: nadie en Argentina prohibió la celebración al estilo Ronaldo. Y ningún jugador ha sido reprendido por hacer esa celebración”, dijo.

Santovich agregó que no hay justificación para sancionar a un jugador por celebrar, siempre que dicha celebración no represente una agresión directa hacia los fans del equipo rival.

Por todo esto, la afirmación de que la celebración “Siu” realizada por el ícono mundial del fútbol Cristiano Ronaldo ha sido prohibida en la Argentina es falsa.

 

Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checking de Meta en la Argentina.

Fecha de publicación original: 06/02/2025

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *