Es falsa la imagen de El Eternauta con un grafiti en una pared en apoyo a Milei

- Circula en redes sociales una supuesta imagen de una escena de El Eternauta en donde se ve un grafiti que dice “Milei 2027”. Pero esto es falso.
- La imagen fue manipulada digitalmente. La escena original de la serie muestra un grafiti distinto, en el que no dice eso que circula.
- En algunos casos, la pieza se difundió como meme, pero en otros el contenido se viralizó en redes sociales sin esa aclaración y desinformaron.
En redes sociales circulan imágenes de una escena de El Eternauta en las que se ve, de fondo, un grafiti que dice “Milei 2027”.
Uno de los posteos virales fue compartido por la cuenta de X @ElTrumpista, una de las cuentas favoritas de X de Milei, publicación que tiene más de 450 mil visualizaciones, más de 450 reposteos y 8 mil “Me gusta”. “Gran descuido de Netflix”, comentó el usuario. El propio presidente Javier Milei compartió una de las publicaciones en sus historias de Instagram el martes 6 de mayo.
Sin embargo, las imágenes que circulan son falsas. En la original, que se utilizó en diversos materiales promocionales de la serie, se ve un grafiti con una inscripción de las letras “SN”, seguida de un texto ilegible. Además, la supuesta inscripción circuló con otras leyendas.
La imagen original fue modificada
La pieza que circula en redes sociales está modificada digitalmente. En la escena original se ve a Ricardo Darín, quien protagoniza a Juan Salvo y, de fondo, un grafiti propio del Área Metropolitana de Buenos Aires.
La imagen verdadera en donde se ve el grafiti en la pared: no dice “Milei 2027”
La grabación de El Eternauta, adaptación de la icónica historieta argentina creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, comenzó en mayo de 2023, según comunicó Netflix. Darín contó en una entrevista en Urbana Play que el rodaje duró ocho meses, por lo que finalizó cuando Javier Milei iniciaba su mandato, en diciembre de 2023.
La sátira puede desinformar
Algunas imágenes falsas que circulan con el grafiti modificado circulan como meme, pero se viralizaron sin esa aclaración.
En ciertos casos, la sátira puede generar desinformación. La organización estadounidense First Draft, dedicada a “crear conciencia y abordar los desafíos relativos a la confianza y la verdad en la era digital”, identifica al humor y la parodia cuando son sacados de contexto como un tipo de contenido que genera desinformación, que no tiene, a primera vista, intención de causar daño, pero sí potencial para engañar.
La desinformación puede no ser intencional, y por eso es muy importante el contexto en el humor. Es decir, puede ocurrir que en las redes sociales falten los marcos que se utilizan para entender un mensaje, y así la sátira puede contribuir a generar desinformación, aunque ese no sea el propósito inicial de su publicación.
Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checking de Meta en la Argentina.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias