Skip to content
FrasesVerdadero
La afirmación ha demostrado ser verdadera, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

Manuel Adorni: “Hoy un celular con tecnología 5G en la Argentina cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos”

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • De acuerdo con un relevamiento realizado por Chequeado, un celular importado de la marca iPhone cuesta más en la Argentina que en cualquier país de América Latina, el doble que en Brasil y más del doble que en los Estados Unidos.
  • En la Argentina, un iPhone 16 (el último modelo de la empresa tecnológica Apple) se consigue a partir de US$ 1.900, según la cotización oficial del dólar. 
  • Brasil es el país de la región en donde menos cuesta, a partir de US$ 1.033, mientras que en los Estados Unidos se consigue desde US$ 799.

El vocero presidencial y candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni, anunció el último 13 de mayo la eliminación gradual de aranceles e impuestos a la importación de celulares y la reducción en el caso de otros productos tecnológicos. En ese contexto, aseguró que “hoy, en Argentina, un celular con tecnología 5G, o sea, de alta gama, cuesta el doble que en Brasil y en Estados Unidos”.

Esto es verdadero. De acuerdo a un relevamiento realizado por Chequeado, un celular importado de la marca iPhone cuesta más en la Argentina que en cualquier país de América Latina, el doble que en Brasil y más del doble que en los Estados Unidos.

En la Argentina, un iPhone 16 (el último modelo de la empresa tecnológica Apple) se consigue a partir de US$ 1.900, según la cotización oficial del dólar. Brasil es el país de la región en donde menos cuesta (desde US$ 1.033), mientras que en los Estados Unidos se puede conseguir a partir de US$ 799.

Un iPhone en la Argentina cuesta el doble que en Brasil y en los Estados Unidos

Durante el anuncio, Adorni aseguró: “Es tan ridícula la situación que había gente que pagaba un avión y un hotel para comprar algo tan básico como un celular en otro país, y aun así le salía más barato que comprarlo en Argentina”. Es decir que el vocero presidencial se refirió al valor de un teléfono para un argentino y no al precio relativo para los habitantes de cada país. 

Un celular importado de la marca iPhone cuesta más en la Argentina que en cualquier país de América Latina, tal como explica Chequeado en esta nota. 

De acuerdo al relevamiento realizado por este medio, Brasil es el país de la región en donde menos cuesta el iPhone 16 (a partir de US$ 1.033), mientras que en la Argentina se consigue por un equivalente a los US$ 1.900 o más, según la cotización oficial del dólar. Se trata de una diferencia de casi el doble, tal como mencionó Adorni.

 

En los Estados Unidos, el valor del iPhone 16 arranca a partir de los US$ 799. De este modo, el celular de alta gama cuesta más del doble en la Argentina que en el país norteamericano.

El Ministerio de Economía de la Nación difundió, en un comunicado, una tabla con los precios de un celular de alta gama 5G (sin especificar marca ni características) en diferentes países del mundo. Según estos datos, en la Argentina el precio es el doble que en la mayoría de los países analizados.  

El peso de los impuestos internos y aranceles a la importación representan actualmente (tras la eliminación del Impuesto País) más del 50% del precio de un celular en la Argentina, de acuerdo con datos de la Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática Productores y Afines. Con la eliminación anunciada por el Gobierno nacional, ese porcentaje descendería a menos del 30%.

Por esto, la afirmación de Adorni es verdadera. Según los datos relevados por Chequeado, en la Argentina un celular importado de la marca iPhone cuesta más que en el resto de América Latina, mientras que su valor representa el doble de Brasil y más del doble que en los Estados Unidos.

 

Fecha de publicación original: 15/05/2025

Temas

Comentarios

  • Gabriel Ramonet19 de mayo de 2025 a las 6:20 pmTierra del Fuego no fabrica teléfonos de la marca iPhone

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *