La inflación fue del 1,6% en junio de 2025 y acumula 15,1% en el primer semestre del año

- El dato de junio fue apenas superior al 1,5% registrado en mayo, consolidando la desaceleración iniciada tras el pico de marzo, cuando llegó al 3,7%.
- En los primeros 6 meses de 2025 los precios aumentaron un 15,1%, mientras que la inflación interanual fue del 39,4%.
- El rubro que más aumentó fue Educación (3,7%), seguido por los servicios públicos (3,4%), mientras que los alimentos y bebidas no alcohólicas se incrementaron un 0,6%.
La inflación de junio de 2025 fue del 1,6%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El dato es apenas superior al 1,5% registrado en mayo de 2025, que había sido el valor más bajo desde abril de 2020.
De este modo, en el primer semestre de 2025 el índice de precios registró una suba del 15,1%, mientras que en los últimos 12 meses el incremento fue del 39,4%.
El dato de junio de 2025 consolida una tendencia bajista de la inflación luego del pico registrado en marzo, cuando en la previa al nuevo acuerdo con el FMI y la modificación del régimen cambiario la inflación había sido del 3,7%. En abril, en tanto, se registró una desaceleración al 2,8%, seguida por el 1,5% de mayo.
Además, la inflación de junio hilvana por primera vez en 5 años 2 meses consecutivos de aumentos por debajo del 2%.
Educación y servicios públicos lideraron las subas de junio
El rubro que más aumentó en junio de 2025 fue el de Educación (3,7%), impulsado por subas en el valor de las cuotas de las escuelas privadas.
Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (que incluye alquiler, expensas y tarifas de servicios públicos) con el 3,4%; bebidas alcohólicas, con el 2,8%; recreación y cultura (2,5%) y Salud (2,2%).
En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro de mayor peso en la canasta de bienes y servicios que utiliza el INDEC para medir la inflación, aumentó apenas el 0,6%.
A nivel de las categorías, los precios regulados (que agrupan bienes y servicios cuyo aumento depende de una decisión oficial) aumentaron 2,2%, mientras que la inflación núcleo se incrementó 1,7% y los precios estacionales (productos cuyo valor depende de la época del año, como las frutas y verduras) mostraron una deflación del 0,2%.
A nivel regional, las variación más alta se registró en el Gran Buenos Aires (2%), seguida por la Patagonia (1,8%), Pampeana (1,3%), Noroeste (1,2%), Noreste (1,1%) y Cuyo (1%).
Celebración oficial
El presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) celebró el dato de inflación de junio de 2025, en un mensaje en X en el que felicitó al ministro de Economía, Luis Caputo, y recordó a los opositores a su gestión.
“IPC 1,6% lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia”, indicó Milei, quien acompañó el mensaje con una foto de todo el equipo económico.
IPC 1,6% lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia.
Fin.
VLLC!Cc: @LuisCaputoAR pic.twitter.com/29UhKgm1jZ
— Javier Milei (@JMilei) July 14, 2025
Por su parte, Caputo señaló en X que “la inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018”.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias