Qué son las cauciones bursátiles, la inversión que le gana al plazo fijo y a las billeteras virtuales

- Se trata de una operación de deuda de muy corto plazo utilizada por empresas y bancos para captar liquidez, del que también pueden participar como prestadores los pequeños ahorristas.
- Al ofrecer plazos más cortos que un plazo fijo, esta operación ofrece una mayor flexibilidad para el ahorrista, dado que le permite disponer de su dinero en poco tiempo.
- Para poder colocar una caución, un ahorrista debe contar con una cuenta de inversión en un agente de bolsa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
En medio del aumento de la volatilidad de las tasas de interés en pesos, en las últimas semanas cobraron relevancia las cauciones bursátiles, una operación de deuda de muy corto plazo utilizada por empresas y bancos para captar liquidez, del que también pueden participar, como prestadores, los pequeños ahorristas.
¿Qué son las cauciones bursátiles?
Se trata de una operación que ofrece plazos muy cortos (se pueden realizar por sólo 1 día y por hasta 120 días), pero que en lugar de realizarse a través de los bancos se produce en la Bolsa. Esto ofrece una mayor flexibilidad para el ahorrista, dado que le permite disponer de su dinero en un plazo más corto de tiempo.
Según el Agente de Liquidación y Compensación (ALyC) Invertir Online (IOL), “en lugar de prestarle dinero a un banco como en un plazo fijo tradicional, con las cauciones bursátiles se le presta a otros inversores. Esto se hace a través de la Bolsa, lo que permite plazos mucho más cortos”.
En una caución bursátil hay una parte tomadora (quien recibe el dinero) y otra colocadora (quien presta los fondos). Generalmente, empresas y bancos suelen ser tomadores de este tipo de créditos, con el objetivo de obtener fondos para cubrir un pago o, en el caso de las entidades financieras, cumplir con las obligaciones de encajes bancarios impuestas por el Banco Central.
Según la ALyC Balanz, se trata de inversiones muy seguras, dado que “están respaldadas por títulos (como una letra del Tesoro nacional) que entrega el tomador de fondos como garantía de pagos”.
IOL agrega que “estos títulos se colocan en un Fondo de Garantía con un aforo [un porcentaje aplicado a la valuación de los activos puestos en garantía] establecido según las normas de la Comisión Nacional de Valores (CNV)”.
Al ofrecer tiempos de colocación muy cortos, las cauciones se volvieron una alternativa a los plazos fijos, que como mínimo inmovilizan el dinero por 30 días.
Además, en las últimas semanas la volatilidad del mercado de deuda en pesos y los problemas de liquidez de los bancos hicieron que la tasa de las cauciones supere los rendimientos del plazo fijo tradicional y los intereses que pagan a diario las billeteras virtuales.
No obstante, a diferencia de las billeteras virtuales (que permiten seguir utilizando el dinero de la cuenta remunerada) los fondos colocados en una caución no pueden utilizarse hasta finalizar el plazo pactado.
¿Cómo se puede realizar una caución?
Para poder colocar una caución, el ahorrista debe contar con una cuenta en una ALyC autorizada por la CNV (denominadas cuentas comitentes o de inversión).
Una ALyC es una firma que actúa como intermediaria de una persona física en el mercado de capitales, y ejecuta por ella las inversiones que desee. En el caso de la caución, será quien garantice la seguridad de la operación, mediando entre el colocador y el tomador.
Cumplido este paso, el ahorrista deberá:
- Depositar en su cuenta comitente los fondos que quiere invertir.
- Elegir el plazo de tiempo que durará el préstamo (puede ser entre 1 y 120 días, pero el mayor volumen se opera entre 1 y 7 días).
- Confirmar si acepta la tasa de interés de mercado (la que se negocia en el momento de concretar la operación, según la oferta y la demanda) o fijar una tasa mayor. En el segundo caso, si el mercado llega al valor pretendido, la operación se confirma. Pero si al final del día nadie acepta ese nivel de tasas, la orden se cancela.
- Una vez establecida la tasa, el sistema le mostrará al ahorrista cuánto dinero recibirá al finalizar la operación. La devolución se realizar de forma automática una vez cumplido el plazo.
Las cauciones se realizan entre las 11 y las 17 horas de cada día hábil. Fuera de ese plazo los inversores pueden colocar órdenes pendientes que se ejecutarán al abrir el mercado.
La tasa de interés se muestra como un porcentaje anual (es decir que ese valor luego se divide según la cantidad de días operados) y, a diferencia de un plazo fijo, varía constantemente, ya que depende de la oferta y demanda que exista en el momento y del plazo elegido para la operación.
Por ejemplo, el 14 de agosto la tasa de caución llegó a un máximo del 71%, mientras que el 18 de agosto promedió el 47%, con un mínimo del 2% sobre el final de la jornada. No obstante, estos niveles de volatilidad son excepcionales y se dan en contextos como el actual.
¿A qué se debe la actual volatilidad de las tasas?
La actual volatilidad de las tasas de interés comenzó el 10 de julio de 2025, cuando el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dejó de ofrecerle a los bancos la suscripción de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), lo que provocó que unos $ 10 billones quedaran sin colocar en ningún instrumento, generando un desplome de las tasas de interés y un aumento en la cotización del dólar, que se ubicó cerca del techo de la banda de flotación.
En respuesta a esta situación, el Tesoro y el Banco Central tomaron una serie de medidas para “secar” la plaza de pesos y evitar una escalada mayor del dólar. “Con el apretón monetario de la suba de los encajes la liquidez desapareció y las tasas entre los bancos que promediaban el 30% anual antes del desarme de las LEFI, saltaron en la semana hasta cerca del 70% anual”, destacó la consultora EcoGo (que dirige la economista Marina Dall Poggetto en su último informe.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias