Skip to content
ViralFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

No, la IA de Meta no puede acceder a los chats de WhatsApp de forma automática

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Circula en redes sociales una cadena que asegura que Meta AI -la asistente de inteligencia artificial de Meta que funciona en WhatsApp, Facebook e Instagram- puede acceder a mensajes y datos personales de WhatsApp. Pero esto es falso.
  • La IA de Meta en WhatsApp sólo puede leer mensajes que la mencionen y lo que el usuario elige compartir con ella, según aseguraron desde la empresa a Chequeado
  • Los mensajes personales son privados y permanecen cifrados de extremo a extremo. La app también cuenta con una opción de “Privacidad avanzada del chat”, que puede activarse para evitar que otras personas compartan el contenido fuera de WhatsApp.

Circula en redes sociales una cadena que asegura que la IA de Meta puede acceder a mensajes y datos personales de los chats de WhatsApp si el usuario no activa la configuración de “Privacidad avanzada”.

“A partir de hoy, la IA está disponible en WhatsApp y tiene acceso a todos los chats. Todos los administradores de un chat de grupo pueden/deben activar la opción ‘Privacidad mejorada’. De lo contrario, la inteligencia artificial puede abrir los mensajes de grupo, ver los números de teléfono e incluso recuperar información personal del teléfono, incluso en los chats privados”, advierte el mensaje.

Pero esto es falso. La IA de Meta en WhatsApp sólo puede leer los mensajes que la mencionan y lo que el usuario elige compartir con ella. Los mensajes personales son privados y permanecen cifrados de extremo a extremo: ni Meta ni WhatsApp pueden verlos, según aseguraron desde WhatsApp a Chequeado.

Por su parte, la función de “Privacidad avanzada” en la app sí puede impedir que otros exporten nuestros chats, descarguen contenido multimedia automáticamente a su teléfono y usen mensajes para funciones de IA.

El contenido llegó varias veces al número de WhatsApp de Chequeado (+54 9 11 6270 4259) para su verificación.


Los chats de WhatsApp están cifrados de extremo a extremo

“Meta AI” es una asistente de inteligencia artificial lanzada por la compañía Meta en septiembre de 2023 a nivel mundial. Funciona a través de WhatsApp, Facebook e Instagram, así como mediante el sitio web meta.ai.

Se puede chatear con Meta AI en una conversación exclusiva y preguntarle algo sobre cualquier tema. También se le puede pedir que produzca imágenes en cuestión de segundos con un prompt, es decir, una indicación.

Sin embargo, es falso que la IA de Meta pueda acceder a mensajes personales en WhatsApp y que los usuarios deban activar la configuración de ‘Privacidad mejorada’ para evitarlo. Ante la consulta de Chequeado, desde WhatsApp indicaron que “los mensajes personales son privados y permanecen cifrados de extremo a extremo, por lo que nadie, ni siquiera Meta ni WhatsApp, pueden verlos”.

En el sitio oficial de WhatsApp se detalla que “las IA pueden leer lo que se les comparte, pero tus mensajes personales permanecen cifrados de extremo a extremo” y que “solo las personas dentro del chat pueden leerlos o compartirlos”. Y se agrega: “Lo más importante que debes saber es que tus mensajes personales con amigos y familiares son inaccesibles”.

Para iniciar una conversación con Meta AI es necesario realizar una acción, como abrir un chat o enviar un mensaje a la herramienta. Solo el propio usuario o un participante del grupo pueden iniciarlo: ni Meta ni WhatsApp pueden hacerlo.

Además, el usuario tiene la opción de descargar y ver los chats que ha mantenido con la IA, eliminarlos o pedir que se elimine la información que haya compartido con Meta AI. 

La opción de “Privacidad avanzada” impide que otros usuarios roben contenidos de nuestros chats

La cadena viral afirma que “todos los administradores de un chat de grupo pueden/deben activar la opción ‘Privacidad mejorada’” para impedir que la IA de Meta acceda a nuestros datos. Esto también es falso.

En abril, WhatsApp anunció una nueva herramienta de privacidad avanzada, que se suma a otras funciones como los mensajes temporales y restringir chats. El usuario puede activar esta función clickeando sobre el nombre del chat y, luego, “Privacidad avanzada del chat”.

Según señalaron desde la empresa a este medio, la configuración ayuda a evitar que otros saquen contenido de WhatsApp. “Cuando está activada, puedes impedir que otros exporten chats, descarguen contenido multimedia automáticamente a su teléfono y usen mensajes para funciones de IA”, indicaron.

Esta desinformación fue desmentida por los sitios de verificación de datos VerificaRTVE, Verificat y La Diaria.

 

Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checking de Facebook en la Argentina.

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *