Skip to content

Economía

Aumento de jubilaciones, moratoria y discapacidad: cuánto cuestan las leyes aprobadas por el Senado y de dónde podrían salir los recursos para pagarlo

Los ingresos que el Estado deja de percibir por tratamientos preferenciales son el 3,54% del PBI, el más alto desde 2002. En este grupo están las exenciones por Ganancias, a los jueces y al Régimen de Tierra del Fuego, entre otros. Además, el Gobierno destina fondos a la SIDE y a las jubilaciones de privilegio.


12 julio, 2025

FrasesEngañoso

Luis Caputo: “El haber promedio de los jubilados que sí aportaron son casi $ 900 mil”

El haber promedio de las personas que se jubilaron sin moratoria fue de $ 892.276 en marzo de 2025. Sin embargo, quienes cobraron este valor o más son solo el 35,5% del total. El 64,5% restante percibió menos. Es decir que Caputo se refirió al promedio de haberes que percibe este grupo, pero omitió hacer referencia a que la mayoría cobra menos de $ 900 mil. 


10 julio, 2025

Fallo contra YPF: la cronología del caso por el que la Argentina fue condenada a pagar US$ 16 mil millones

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York falló a favor de la Argentina y dejó en suspenso la orden de la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, quien había dispuesto la entrega del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino para pagar una indemnización en el juicio contra el país por la reestatización de la empresa. 


15 agosto, 2025

FrasesEngañoso

Javier Milei: “Estamos en récord de puestos de trabajo”

El número absoluto de personas con trabajo se encuentra en los registros más altos desde 2016. Sin embargo, especialistas recomiendan tener en cuenta el crecimiento de la población para analizar estos datos, y en este caso la tasa de empleo se mantiene en los mismos niveles desde 2022. 


3 julio, 2025