Skip to content

Economía

La inversión en agua y cloacas cayó 95% frente a 2023: el Gobierno nacional sólo inició 2 obras nuevas y paralizó casi el 80% de las que recibió

Según datos oficiales, hasta el mes de agosto el Gobierno nacional destinó $ 58.157 millones para esta función, mientras que para el mismo período de 2023 se habían invertido, a precios de hoy, $ 1,2 billones. En tanto, en la provincia de Buenos Aires la inversión fue de casi $ 300 millones, un 99,9% inferior a los fondos destinados en 2023. 


11 septiembre, 2025

El día después de las Elecciones Buenos Aires 2025: cómo llegó el gobierno de Javier Milei según 10 indicadores sociales y económicos

Los indicadores muestran avances en la inflación y reducción de la pobreza, junto con un superávit fiscal por primera vez en 14 años. Sin embargo, la actividad económica se estancó en un contexto de aumento del dólar y volatilidad de las tasas de interés y casi la mitad de jubilados perdió poder adquisitivo durante la gestión de La Libertad Avanza.


9 septiembre, 2025

FrasesExagerado

Axel Kicillof, a Javier Milei: “Hiciste la devaluación más grande de la historia argentina”

El Gobernador se refirió al aumento del tipo de cambio oficial definido por el gobierno en diciembre de 2023, cuando éste se incrementó un 118,6%, uno de los saltos cambiarios diarios más altos. Si se tiene en cuenta la metodología recomendada por especialistas, la devaluación de 2023 se ubica entre las más importantes, pero no es la más grande, como dijo Kicillof.. 


2 septiembre, 2025

Aumentó un 27% la población en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires en el último año

De acuerdo con el Instituto de Estadística y Censos porteño, hay 4.522 personas en situación de calle en la Ciudad, lo que representa un aumento del 27% entre abril de 2024 y mayo de 2025 (última información disponible). Las organizaciones sociales aseguraron que la cifra de personas afectadas por esta problemática es mayor: 11.890 personas viven en las calles porteñas.


22 agosto, 2025