Skip to content

Educación

FrasesVerdadero, pero…

Javier Milei: “Hoy en la provincia de Buenos Aires sólo el 46% de los estudiantes llegan a 6º grado en el tiempo esperado y con conocimientos satisfactorios en Lengua y Matemáticas”

En Buenos Aires el 46% de los alumnos de 6º grado llegan al final de la primaria en tiempo y forma, sin repetir ni abandonar y con los requerimientos mínimos de Lengua y Matemática. Pero la Provincia es una de las 7 jurisdicciones que se encuentran por encima del promedio nacional (45%).


28 junio, 2025

Escuela primaria: en la Argentina, 1 de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

El informe “Aprender Alfabetización 2024” del Observatorio de Argentinos por la Educación revela que el 11,6% de los estudiantes de tercer grado en la Argentina no sabe leer. Chaco (16,6%), Santa Fe (15,9%) y Misiones (15,2%) registran los mayores porcentajes de niños sin alfabetización. También existe una brecha significativa entre escuelas estatales (14,3%) y privadas (4,1%).


7 mayo, 2025

La Argentina es el único país de Latinoamérica que profundizó la brecha socioeconómica entre las escuelas secundarias estatales y privadas

La Argentina es el país de la región con la mayor tasa de matrícula neta en la secundaria: el 94% de los chicos asisten a la escuela, según los datos de 2022. Sin embargo, si bien el acceso a la secundaria mejoró, los datos muestran que ese crecimiento no implicó necesariamente una mayor integración entre estudiantes de diversos extractos sociales. 


27 marzo, 2025

Ayuda Escolar 2025: en qué consiste el beneficio y qué anunció el Gobierno

El Gobierno nacional anunció que pagará un refuerzo para complementar el monto de la “Ayuda Escolar Anual”, el beneficio destinado a familias que reciben la Asignación Universal por Hijo o Familia y que tienen ingresos que no superen los $ 3.917.492. De este modo, los beneficiarios percibirán una asignación no menor a $ 85 mil por hijo que se abonará en el mes de marzo.


11 febrero, 2025