Skip to content

Trabajo

Cuánto es el salario mínimo, vital y móvil en mayo de 2025

El Gobierno oficializó un incremento en 5 etapas del salario mínimo. Desde el 1º de abril el monto es de $ 302.600 y desde el 1º de mayo, de $ 308.200. Con la actualización de mayo, el salario mínimo acumula una caída real del 31,3% en comparación con noviembre de 2023, último mes antes de la asunción de Javier Milei como presidente.


12 mayo, 2025

Día del Trabajador 2025: cómo evolucionó el empleo privado y en qué sectores están los mejores y peores salarios

Entre enero de 2024 y el mismo mes de 2025 se perdieron 79.800 puestos de trabajo del sector privado registrado, según datos oficiales. Construcción e industria, son los sectores más afectados por la caída del empleo. Según datos de la Secretaría de Trabajo de la Nación, en enero de 2025 la construcción perdió casi 30 mil puestos de trabajo en relación con igual mes de 2024.


1 mayo, 2025

Servicio Cívico: ¿en qué consiste y quiénes son los llamados jóvenes “ni-ni” a los que apunta?

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció el regreso del servicio cívico voluntario en 11 ciudades, dirigido a jóvenes de 18 a 24 años que no estudian ni trabajan (los llamados “ni-ni”). Según el INDEC, el porcentaje de jóvenes “ni-ni” aumentó en el segundo trimestre de 2024 con respecto al mismo periodo de 2023 (12,09% vs. 11,65%).


19 diciembre, 2024

FrasesEngañoso

Ministerio de Capital Humano: “El salario medio real del empleo registrado privado formal creció más del 10% desde diciembre de 2023”

El organismo comparó los salarios de septiembre de 2024 (último dato disponible) contra los valores de diciembre de 2023, por lo que se obvió la inflación del 25,5% de ese mes, producida tras la devaluación del peso. Si la base de comparación es noviembre de 2023 (último mes completo del gobierno anterior), el salario medio en septiembre cayó un 3% real.


7 noviembre, 2024

¿Qué dice la Ley Bases sobre la reforma laboral?

La versión aprobada por Diputados tenía 14 artículos. Entre otras medidas, se modifica el período de prueba, se crea un fondo de cese laboral, se agravan las indemnizaciones por despidos discriminatorios y se habilita a un trabajador independiente a contratar a otros trabajadores independientes. El Senado incorporó un artículo que considera causal de despido a los bloqueos o tomas de establecimientos. Diputados aprobó los cambios y convirtió el proyecto en ley.


28 junio, 2024

FrasesApresurado

Javier Milei: “Hoy un tercio de los trabajadores formales son pobres”

No hay datos que revelen la situación actual, tras la devaluación y el aumento de precios registrado entre diciembre de 2023 y febrero de 2024. Los últimos disponibles son de 2023, y señalan que entre un 15% y un 19% de los trabajadores formales vivían en hogares por debajo de la línea de la pobreza.


29 febrero, 2024