Mostrando 181 – 192 de 4898
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2025: “Logramos bajar la cantidad de piquetes en la calle y rutas de más de 8.200 a 0”
En 2024, se registraron 5.996 piquetes a nivel nacional y no 0, como dijo el presidente en su discurso. Se trata de datos de la consultora Diálogo Político, que monitorea este tema desde 2009. Si bien hubo una baja entre 2023 y 2024 del 27%, no fue del 100%, como dijo Milei.
13 marzo, 2025
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2025: “Alcanzamos el equilibrio fiscal en el primer mes de gestión”
De acuerdo con datos oficiales, en enero de 2024 (primer mes completo de Milei al frente del gobierno) el Sector Público Nacional registró un resultado primario positivo de $ 2.010.746 millones de pesos y un superávit financiero de $ 518.408 millones. Ambos ítems conforman el resultado fiscal.
13 marzo, 2025
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2025: “El costo del alquiler bajó hasta un 30% en términos reales”
En enero de 2025, el precio promedio de los departamentos de 1 a 3 ambientes en la Ciudad de Buenos Aires cayó un 32% en términos reales, según datos del Gobierno porteño analizados por Chequeado. Informes alternativos coinciden con la baja del alquiler en términos reales desde enero 2024 a diciembre 2024 inclusive, con un promedio del 37,7%.
2 marzo, 2025
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2025: “Hoy falta designar a alrededor del 40% de los magistrados de la Justicia federal”
Según datos oficiales, las vacantes en juzgados, fiscalías y defensorías alcanzan al 33% del total, una cifra en línea con lo dicho por el presidente. Pero el problema de las vacantes se profundizó en el gobierno de Javier Milei, que desde su llegada a la Casa Rosada no nombró magistrados.
2 marzo, 2025
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2025: “El empleo privado formal no crece desde hace casi 15 años”
Los datos oficiales muestran una disminución del 4% en la proporción de trabajadores privados formales respecto a la población en edad laboral entre 2010 y 2024. Especialistas vinculan esta tendencia con el estancamiento económico que sufre el país desde 2011.
13 marzo, 2025
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2025: “La economía en el año 2024 punta a punta en términos interanuales no sólo no cayó, sino que creció entre las puntas alrededor de 5%”
Según el INDEC, la actividad económica creció un 5,5% en diciembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. Pero, si se considera el acumulado del año, la economía cayó un 1,8%.
2 marzo, 2025
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2025: “La gran mayoría del ajuste recayó sobre el sector público”
Un análisis de datos oficiales revela que el 66% del ajuste fiscal implementado por el gobierno de Milei en 2024 impactó directamente al sector privado, incluyendo jubilaciones y pensiones (30,6%), los gastos de capital (23,1%) y los subsidios económicos (12,4%), entre otros ítems.
2 marzo, 2025
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2025: “La deuda consolidada de la Nación bajó en US$ 30.000 millones”
Los economistas tienen criterios distintos para calcular la deuda pública. Dependiendo de la metodología utilizada, la afirmación de Milei puede ser respaldada o refutada. Mientras que una de ellas muestra una reducción de US$ 38.800 millones, otras evidencian un aumento de US$ 41.000 millones.
13 marzo, 2025
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2025: “Tuvimos durante nuestro primer año superávit financiero libre de default, algo que no había ocurrido en los últimos 123 años”
Si bien en 2024 Argentina alcanzó un superávit financiero del 0,3% del PBI sin estar en default, no fue la primera vez en 123 años que esto ocurrió. La afirmación de Milei es engañosa porque Argentina ya había tenido superávit financiero sin estar en default en al menos tres años del siglo XX.
13 marzo, 2025
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2025: “Tuvimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica”
Según el informe del centro de estudios InSight Crime, de 2024, la Argentina registra 3,8 homicidios por cada 100 mil habitantes, la tasa más baja entre países sudamericanos con datos confiables.
2 marzo, 2025
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2025: “10 millones de personas salieron de la línea de la pobreza”
El Presidente utilizó las proyecciones semestrales de la Universidad Torcuato Di Tella, cuyos datos alternativos revelan una cifra similar a la mencionada. Sin embargo, si no se utilizan proyecciones o si se miran los cálculos oficiales, en todos los casos las bajas muestran cifras inferiores a la mencionada por el Presidente.
13 marzo, 2025
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2025: “Al riesgo país lo recibimos cerca de 3 mil puntos básicos, y hoy está rondando en los 750”
Cuando el Presidente asumió el cargo, el riesgo país se ubicaba en los 1.923 puntos básicos en la Argentina, según el JP Morgan. Se trata de una cifra menor a la dicha por el mandatario. El último dato muestra que al 28 de febrero alcanzó los 780 puntos básicos, un valor cercano al mencionado.
1 marzo, 2025