Skip to content

Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego: cómo comprar tecnología sin pagar impuestos

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • ARCA reglamentó el régimen simplificado para compras de pequeños envíos desde Tierra del Fuego al territorio continental, que permite comprar productos a fábricas de esa provincia, sin pagar impuestos ni IVA. 
  • Los compradores -que deben tener domicilio fiscal en la Argentina continental- puden adquirir casi 40 artículos tecnológicos como celulares, televisores y aires acondicionados, con tope anual de 3 unidades por producto o US$3.000 por envío.
  • Los productos adquiridos deben ser nuevos, de manufactura nacional y para uso personal.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el régimen simplificado para compras de pequeños envíos desde Tierra del Fuego al resto del territorio nacional. Esto permite a los consumidores adquirir electrodomésticos fabricados en la isla libres de impuestos y sin pago de Impuesto al Valor Agregado (IVA).

En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para comprar televisores, celulares y otros pequeños electrodomésticos de manera directa a fábricas radicadas en Tierra del Fuego, a través de sitios de venta online. 

¿Qué productos se pueden comprar en tiendas online de Tierra del Fuego?

De acuerdo con la Resolución General N° 5727/2025, las personas radicadas en el territorio argentino (parte continental) podrán adquirir casi 40 productos tecnológicos, como celulares, televisores, monitores, aires acondicionados y microondas.

Los productos deben ser nuevos, de manufactura nacional y para uso personal. En este sentido, el tope por año es hasta 3 unidades por producto o hasta US$ 3.000 por envío (similar al tope impuesto para el courier), sin límite de peso. La Aduana podrá realizar fiscalizaciones para verificar el cumplimiento de estos cupos.

¿Tengo que hacer algún trámite ante ARCA para poder comprar sin impuestos?

No se requieren trámites previos ante ARCA. El comprador recibe los productos en su domicilio sin necesidad de realizar gestiones ante la Aduana ni afrontar cargos extras al momento de la entrega.

La empresa vendedora se encarga de toda la operatoria aduanera, ya que se trata de una exportación simplificada desde el Área Aduanera Especial (AAE) hacia el Territorio Continental Nacional (TCN).

Las operaciones quedan exceptuadas automáticamente del pago de IVA y otros impuestos internos.

¿Cómo y a qué empresa puedo realizar la compra?

Actualmente, 2 fábricas fueguinas tienen habilitadas sus tiendas online en el marco de esta norma: Mirgor -que ofrece celulares, televisores y monitores- y Newsan, que comercializa televisores. 

ARCA habilitó además la venta de otros electrodomésticos como aires acondicionados, cafeteras, freidoras, microondas, lavarropas y computadoras, entre otras. Pero su oferta dependerá de los fabricantes.

Las compras se realizan directamente en estos portales, sin intermediarios. 

¿Se paga en dólares o en pesos argentinos?

Cada empresa define su método de pago. Por ejemplo, Mirgor acepta pagos en dólares mediante tarjeta de débito asociada a una cuenta bancaria en esa moneda y Newsan ofrece la posibilidad de pagar en pesos argentinos. 

Cualquiera sea el caso, el vendedor emite una factura tipo E, que es la única modalidad admitida para exportaciones minoristas.

¿Cuál es el costo y el plazo para los envíos?

En cuanto a los plazos, las empresas aseguran que la entrega del producto se recibirá en el domicilio entre 3 y 7 días hábiles posterior a la compra, dependiendo de la ubicación. Se puede comprar desde cualquier parte del territorio nacional, excepto Tierra del Fuego.

Por otra parte, el costo del envío varía según el destino y tipo de producto: a Ciudad de Buenos Aires el envío de un celular desde Tierra del Fuego tiene un valor de US$ 35. 

Todos los productos tienen garantía oficial del fabricante, por lo que en caso de cambio o devolución, el comprador tiene 10 días corridos desde la recepción, y los costos logísticos corren por cuenta de la empresa.

¿ARCA no realiza ningún control sobre los envíos?

ARCA informó que posteriormente a las ventas, la Aduana podrá realizar fiscalizaciones para verificar que se haya cumplido el cupo anual por destinatario, que los productos tengan origen fueguino y estén correctamente declarados y, por último, que no exista comercialización indebida de los productos adquiridos.

¿Qué es el régimen especial de Tierra del Fuego?

La Ley 19.640, sancionada el 16 de mayo de 1972 estableció beneficios fiscales y aduaneros para el entonces Territorio Nacional de Tierra del Fuego, con el objetivo principal de fomentar el aumento de la población a partir de la creación de empleo. 

La ley, que establece beneficios para los pobladores en general (por ejemplo la exención de impuestos nacionales como el IVA o Ganancias), tiene normativas complementarias, entre ellas los decretos que crearon el “subrégimen industrial” para incentivar el asentamiento de empresas de diferentes rubros, como el electrónico o el textil. 

Por los beneficios del subrégimen industrial, las empresas gozan de la liberación del pago del IVA para los productos fabricados en la isla, la exención del impuesto a las Ganancias y de los Derechos de Importación. 

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *