Skip to content

Feriados 2025: uno por uno, los días que no se trabaja y los fines de semana largos en la Argentina

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El Gobierno oficializó que en 2025 habrá 12 feriados inamovibles, 4 trasladables y 3 días no laborables con fines turísticos.
  • Durante los días no laborables, el sector público suspenderá las actividades, mientras que en el sector privado cada empresa elegirá si sus empleados trabajan o no.
  • Si se cuentan los días no laborables turísticos fijados por el Gobierno, habrá 8 fines de semana largos este año.

Mediante el Decreto 1027/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional definió el calendario de feriados para 2025. Este año habrá 12 feriados inamovibles, 4 feriados trasladables y 3 días no laborables con fines turísticos.

El Gobierno decretó como días no laborables con fines turísticos el viernes 2 de mayo, el viernes 15 de agosto y el viernes 21 de noviembre. A diferencia del 2024, estos “días puentes” ya no son considerados feriados, sino jornadas similares a un asueto, y están destinados a “fomentar la actividad turística en el territorio nacional, así como desestacionalizar el turismo interno”, según informó el Ministerio del Interior. 

En el Estado nacional, estos 3 días no habrá actividad administrativa, educativa ni bancaria. Sin embargo, en el resto de las ramas, las empresas podrán elegir si los empleados trabajan o no porque el descanso es optativo para las actividades industriales, comerciales y civiles. 

Otro punto a tener en cuenta es que estos días no laborales, al no ser considerados feriados, no se pagarán doble en caso de trabajarlos sino que se cobrará la jornada simple. 

Además, el Gobierno anunció que “se eliminará la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público” que se celebra el 27 de junio. En este sentido, el vocero presidencial Manuel Adorni anticipó en la conferencia de prensa de este miércoles que la medida será oficializada “en las próximas horas” mediante su publicación en el Boletín Oficial.

Todos los feriados de 2025, mes a mes

Enero:

  • Miércoles 1° de enero: Año Nuevo (feriado inamovible).

Marzo:

  • Lunes 3 de marzo: Carnaval (feriado inamovible).
  • Martes 4 de marzo: Carnaval (feriado inamovible).
  • Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible).

Abril:

  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible).
  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable).
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible).

Mayo:

  • Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible).
  • Viernes 2 de mayo: Día no laborable puente.
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).

Junio:

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio).
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).

Julio:

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).

Agosto:

  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable puente.
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).

Octubre:

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

Noviembre:

  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable puente.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).

Diciembre:

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).

Cuándo habrá fines de semana largos en 2025

Si se incluyen los días no laborables turísticos fijados por el Gobierno, habrá 8 fines de semana largo este año. 

  • Del sábado 1 al martes 4 de marzo: 4 días de descanso por Carnaval.
  • Del sábado 22 al lunes 24 de marzo: por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • Del jueves 17 al domingo 21 de abril: 4 días por Semana Santa
  • Del jueves 1 al domingo 4 de mayo: 4 días de descanso por el Día del Trabajador y el día no laborable con fines turísticos del viernes 2 de mayo.
  • Del viernes 20 al domingo 22 de junio: 3 días por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • Del viernes 15 al lunes 18 de agosto: 4 días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 15 de agosto y el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (trasladado al lunes 18).
  • Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre: 4 días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 21 y el Día de la Soberanía Nacional.
  • Del sábado 6 al lunes 8 de diciembre: 3 días de descanso por el Día de la Inmaculada Concepción de María (lunes 8).

 

Última actualización 25/06/2025: Se incorporó anuncio sobre Día del Empleado Público.

Corrección 26/11/2024: se modificó la fecha del fin de semana largo de junio del 10 al 22 de junio por 20 al 22 de junio.

Fecha de publicación original: 21/11/2024

Temas

Comentarios

  • Daniel22 de noviembre de 2024 a las 7:17 amDel 10 al 22 de junio???
  • Gustavo Espósito23 de noviembre de 2024 a las 6:23 pmHola, según el boletín oficial Decreto 1027/2024, en el párrrafo 2° dice: Que por el artículo 6° de la norma mencionada se determina que los feriados nacionales trasladables previstos en la citada ley cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior y los que coincidan con los días jueves y viernes, al día lunes siguiente. Por lo tanto el Jueves 20 de Noviembre debe pasar al lunes 24, siendo que resultaran los días 21-22-23 y 24 Les pido por favor, corroboren y háganme saber. Gracias,
  • HECTOR23 de noviembre de 2024 a las 8:33 pmMe parece que el feriado trasladable del jueves 20 de noviembre pasa al lunes 24 según ARTÍCULO 6°.- Los feriados nacionales trasladables establecidos por el artículo 1° de la presente cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior. Los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente.
  • Vanesa24 de noviembre de 2024 a las 2:11 pmDice cualquier cosa. "Del 10 al 22 de junio", el feriado eterno.
  • Graciela25 de noviembre de 2024 a las 1:30 pmSospecho q quisieron poner "Del 20 (en lugar de 10) al 22 de junio: 3 días por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano."
  • César Lucentti26 de noviembre de 2024 a las 8:45 amHola! Tengo entendido que el feriado nacional trasladable del 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) no se pasa al lunes 18, atento a que es domingo. Les paso para chequear el texto de la LEY DE ESTABLECIMIENTO DE FERIADOS Y FINES DE SEMANAS LARGOS N° 27399: "ARTÍCULO 6°.- Los feriados nacionales trasladables establecidos por el artículo 1° de la presente cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior. Los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente." Saludos! Los felicito por el trabajo que hacen, los leo siempre!
  • Analia Mendoza26 de noviembre de 2024 a las 12:16 pmBuenos dias, por favor, podrian chequear la informacion del feriado puente de NOVIEMBRE/2025 mencionan ustedes que el feriado seria desde el 20 al 23 nov-2025 , es asi con seguriad? el feriado del jueves 20 no pasa al lunes 24-11 -25 ?? quedo a la espera de su respuesta saludos Analia
  • Analia Mendoza28 de noviembre de 2024 a las 9:22 amBuenos dias, aun no recibimos una respuesta a las consultas sobre el fin de semana de noviembre-2025, mi consulta fue la siguiente como la de otras personas, podrian chequear la info que suben y responder. Gracias feriado puente de NOVIEMBRE/2025 mencionan ustedes que el feriado seria desde el 20 al 23 nov-2025 , es asi con seguridad? el feriado del jueves 20 no pasa al lunes 24-11 -25 ?? quedo a la espera de su respuesta saludos Analia
  • Javier5 de diciembre de 2024 a las 7:39 pmOpino como César Lucentti que el feriado 20 de noviembre segun nomra debe ser transladado al 24 de Noviembre, pueden corroborar esto. Aun el gabinete del interior no publico el calendario en su pagina oficial en relacion a 2025.
  • IRENE12 de diciembre de 2024 a las 11:03 amademás de lo que ya mencionaron, no dice nada del 16 de junio, por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes, que cae martes 17 y debería pasarse al lunes 16. Me sumo a las consultas del mes de noviembre

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *