Skip to content

Calendario electoral 2025 en la Provincia de Buenos Aires: ¿qué son las elecciones concurrentes?

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • La senadora Teresa García (Unión por la Patria) presentó un proyecto de ley para suspender las PASO bonaerenses en 2025 y establecer elecciones concurrentes con los comicios nacionales.
  • Las elecciones concurrentes implican votar cargos nacionales y provinciales el mismo día pero con sistemas diferentes. Para la elección de legisladores nacionales se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), mientras que para legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares se mantendría el sistema tradicional de boleta partidaria o sábana.
  • Actualmente, los bonaerenses deberían votar al menos 2 veces en 2025: PASO provinciales el 13 de julio y elecciones nacionales el 26 de octubre.

El miércoles 26 de marzo último, la senadora bonaerense y presidenta del bloque de Unión por la Patria, Teresa García, presentó un proyecto de ley para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Provincia de Buenos Aires y fijar que haya elecciones concurrentes. 

En esta nota, te contamos qué dice el proyecto presentado por García, qué son las elecciones concurrentes y cuál la diferencia con las elecciones simultáneas. 

Qué son las elecciones concurrentes

El proyecto presentado por García señala suspender “por única vez para el año 2025” las PASO en la Provincia de Buenos Aires. Además, establece que “las elecciones para Senadores y Diputados Provinciales, Concejales y Consejeros Escolares se realizarán en la misma fecha que el Poder Ejecutivo de la Nación convoque para la realización de las elecciones a diputados y senadores nacionales, bajo la modalidad de una elección concurrente”. 

Las elecciones concurrentes implican votar cargos nacionales y locales el mismo día pero con sistemas diferentes. Para la elección de legisladores nacionales se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), mientras que, para legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares se mantendría el sistema tradicional de boleta partidaria o sábana.

Hasta el momento, los bonaerenses se deberán presentar en las mesas de votación al menos en 2 ocasiones este año. Por un lado, las elecciones legislativas generales a nivel nacional serán el domingo 26 de octubre. 

Por el otro, el gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció las elecciones PASO en la Provincia el domingo 13 de julio. A pesar de que a nivel nacional se suspendieron las primarias en 2025, el gobierno bonaerense convocó a esta primera instancia para definir los candidatos locales. 

¿Cuál es la diferencia entre elecciones desdobladas, simultáneas y concurrentes?

La fecha de las elecciones nacionales están fijadas por el Código Electoral Nacional, mientras que los gobiernos provinciales tienen la facultad de convocar a elecciones en la fecha que decidan en el marco de sus propias normativas electorales. De este modo se pueden dar 3 casos en la celebración del comicio: elecciones diferidas o desdobladas, elecciones simultáneas y elecciones concurrentes. La simultaneidad y la concurrencia están reguladas por la Ley 15.262.

En primer lugar, las elecciones diferidas se dan en el caso en que las elecciones provinciales se realizan en fecha distinta de las nacionales y son organizadas según las normas y bajo las autoridades electorales propias de cada jurisdicción.

Por otro lado, se puede dar el caso de la realización de elecciones simultáneas. Estas son aquellas que se llevan a cabo en la misma fecha y bajo el mismo instrumento que las elecciones nacionales y bajo la supervisión de la Justicia Federal. Así, la simultaneidad se refiere a las elecciones para cargos provinciales y municipales que se celebran el mismo día que las elecciones para cargos nacionales.

En tanto, que otro escenario es el de las elecciones concurrentes, las cuales se realizan el mismo día que las elecciones nacionales y están bajo la supervisión de la Justicia Electoral Federal, pero se rigen por las modalidades de votación establecidas por la legislación electoral de cada provincia, sin seguir el régimen de simultaneidad. 

En 2023 hubo elecciones concurrentes en la Ciudad de Buenos Aires. Los comicios de jefe de Gobierno se realizaron en la misma fecha que los de Presidente (22 de octubre) pero con formatos de boletas distintas: boleta partidaria para los cargos nacionales y Boleta Única Electrónica para los locales, como contamos en esta nota.

Fecha de publicación original: 27/03/2025

Temas

Comentarios

  • Mario Quiroga28 de marzo de 2025 a las 8:48 pmSI SIGUEN EN GUERRA LOS PERONISTA, VAMOS POR MAL CAMINO Y DAMOS LUGAR Q ESTE SR Q GOBIERNA NUESTRA NACIÓN NOS LLEVE A LA PEOR CÁTASTROFE DE LOS SECTORES MAS VULNERABLES. JUNTENSE, DIALOGUEN PONGANSE DE ACUERDO. POR EL BIÉN DE NUESTRO PAÍS. MUCHAS GRACIAS!!!!
  • Gustavo Boleda16 de mayo de 2025 a las 1:54 pmEn que fecha se vota por concejales en Ituzaingó?

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *