Cristina Fernández de Kirchner anunció que será candidata en las elecciones 2025 de la provincia de Buenos Aires: cuál es su situación judicial

- Confirmó que competirá por la Tercera Sección Electoral (sur y parte del oeste del Conurbano bonaerense) en las elecciones que tendrán lugar el 7 de septiembre de 2025.
- La ex presidenta fue condenada en diciembre de 2022 a 6 años de prisión en la causa Vialidad, y su defensa presentó un recurso ante la Corte Suprema que se encuentra actualmente en trámite.
- Como su condena no está firme, Fernández de Kirchner puede ser candidata a cargos provinciales y nacionales. Su situación podría cambiar si la Corte Suprema resuelve el expediente antes de las elecciones.
Durante una entrevista en C5N, la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner (Unión por la Patria), anunció que será candidata por la Tercera Sección Electoral (sur y parte del oeste del Conurbano bonaerense) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires que tendrán lugar el 7 de septiembre de 2025.
La ex presidenta fue condenada en diciembre de 2022 a 6 años de prisión en la causa Vialidad, y esa sentencia fue confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal en noviembre de 2023. Luego, la defensa de Fernández de Kirchner presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema que se encuentra actualmente en trámite, aún sin resolución definitiva.
¿Cristina Fernández de Kirchner puede ser candidata a un cargo provincial?
Sí. La ex presidenta no tiene ningún impedimento para presentarse en las elecciones provinciales que fueron desdobladas por el gobernador Axel Kicillof, ya que el de legislador bonaerense es un cargo local y la Provincia de Buenos Aires no tiene ley que lo impida.
Si la Corte confirmara su condena, que incluye la inhabilitación para ejercer cargos públicos, quedaría impedida de ser candidata.
¿Y podría ser candidata a un cargo nacional?
Sí, siempre que su condena no quede firme. La imposibilidad de ser candidata a un cargo público únicamente puede concretarse si se configura la siguiente situación: 1) que haya una condena, 2) que esa condena esté firme, 3) que sea por un delito con pena privativa de la libertad (superior a 3 años), como ocurre en este caso, y 4) que esté en ejecución.
Para entender la regulación sobre este tema, hay que remitirse a 2 leyes. Por un lado, la Ley 23.298 de Partidos Políticos enumera un listado de grupos que no pueden ser candidatos a cargos electivos. Entre ellos señala a “los excluidos del padrón electoral como consecuencia de disposiciones legales vigentes”.
Además, el criterio para excluir personas del padrón electoral está fijado en el Código Nacional Electoral, que excluye a los “condenados por delitos dolosos a pena privativa de la libertad” mientras dure la condena.
Como se dijo, la defensa de Fernández de Kirchner presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema que se encuentra actualmente en trámite, sin resolución definitiva. Como se explicó en esta nota, tras el lanzamiento de su candidatura comenzaron a circular los rumores de que la resolución de la Corte sería inminente. Incluso la ex presidenta se refirió a estos rumores en un acto en Corrientes.
En el último año, se debatieron en el Congreso 2 iniciativas de “Ficha Limpia”: una presentada por el PRO y otra, por el Gobierno nacional. Estas propuestas, aunque tienen matices entre sí, disponen que una persona con una condena confirmada en segunda instancia no puede postularse a cargos electivos.
Ninguna de las 2 iniciativas fue aprobada. Si se hubiera aprobado alguno de los proyectos, Fernández de Kirchner no se hubiese podido presentar a elecciones para cargos nacionales, pero sí para el cargo que finalmente anunció, el de legisladora bonaerense, ya que la provincia de Buenos Aires no tiene ley de Ficha Limpia.
Fecha de publicación original: 02/06/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias