Cronología del “Criptogate”: las claves del caso $LIBRA que involucra a Javier Milei

- El 14 de febrero, el presidente Javier Milei promocionó en X la criptomoneda $LIBRA, que se desplomó horas después generando pérdidas millonarias a más de 44 mil inversores.
- La polémica escaló cuando se reveló que Milei había mantenido reuniones previas con los responsables del proyecto: Julian Peh, Mauricio Novelli y Hayden Davis.
- Mientras avanzan las denuncias penales en la justicia federal, el oficialismo logró bloquear en el Senado la creación de una comisión investigadora sobre el caso.
El viernes 14 de febrero de 2025, el presidente Javier Milei recomendó a través de X una criptomoneda llamada “$LIBRA”, presuntamente ideada para el financiamiento de empresas argentinas, que registró una suba exponencial de su valor en un primer momento y luego se desplomó. En apenas 4 horas, mientras algunos funcionarios y cuentas relacionadas con La Libertad Avanza difundían el mensaje, la moneda perdió el 89% de su valor.
El escándalo, que ya se conoce como “Criptogate”, escaló cuando se revelaron las reuniones previas que Milei había mantenido con los responsables del proyecto, incluyendo un encuentro en octubre de 2024 con Julian Peh, CEO de KIP Protocol, y otro en enero de 2025 con Hayden Davis de Kelsier Ventures. En todas esas reuniones estaba involucrado el trader Mauricio Novelli, ya conocido por el presidente.
Las denuncias penales se acumulan en el juzgado de María Servini de Cubría, mientras que el oficialismo logró frenar en la sesión de ayer los intentos de la oposición por investigar el caso en el Congreso.
En esta nota, el minuto a minuto de lo que pasó desde que Milei publicó el tuit.
Criptogate. Cronología de una semana frenética
El Presidente Milei promociona en X y en Instagram la criptomoneda $LIBRA, presuntamente ideada para el financiamiento de empresas argentinas.
En solo 2 horas, el valor de $LIBRA llega a un pico máximo hasta que, de repente, unas pocas billeteras se retiran de la inversión con una ganancia millonaria, mientras que más de 40 mil cuentas pierden todo.
El Presidente borra su posteo inicial, señala que no tenía relación alguna con la iniciativa $LIBRA y que, luego de “interiorizarse” sobre el tema, elegía “no seguir dándole difusión”.
Más tarde, la empresa KIP Protocol se despega de $LIBRA y señala que el lanzamiento del token había estado “completamente a cargo de la empresa Kelsier Ventures, representada por el empresario Hayden Davis”.
También el 15 de febrero Davis confirma que él estaba detrás del lanzamiento del proyecto $LIBRA y que se desempeñaba como “asesor de Milei”.
Los diputados Esteban Paulón, Mónica Fein y Natalia De la Sota piden el juicio político contra el presidente por “su posible participación en la presunta defraudación vinculada a $LIBRA”. Además, se presentan al menos 4 denuncias contra Milei en la Justicia Federal.
Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, emprendedores relacionados con el mundo cripto, admiten que fueron contratados para “asesoramiento comercial y técnico” por Davis y KIP Protocol.
Se conoce que Milei y Novelli tienen un vínculo de extrema confianza.
Milei brinda una entrevista al periodista Jonatan Viale, en el canal TN, en la que se defiende del “Criptogate”. El canal sube una versión sin editar donde el asesor presidencial Santiago Caputo interviene para evitar que el presidente tenga un problema judicial.
. El sitio especializado CoinDesk difunde chats donde Davis afirma que podía “controlar” a Milei y a su entorno, como a su hermana Karina Milei, a través de sobornos.
El estudio Burwick Lawre prepara en Estados Unidos una demanda civil por los perjuicios que generó $LIBRA. Representa a más de 200 clientes de media docena de países.
El giro de 6 senadores radicales impide que en el Congreso se conforme una comisión para investigar el caso “Criptogate”, que involucra al presidente Javier Milei.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias