Skip to content

Cuánto aumenta el boleto de colectivo en el AMBA desde el 1º de mayo de 2025

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Los pasajes de colectivo aumentarán un 5,9% en la Provincia de Buenos Aires y un 5,7% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), mientras que las 103 líneas bajo jurisdicción nacional mantendrán sus tarifas sin cambios.
  • Para la actualización tarifaria, se tiene en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, más un adicional del 2%. 
  • El Ministerio de Trabajo bonaerense justificó las actualizaciones para “garantizar la continuidad y regularidad de los servicios provinciales”.

Los boletos de colectivo aumentarán un 5,9% en la Provincia de Buenos Aires y un 5,7% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir del 1º de mayo, mientras que los pasajes de las líneas bajo jurisdicción nacional permanecerán sin variaciones. 

En esta nota, te contamos en detalle qué líneas registran aumentos en el valor de los boletos; cómo se establecen esas subas y cuánto saldrá el boleto desde el próximo mes. 

Qué líneas de colectivos aumentarán los boletos en mayo de 2025

En la Ciudad de Buenos Aires, las líneas que aplican un incremento del 5,7% en sus tarifas serán:  4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151. Todas realizan un recorrido íntegramente dentro del territorio porteño. 

Mientras que, en la Provincia de Buenos Aires, registran aumentos las tarifas de boleto de las líneas nominadas del 200 en adelante, que circulan sólo por el Conurbano bonaerense. 

Por el contrario, en el caso de las 103 líneas que circulan por ambas jurisdicciones y que están bajo la órbita del Gobierno nacional, no presentarán subas en el boleto en mayo, al igual que viene sucediendo desde agosto de 2024, cuando se produjo la última actualización.

Cómo se calcula el aumento de los pasajes de colectivo

Los pasajes de colectivos en la CABA y en la Provincia de Buenos Aires se actualizarán en mayo de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), correspondiente al mes de marzo, y se le suma un adicional del 2%. 

Es importante destacar que, para la actualización, el Gobierno bonaerense toma en cuenta el nivel general de la Región Gran Buenos Aires, que fue del 3,9%, mientras que el Ejecutivo porteño considera el nivel general total país, que fue del 3,7%. Por eso, los aumentos son de 5,9% y 5,7% respectivamente. Este aumento se suma a los otorgados en abril

Según el ministerio de Trabajo bonaerense, la actualización de tarifas se produce con “el objeto de garantizar la continuidad y regularidad de los servicios provinciales, mejorar la calidad y las condiciones en la prestación de los mismos, y preservando asimismo, la naturaleza de prestación obligatoria para la satisfacción de las necesidades colectivas primordiales”.

¿Cuánto cuesta el boleto de colectivo en el AMBA desde el 1º de mayo de 2025?

De acuerdo con datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), para la Provincia de Buenos Aires los nuevos valores de los boletos serán:

  • Sección 1: Plena: $450,68 – Tarifa social: $202,46 – SUBE Sin Nominalizar: $715,39
  • Sección 2: Plena: $501,49 – Tarifa social: $226,69 – SUBE Sin Nominalizar: $798,71
  • Sección 3: Plena: $539,63 – Tarifa social: $243,69 – SUBE Sin Nominalizar: $860,71
  • Sección 4: Plena: $580,62 – Tarifa social: $259,12 – SUBE Sin Nominalizar: $916,29
  • Sección 5: Plena: $617,74 – Tarifa social: $268,80 – SUBE Sin Nominalizar: $982,32

En tanto, el nuevo cuadro tarifario de la Ciudad de Buenos Aires es el siguiente: 

  • Sección 1: Plena: $451,98 – Tarifa social: $202,67 – SUBE Sin Nominalizar: $715,39
  • Sección 2: Plena: $501,62 – Tarifa social: $225,70 – SUBE Sin Nominalizar: $798,21
  • Sección 3: Plena: $539,81 – Tarifa social: $243,43 – SUBE Sin Nominalizar: $860,71
  • Sección 4: Plena: $581,64 – Tarifa social: $259,91 – SUBE Sin Nominalizar: $916,39

Por otra parte, las tarifas de colectivos que dependen de la Nación permanecen sin cambios: 

  • Sección 1: Plena: $371,13 | Tarifa social: $167,00 – SUBE Sin Nominalizar: $590,10
  • Sección 2: Plena: $413,44 – Tarifa social: $186,04 – SUBE Sin Nominalizar: $657,37
  • Sección 3: Plena: $445,29 – Tarifa social: $200,38 – SUBE Sin Nominalizar: $708,01
  • Sección 4: Plena: $477,17 – Tarifa social: $214,72 – SUBE Sin Nominalizar: $758,70
  • Sección 5: Plena: $508,83 – Tarifa social: $228,97 – SUBE Sin Nominalizar: $809,04

 

Fecha de publicación original: 28/04/2025

Comentarios

  • Claudio28 de abril de 2025 a las 6:49 pmexcelente servicio, quiero recibir los informes, gracias

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *