Skip to content

Cuánto aumentan los salarios de los empleados públicos y profesionales de la salud

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Los empleados públicos nacionales y profesionales de la salud recibirán aumentos progresivos mensuales desde junio hasta noviembre de 2025, de forma escalonada.
  • Pese a los incrementos, los salarios de los empleados públicos y médicos residentes acumulan una caída del 6% en términos reales (descontando la inflación) desde diciembre de 2024 y hasta agosto de este año.
  • El decreto incluye sumas fijas excepcionales y establece topes para horas extras, beneficiando al personal permanente y no permanente.

El Gobierno nacional oficializó los acuerdos paritarios alcanzados con los gremios de empleados públicos y profesionales de la salud -incluyendo médicos residentes del Hospital Garrahan– que establecen aumentos salariales escalonados hasta noviembre de este año. 

En esta nota, te contamos cómo se otorgarán los incrementos, a quiénes alcanza este beneficio y a cuánto ascienden las sumas fijas que también recibirán estos empleados. 

¿Cuánto aumentan los salarios de los empleados públicos y de los profesionales de la salud?

De acuerdo con el Decreto 527/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial, los aumentos salariales de empleados públicos y profesionales de la salud se aplicarán de manera progresiva con los siguientes porcentajes:

  • 1,3% a partir del 1° de junio 
  • 1,3% a partir del 1° de julio 
  • 1,3% a partir del 1° de agosto 
  • 1,2% a partir del 1° de septiembre
  • 1,1% a partir del 1° de octubre
  • 1,1% a partir del 1° de noviembre 

Los aumentos acordados entran en vigencia de manera automática según las fechas establecidas, aplicándose sobre las retribuciones (como sueldo, antigüedad, adicionales por cargo y función, entre otros) mensuales, normales, habituales, regulares y permanentes vigentes al momento de cada incremento.

Además de los incrementos porcentuales, el acuerdo incluye sumas fijas remunerativas y no bonificables “excepcionales” de percepción única por persona:

  • $25.000 para los meses de junio, julio y agosto 
  • $20.000 para los meses de septiembre, octubre y noviembre 

Estas sumas están destinadas al personal permanente y no permanente incluido en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional.

Según los datos oficiales analizados por Chequeado de manera indicial (se tomó a diciembre de 2024 como base 100), los salarios de los empleados públicos y profesionales de la salud acumulan una caída del 6% en términos reales (descontando la inflación), desde diciembre de 2024 y hasta agosto de este año. Para el cálculo, sólo se tuvieron en cuenta los aumentos otorgados sobre las remuneraciones, sin considerar sumas fijas ni bonos. 

En concreto, ¿quiénes recibirán estos aumentos salariales?

Los aumentos se aplican a:

  • Personal permanente y no permanente de la Administración Pública Nacional
  • Personal civil de inteligencia de la Secretaría de Inteligencia de Estado
  • Profesionales residentes nacionales en establecimientos hospitalarios del Ministerio de Salud
  • Personal del Hospital Garrahan

El decreto también establece topes para la retribución de quienes realizan servicios extraordinarios (horas extras), que van desde $ 712.961 en junio hasta $ 756.776 en noviembre de 2025.

Esta homologación surge de las Actas Acuerdo del 23 de julio de 2025 que reabrieron las negociaciones del 28 de mayo de 2025 en la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional.

¿Cómo evolucionaron los salarios de médicos residentes de hospitales nacionales, como el Garrahan, en lo que va del año?

La normativa también fija los nuevos valores para los salarios de médicos residentes nacionales y becarios de hospitales e institutos dependientes del Ministerio de Salud, además del Hospital Garrahan.

De esta manera, los honorarios de los médicos residentes retroceden un 6% en términos reales (descontando la inflación), desde diciembre de 2024 y hasta agosto de este año. 

En agosto, los nuevos salarios de acuerdo a la categoría serán: 

Fecha de publicación original: 01/08/2025

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *