Skip to content

El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO 2025: ¿qué son y qué dice el texto aprobado?

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Con 43 votos afirmativos, 20 negativos y 6 abstenciones, el Senado aprobó la Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que suspende las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este año..
  • La iniciativa ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados.
  • El proyecto original proponía derogar las PASO, pero ante la falta de apoyo se modificó para suspenderlas solo en 2025.

En la sesión del jueves 20 de febrero el Senado convirtió en ley la Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que suspende las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este año. La iniciativa del oficialismo ya tenía media sanción de la Cámara de Diputados y ahora la Cámara alta lo aprobó con 43 votos afirmativos, 20 negativos y 6 abstenciones. 

En esta nota, te contamos qué son las PASO y qué dice la ley aprobada por el Congreso.

Qué son las PASO y qué dice la ley aprobada

Las PASO fueron creadas por ley en 2009, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (Frente para la Victoria) y se realizaron por primera vez en 2011.

Son elecciones primarias (es decir, no para elegir presidente, diputados y senadores sino para definir quiénes serán los candidatos a estos cargos); son abiertas, porque cualquier ciudadano puede votar en el frente electoral o partido político que quiera, sin necesidad de estar afiliado; son simultáneas porque se realizan el mismo día; y son obligatorias, porque todos los ciudadanos empadronados tienen el mismo deber de votar que en una elección general.

Se realizan 2 meses y medio antes de cada elección general y sirven para definir por el voto popular una candidatura presidencial cuando un frente electoral tiene 2 o más aspirantes, o una lista de senadores o diputados, cuando hay más de una lista.

De todas formas, las PASO se realizan obligatoriamente, aunque no haya competencia interna, es decir, que haya un solo postulante en un frente electoral, ya que para competir en las elecciones generales es requisito obtener en las PASO al menos el 1,5% de los votos válidamente emitidos del distrito, o a nivel nacional en caso de elecciones presidenciales.

Como contamos en esta nota, el proyecto de ley fue enviado por el Poder Ejecutivo en noviembre pasado y proponía reformar varios aspectos del sistema electoral de cara a las próximas elecciones legislativas; como eliminar las PASO, modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos y modificar el sistema de financiamiento de los mismos.

Ante la falta de apoyo para avanzar en la eliminación total de las PASO, se aceptó debatir la suspensión de las primarias para este año, cuando se elegirán diputados y senadores. Así, el texto de más de 60 artículos enviado por el Gobierno fue recortado y concluyó en un dictamen de 5 artículos.

“Suspéndanse durante el año 2025 las elecciones Primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias contenidas en el Título II de la Ley No 26.571 de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, que instituye el sistema de elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, y todas las obligaciones emanadas de la legislación vigente sobre la materia referidas a su organización y realización”, dice el artículo 1º del dictamen, aprobado por la Cámara baja.

Con la aprobación del Senado, las elecciones primarias previstas para el 3 de agosto de 2025 quedarán suspendidas, al menos por este año.

 

Actualización 07/02/2025: se actualizó la nota tras la media sanción que obtuvo el proyecto de ley en Diputados

Actualización 19/02/2025: se actualizó la nota antes de la sesión del Senado.

Actualización 20/02/2025; la nota fue actualizada tras la aprobación del Senado.

Fecha de publicación original: 06/02/2025

Temas

Comentarios

  • Karina elisa torres6 de febrero de 2025 a las 7:12 pmMe parece perfecto es un gasto innecesario De todo tipo Por fin se dan cuenta gastar en este es una payasada .. Esos millones destinen q genera trabajo algo productivo
  • RAUL ARIEL SAMPEDRO17 de febrero de 2025 a las 11:46 pmMe parece que las internas se tienen que resolver dentro de cada espacio con concenso y compromiso de ocupar un lugar en lista!! Las paso aparte de hacer un gasto innecesario solo genera ruptura en los espacios políticos que son muy difíciles de subsanar!!!

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *