Skip to content

El Gobierno lanzó “Tenencia Express”: cómo funciona y quiénes acceden a armas de fuego en el país

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El Gobierno nacional oficializó un nuevo sistema digital llamado “Tenencia Express” para agilizar trámites de tenencia de armas de fuego adquiridas en armerías habilitadas.
  • El trámite tendrá un valor de $ 20 mil para la tenencia, mientras que la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM) costará $ 10 mil.
  • Para acceder a un arma de fuego y poder utilizarla es necesario contar con la Credencial de Legítimo Usuario (CLU). Una vez obtenida esta credencial, se puede hacer el trámite de tenencia.

El Gobierno nacional oficializó este martes un nuevo sistema digital para agilizar los trámites de tenencia de armas de fuego. La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) implementará el trámite “Tenencia Express”, que permitirá gestionar digitalmente los permisos para armas de fuego adquiridas a través de armerías habilitadas.

En la Argentina hay 919.347 personas con Credencial de Legítimo Usuario, requisito para acceder legalmente a un arma, aunque más del 65% están vencidas. Actualmente, la mayoría son hombres entre 31 y 60 años, y superan en 20 veces el número de mujeres usuarias, como contamos en esta nota. 

“Tenencia Express”: qué es, cómo se realiza el trámite y cuánto cuesta

El trámite “Tenencia Express” es un nuevo procedimiento digital que busca agilizar el trámite de tenencia para armas de fuego con Código Único de Identificación del Material (CUIM) adquiridas a través de Usuarios Comerciales (UCOM – Armerías). 

El sistema estará disponible tanto para usuarios individuales como para miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, policías y del servicio penitenciario. Además, establecerá “controles automatizados sobre los antecedentes del usuario” e incorporará “la validación de la situación de revista de los miembros de Fuerzas Armadas, de Seguridad, policiales y del Servicio Penitenciario”, según indica la Resolución N° 45/2025 de ANMaC, publicada en el Boletín Oficial.

La propuesta, además, prevé la integración de los pagos, la expedición de credenciales digitales de tenencia y de la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM), con la posibilidad de visualizarlas en la aplicación “MiArgentina”. 

El valor de la tasa correspondiente al trámite “Tenencia Express” será de 20 Unidades ANMAC (equivale a $ 20 mil), mientras que la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM) asociada tendrá un costo de 10 Unidades ANMAC ($ 10 mil). El trámite se gestionará exclusivamente a través de la Plataforma Digital ‘MiAnmac’. 

La decisión se inscribe en un proceso que ya había comenzado en diciembre de 2024, cuando el Gobierno modificó el artículo 55 de la Ley 20.429 (Ley Nacional de Armas y Explosivos), y redujo de 21 a 18 años la edad mínima para acceder a la tenencia y portación de armas de uso civil. 

Qué implica contar con un permiso de tenencia de arma

Como se explica en esta nota, para acceder a un arma de fuego y poder utilizarla es necesario contar con la Credencial de Legítimo Usuario (CLU). Para este trámite, se requiere ser mayor de 18 años, aprobar un examen psicofísico, contar con un certificado de inexistencia de antecedentes penales y acreditar idoneidad en el manejo de armas.

Una vez obtenida esta credencial, se puede hacer el trámite de tenencia. “La tenencia es la constancia que habilita a mantener un arma determinada, registrada ante la ANMAC, en poder de un legítimo usuario, transportarla descargada y separada de sus municiones y usarla con fines lícitos (caza, tiro deportivo, etcétera)”, señala un documento de la ANMaC.

Además de la CLU, se requiere que el arma esté registrada ante la Agencia, fotos del arma y formularios correspondientes a cada arma y munición. La tenencia es sólo para uso en establecimientos autorizados y las armas no pueden transportarse cargadas para su uso inmediato, según establece la Agencia.

Fecha de publicación original: 20/05/2025

Temas

Comentarios

  • Hugo20 de mayo de 2025 a las 9:06 pmSi ya tengo un arma registrada pero tengo c..l.u súper vencido.cusnto me sale este trámite???
  • Cristian21 de mayo de 2025 a las 1:26 amSi pero lo que venimos solicitando los legítimos usuarios es la portación porque más allá de poder defender nuestro hogar...necesitamos proteger nuestras vidas y la de nuestras familias porque ante un robo por ejemplo en la llegada con el vehículo al domicilio uno no tiene el arma para defenderce. O a la salida del trabajo a altas horas de la noche, o transportando grandes sumas de dinero para los empleados, el tramite más importante y relevante que estamos esperando los legítimos usuarios debidamente habilitados por ANMAC es la "PORTACION" ESO ES LO QUE SE NECESITA. y van a bajar los robos porque los delincuentes se la van a pensar dos veces...eso es tener una herramienta disuasiva para la delincuencia y una protección para nuestra integridad y la de nuestras familias.
  • fernando luis moretti21 de mayo de 2025 a las 5:16 amConsulta : para renovar el clu tambien se puede hacer virtual , cuanto costaria ?? Por que se estan manejando valores muy altos (entre 60 y 80 mil)
  • Ricardo21 de mayo de 2025 a las 10:49 amComo será la portación ,sigue como hasta ahora o va a ser más accesible .
  • jero21 de mayo de 2025 a las 10:56 amno se donde esta el tramite expres, tenes que hacer lo mismo que antes, solo que haces una precarga por sistema.
  • Guillermo Gaspar Emilio Ramon GARBERS21 de mayo de 2025 a las 11:01 amTengo una Pistola Colt-modelo Woodsman,heredada de mi padre fallecido en el Año1987,que estaba en un establecimiento agrícola ganadero en la localidad de Colonia Josefa,Provincia de Río Negro.La misma se encuentra en mi poder y querría hacer el trámite express.Me podrían comunicar cómo empezar dicho trámite. Durante el año 2001,fueron robadas del establecimiento “Chañares Altos” varias armas de alto calibre,y se me avisó, de dicho robo alrededor de 90 días posterior al mismo.Mi CUIL esta’ ya vencida y apareciendo el trámite Express querría hacerlo para poder declarar dicha Arma. Desde ya agradezco sus comentarios. Guillermo G.E.R.Garbers
  • German Eilert21 de mayo de 2025 a las 11:44 amBuenos días,consulta para tener la credencial de legítimo usuario,primero tengo que comprar un arma o la puedo gestionar antes ,desde ya gracias
  • Fabián21 de mayo de 2025 a las 11:52 amMUY BUENA MEDIDA,PERO LOS LEGÍTIMOS USUARIOS,NECESITAMOS QUE SE SIMPLIFIQUE LA PORTACIÓN LEGAL DEL ARMA TAMBIÉN PARA PRONTA RESPUESTA ANTE UN HECHO DE ROBO O INSEGURIDAD QUE HOY EN DÍA ES MONEDA CORRIENTE!! DE QUÉ SIRVE UN ARMA SI LA DEBEMOS TENER OBSOLETA AL TRANSPORTARLA??
  • Barsocchini Dante Alberto21 de mayo de 2025 a las 11:52 amLo que solicitamos es la portación, para defender de los delincuentes , las personas que tenemos tenencia.
  • Carlos Eduardo Amicone21 de mayo de 2025 a las 11:55 amSoy legítimo usuario con CLU vigente,pero no nos sirve transportar el arma descargada,porque no solamente nos roban,nos matan y arriba se llevan nuestra ARMAS!!!!

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *