Skip to content

El Gobierno lanzó “Tenencia Express”: cómo funciona y quiénes acceden a armas de fuego en el país

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El Gobierno nacional oficializó un nuevo sistema digital llamado “Tenencia Express” para agilizar trámites de tenencia de armas de fuego adquiridas en armerías habilitadas.
  • El trámite tendrá un valor de $ 20 mil para la tenencia, mientras que la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM) costará $ 10 mil.
  • Para acceder a un arma de fuego y poder utilizarla es necesario contar con la Credencial de Legítimo Usuario (CLU). Una vez obtenida esta credencial, se puede hacer el trámite de tenencia.

El Gobierno nacional oficializó este martes un nuevo sistema digital para agilizar los trámites de tenencia de armas de fuego. La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) implementará el trámite “Tenencia Express”, que permitirá gestionar digitalmente los permisos para armas de fuego adquiridas a través de armerías habilitadas.

En la Argentina hay 919.347 personas con Credencial de Legítimo Usuario, requisito para acceder legalmente a un arma, aunque más del 65% están vencidas. Actualmente, la mayoría son hombres entre 31 y 60 años, y superan en 20 veces el número de mujeres usuarias, como contamos en esta nota. 

“Tenencia Express”: qué es, cómo se realiza el trámite y cuánto cuesta

El trámite “Tenencia Express” es un nuevo procedimiento digital que busca agilizar el trámite de tenencia para armas de fuego con Código Único de Identificación del Material (CUIM) adquiridas a través de Usuarios Comerciales (UCOM – Armerías). 

El sistema estará disponible tanto para usuarios individuales como para miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, policías y del servicio penitenciario. Además, establecerá “controles automatizados sobre los antecedentes del usuario” e incorporará “la validación de la situación de revista de los miembros de Fuerzas Armadas, de Seguridad, policiales y del Servicio Penitenciario”, según indica la Resolución N° 45/2025 de ANMaC, publicada en el Boletín Oficial.

La propuesta, además, prevé la integración de los pagos, la expedición de credenciales digitales de tenencia y de la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM), con la posibilidad de visualizarlas en la aplicación “MiArgentina”. 

El valor de la tasa correspondiente al trámite “Tenencia Express” será de 20 Unidades ANMAC (equivale a $ 20 mil), mientras que la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM) asociada tendrá un costo de 10 Unidades ANMAC ($ 10 mil). El trámite se gestionará exclusivamente a través de la Plataforma Digital ‘MiAnmac’. 

La decisión se inscribe en un proceso que ya había comenzado en diciembre de 2024, cuando el Gobierno modificó el artículo 55 de la Ley 20.429 (Ley Nacional de Armas y Explosivos), y redujo de 21 a 18 años la edad mínima para acceder a la tenencia y portación de armas de uso civil. 

Qué implica contar con un permiso de tenencia de arma

Como se explica en esta nota, para acceder a un arma de fuego y poder utilizarla es necesario contar con la Credencial de Legítimo Usuario (CLU). Para este trámite, se requiere ser mayor de 18 años, aprobar un examen psicofísico, contar con un certificado de inexistencia de antecedentes penales y acreditar idoneidad en el manejo de armas.

Una vez obtenida esta credencial, se puede hacer el trámite de tenencia. “La tenencia es la constancia que habilita a mantener un arma determinada, registrada ante la ANMAC, en poder de un legítimo usuario, transportarla descargada y separada de sus municiones y usarla con fines lícitos (caza, tiro deportivo, etcétera)”, señala un documento de la ANMaC.

Además de la CLU, se requiere que el arma esté registrada ante la Agencia, fotos del arma y formularios correspondientes a cada arma y munición. La tenencia es sólo para uso en establecimientos autorizados y las armas no pueden transportarse cargadas para su uso inmediato, según establece la Agencia.

Fecha de publicación original: 20/05/2025

Temas

Comentarios

  • Miranda Fernando21 de mayo de 2025 a las 11:26 pmEs un desastre de como se están manejando con el tema de la portación, soy policía retirado y la CLU me la dieron ahí nomas, pero para la tenencia es un dolor de huevo, del año pasado siempre te encuentran un observado y te devuelven el expediente y volvés a mandar lo que te pidieron y seguida esperando y tardan meses, mandas a consultas anmac y no te contestan, no te dan teléfonos para que te atiendan un operador, y me olvidaba desde el año pasado que muchos iniciaron ese trámite y no tienen respuesta, si les llega la portación les vendrá vencida por el tiempo que tardan. No se ve cambio con esta nueva gestión.
  • Carlos22 de mayo de 2025 a las 2:32 amEl que tiene un arma del padre que tiene muchísimos años sin usar y esta a nombre del difunto padre como se puede hacer para tramitar la tenencia de esa misma ? Y creo que estaría mejor para los que quieran tener la portación . Creo que tener portación sería lo correcto y no tenerla guardada qué no sirve para el fin de seguridad propia que es lo que se supone que uno la tiene 🤷
  • Torres22 de mayo de 2025 a las 7:40 amQue pasa con las armas heredadas ,se pueden registrar de la misma manera q una nueva?
  • Eduardo22 de mayo de 2025 a las 7:58 amLa verdad que no entiendo porque tenés antecedentes no SOS digno de poder defenderte y para los que son cero de mente no todo el que tiene antecedentes es un chorro ok el chorro no necesita de estos trámites para portar un arma
  • Eduardo22 de mayo de 2025 a las 9:35 amCoincido con Cristian, lo que necesitamos es que nos habiliten la portacion del arma qué tenemos habilitada.
  • Rafael22 de mayo de 2025 a las 9:35 amDe que me Sirve Proteger mis Bienes. Mi Auto, Mi casa. Cuando me pueden Quitar La Vida (Lo más Importante QUE TENEMOS) Al salir en la Puerta. Sino puedo Portarla.
  • Luis22 de mayo de 2025 a las 10:03 amPorque el límite de edad de 65 años, yo considero que con el examen respectivo aprobado una persona sin malos antecedentes podría por lo menos la tenencia en Su domicilio.
  • Hector ruben mars22 de mayo de 2025 a las 10:20 amBienos dias soy personal retirado de policia se me vence el clu y preguntando valores me eh encontrado que cobran lo que quieren desde 160 mil pesos y una armeria en capital me pidio 80 estos valores don correctos porque lo q ustedes ofrecen no tiene nada q ver con lo q nos piden nosotros tambien podemos realizarlo por estr medio desde ya muchas gracias
  • Dionicio22 de mayo de 2025 a las 10:30 amSi no tengo una arma lo puedo compara en las armerias sin problema o devo tener primero los estudios y el permiso????? Mi pregunta es si usas una arma sin su cargador ala hora de un robo o una amenasa a tu vida creen que tendrán tiempo de poner el cargador ala arma y poder defenderse ???!!!
  • Luis Alberto Gianelli22 de mayo de 2025 a las 10:45 amBuen día, tengo el CLU vencido y tme sale $100.000 para renovarlo, costo que supera lo que puedo pagar... Esta ley contempla la baja del precio de renovacion.? Gracias

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *