Skip to content

El Gobierno lanzó “Tenencia Express”: cómo funciona y quiénes acceden a armas de fuego en el país

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El Gobierno nacional oficializó un nuevo sistema digital llamado “Tenencia Express” para agilizar trámites de tenencia de armas de fuego adquiridas en armerías habilitadas.
  • El trámite tendrá un valor de $ 20 mil para la tenencia, mientras que la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM) costará $ 10 mil.
  • Para acceder a un arma de fuego y poder utilizarla es necesario contar con la Credencial de Legítimo Usuario (CLU). Una vez obtenida esta credencial, se puede hacer el trámite de tenencia.

El Gobierno nacional oficializó este martes un nuevo sistema digital para agilizar los trámites de tenencia de armas de fuego. La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) implementará el trámite “Tenencia Express”, que permitirá gestionar digitalmente los permisos para armas de fuego adquiridas a través de armerías habilitadas.

En la Argentina hay 919.347 personas con Credencial de Legítimo Usuario, requisito para acceder legalmente a un arma, aunque más del 65% están vencidas. Actualmente, la mayoría son hombres entre 31 y 60 años, y superan en 20 veces el número de mujeres usuarias, como contamos en esta nota. 

“Tenencia Express”: qué es, cómo se realiza el trámite y cuánto cuesta

El trámite “Tenencia Express” es un nuevo procedimiento digital que busca agilizar el trámite de tenencia para armas de fuego con Código Único de Identificación del Material (CUIM) adquiridas a través de Usuarios Comerciales (UCOM – Armerías). 

El sistema estará disponible tanto para usuarios individuales como para miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, policías y del servicio penitenciario. Además, establecerá “controles automatizados sobre los antecedentes del usuario” e incorporará “la validación de la situación de revista de los miembros de Fuerzas Armadas, de Seguridad, policiales y del Servicio Penitenciario”, según indica la Resolución N° 45/2025 de ANMaC, publicada en el Boletín Oficial.

La propuesta, además, prevé la integración de los pagos, la expedición de credenciales digitales de tenencia y de la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM), con la posibilidad de visualizarlas en la aplicación “MiArgentina”. 

El valor de la tasa correspondiente al trámite “Tenencia Express” será de 20 Unidades ANMAC (equivale a $ 20 mil), mientras que la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM) asociada tendrá un costo de 10 Unidades ANMAC ($ 10 mil). El trámite se gestionará exclusivamente a través de la Plataforma Digital ‘MiAnmac’. 

La decisión se inscribe en un proceso que ya había comenzado en diciembre de 2024, cuando el Gobierno modificó el artículo 55 de la Ley 20.429 (Ley Nacional de Armas y Explosivos), y redujo de 21 a 18 años la edad mínima para acceder a la tenencia y portación de armas de uso civil. 

Qué implica contar con un permiso de tenencia de arma

Como se explica en esta nota, para acceder a un arma de fuego y poder utilizarla es necesario contar con la Credencial de Legítimo Usuario (CLU). Para este trámite, se requiere ser mayor de 18 años, aprobar un examen psicofísico, contar con un certificado de inexistencia de antecedentes penales y acreditar idoneidad en el manejo de armas.

Una vez obtenida esta credencial, se puede hacer el trámite de tenencia. “La tenencia es la constancia que habilita a mantener un arma determinada, registrada ante la ANMAC, en poder de un legítimo usuario, transportarla descargada y separada de sus municiones y usarla con fines lícitos (caza, tiro deportivo, etcétera)”, señala un documento de la ANMaC.

Además de la CLU, se requiere que el arma esté registrada ante la Agencia, fotos del arma y formularios correspondientes a cada arma y munición. La tenencia es sólo para uso en establecimientos autorizados y las armas no pueden transportarse cargadas para su uso inmediato, según establece la Agencia.

Fecha de publicación original: 20/05/2025

Temas

Comentarios

  • RUBEN DARIO Sanchez22 de mayo de 2025 a las 11:03 amNecesito la portación
  • Dario22 de mayo de 2025 a las 2:06 pmHola, necesito saber porque es tan engorroso hacer un trámite en este país, si compras un arma , es tuya y para renovar no deberías hacer otra cosa que presentar tu DNI y tu registro de conducir en una armeria , el cual certifica tu idoneidad y listo el trámite de renovación , cuántas veces tengo que mostrar que soy inocente ,la capacidad para conducir es igual a la de tener un arma .
  • Juan Carlos parra22 de mayo de 2025 a las 3:49 pmBueno Sr presidente j Sra ministro de seguridad de la nación... Yo viví mucho tiempo en el compo trabajando desde los 15 años siempre usé armas de todo tipo y es un Rubro que llevó en mi sangre jamás tu un asiente con las armas Bueno todo tiene una Razón tener disciplina con tu propio vida y la tendrás con todo tiempo desde cosas que emprendas mo esty de acuerdo qué cualquier persona pueda usar armas el armas si tuviese aportación siempre la llevaría oculta ami me an Robado el celular dinero aun teniendo el armas en cima motiva solo la usaría si veo que mi vida esta en peligro verdadero hoy tengo. CLU .y no tengo armas tenía pero la vendí a pesar de qué viva solo jubilado me aria falta ya tuve varios episodios en los lugares dónde alquila y bulbo a Repetir si tuviese aportación y alguna día veo a la fuerzas en algún tiroteo yo me uniría con las fuerzas es mi formación cómo ciudadana argentina gracias Seniores
  • Alan22 de mayo de 2025 a las 4:43 pmEs todo un robo, me cobran $160.000 por un sicofisico para poder volar un Dron y hay que pagar otros 160.000 para renovar la CLU? Si el sicofisico es prácticamente lo mismo , debería valer 1 para todo y que solo haya que demostrar la idoneidad. Una vergüenza el sistema Anac, tardan 6 meses para otorgar una licencia de vuelo.
  • Daniel Ernesto Has22 de mayo de 2025 a las 5:45 pmPortación para lo que tenemos tenencia para poder defender en intento de robo los chorros no tiene portación ni tenencia pero te matan
  • Victor Eusebio Dominguez22 de mayo de 2025 a las 6:09 pmBuenas tardes una consulta, tengo todas las credenciales habilitadas hace un año, pero la Portación se me vence en un par de meses, ya que te habilitan únicamente por un año. Soy retirado de las FF AA y me contacte con ANMAC para solicitar la renovación de la Portación y me contestaron que debo hacer también la actualización de CLU; está última se vence recién en el 2027, me podrían informar por que razón debería renovar la CLU que no está vencida, si yo solamente pedí la renovación de la Portación. gracias.
  • Carlos Gutiferrez22 de mayo de 2025 a las 7:57 pmLa verdad.no me queda claro, para que tw autorizan a rener un arma, si.la.tenes que tenerla f h sin poder usarla. Municiones por un lado, cargagores.por otro arma por ptro. No tiene mucho sentido comun.
  • Francisco Jose.22 de mayo de 2025 a las 9:34 pmLa portacion de armas por civiles esta regulada por la ley y solo se otorga a aquellos que se desempeñan como custodios,guardavalores y agentes de seguridad de empresas registradas en ese rubro y a pedido de ellas se le otorga al personal que ha realizado el curso correspondiente.Asi mismo la autorizacion de portacion de armas solo habilita durante el desempeño de la tarea de seguridad.Por otra parte hay portacion para los pilotos de avion de aerolineas civiles,funcionarios judiciales y legisladores con mandatos vigente.NO HAY PORTACIONES PARA CIVILES NO RELACIONADOS CON LA FUNCION ESTATAL.
  • Fermin Eduatdo Balmaceda22 de mayo de 2025 a las 9:38 pmFui un soldado d yntrucion preparado para combate en el rejimiento 5 d ynfanteria paso d los libre corrientes nececito tener mas preparativo para usar un arma d un grueso calibre? Cuando yo lo nececito para defender mi vida o familia.
  • Sacco juan23 de mayo de 2025 a las 12:05 amTendrían que darnos la portación a los que ya estamos registrados para eso nos habilitan para tenencia ya que para uso no vas a portar en la calle un fusil si no un revolver o pistola facilitar el trámite a los que ya tiene tenencia

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *