Skip to content

El Gobierno lanzó “Tenencia Express”: cómo funciona y quiénes acceden a armas de fuego en el país

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El Gobierno nacional oficializó un nuevo sistema digital llamado “Tenencia Express” para agilizar trámites de tenencia de armas de fuego adquiridas en armerías habilitadas.
  • El trámite tendrá un valor de $ 20 mil para la tenencia, mientras que la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM) costará $ 10 mil.
  • Para acceder a un arma de fuego y poder utilizarla es necesario contar con la Credencial de Legítimo Usuario (CLU). Una vez obtenida esta credencial, se puede hacer el trámite de tenencia.

El Gobierno nacional oficializó este martes un nuevo sistema digital para agilizar los trámites de tenencia de armas de fuego. La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) implementará el trámite “Tenencia Express”, que permitirá gestionar digitalmente los permisos para armas de fuego adquiridas a través de armerías habilitadas.

En la Argentina hay 919.347 personas con Credencial de Legítimo Usuario, requisito para acceder legalmente a un arma, aunque más del 65% están vencidas. Actualmente, la mayoría son hombres entre 31 y 60 años, y superan en 20 veces el número de mujeres usuarias, como contamos en esta nota. 

“Tenencia Express”: qué es, cómo se realiza el trámite y cuánto cuesta

El trámite “Tenencia Express” es un nuevo procedimiento digital que busca agilizar el trámite de tenencia para armas de fuego con Código Único de Identificación del Material (CUIM) adquiridas a través de Usuarios Comerciales (UCOM – Armerías). 

El sistema estará disponible tanto para usuarios individuales como para miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, policías y del servicio penitenciario. Además, establecerá “controles automatizados sobre los antecedentes del usuario” e incorporará “la validación de la situación de revista de los miembros de Fuerzas Armadas, de Seguridad, policiales y del Servicio Penitenciario”, según indica la Resolución N° 45/2025 de ANMaC, publicada en el Boletín Oficial.

La propuesta, además, prevé la integración de los pagos, la expedición de credenciales digitales de tenencia y de la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM), con la posibilidad de visualizarlas en la aplicación “MiArgentina”. 

El valor de la tasa correspondiente al trámite “Tenencia Express” será de 20 Unidades ANMAC (equivale a $ 20 mil), mientras que la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM) asociada tendrá un costo de 10 Unidades ANMAC ($ 10 mil). El trámite se gestionará exclusivamente a través de la Plataforma Digital ‘MiAnmac’. 

La decisión se inscribe en un proceso que ya había comenzado en diciembre de 2024, cuando el Gobierno modificó el artículo 55 de la Ley 20.429 (Ley Nacional de Armas y Explosivos), y redujo de 21 a 18 años la edad mínima para acceder a la tenencia y portación de armas de uso civil. 

Qué implica contar con un permiso de tenencia de arma

Como se explica en esta nota, para acceder a un arma de fuego y poder utilizarla es necesario contar con la Credencial de Legítimo Usuario (CLU). Para este trámite, se requiere ser mayor de 18 años, aprobar un examen psicofísico, contar con un certificado de inexistencia de antecedentes penales y acreditar idoneidad en el manejo de armas.

Una vez obtenida esta credencial, se puede hacer el trámite de tenencia. “La tenencia es la constancia que habilita a mantener un arma determinada, registrada ante la ANMAC, en poder de un legítimo usuario, transportarla descargada y separada de sus municiones y usarla con fines lícitos (caza, tiro deportivo, etcétera)”, señala un documento de la ANMaC.

Además de la CLU, se requiere que el arma esté registrada ante la Agencia, fotos del arma y formularios correspondientes a cada arma y munición. La tenencia es sólo para uso en establecimientos autorizados y las armas no pueden transportarse cargadas para su uso inmediato, según establece la Agencia.

Fecha de publicación original: 20/05/2025

Temas

Comentarios

  • Carlos23 de mayo de 2025 a las 9:10 pmTodo tendria q ser mas agil, como las renovaciones , antes renovar la portacion lo hacian en un mes hoy por hoy demoran 4 meses, soy retirado y me hace falta la portacion sino no puedo trabajar ,
  • Mario23 de mayo de 2025 a las 10:23 pmA ver: con el.nivel de violencia criminal, esta muy bueno facilitar el uso para repeler potenciaes ataques, pero ,cualquier loquito, q no sea delincuente,tambien es un tema que le habiliten la portacion, ademas fe la tenencia. Si seria muy recomendable, previo a un examen sicofisico y un entrenamiento adecuado (fuera d los niños), a las mujeres u hombres AMENAZADOS.,dde el boton fe panico o la restriccion son absolutamente ineficaces p defender a la potencial victima.
  • Miguel ceferino Barreto23 de mayo de 2025 a las 10:23 pmHola mi pregunta es... Si estoy haciendo vigilancia por mi cuenta y no soy de la fuerza podré utilizar armar ??? Haciendo el psicotécnico correspondiente, clu
  • Jose luis gomez23 de mayo de 2025 a las 11:26 pmPara mi forma de ver la portacion debe ser exclusivo para quienes tengan un aprofesion que lo requiera . Yo soy legitimo usuario por suerte jamas la tuve que usar . Pero que porten las armas en la calle me parese que esta mal hay personas que utilizan el arma para amenazar y eso seria un grabe error ,otra que corren riezgo los inocentes , porque si hay un altercado en la via publica y uno baja a amenazar con el arma el que sabe usar el arma lo mata sin dudarlo porque cuando se saca un arma espara usarla no para amenazar. Y de esos casos estaria lleno las calles hasta que aprendan luego solo quedaran los que realmente merecemos tener un arma sabiendo que solo es para defender nuestra vida y la de nuestros. Seres queridos en caso de estar amenasados de muerte .
  • Pesci Luis Bernardo24 de mayo de 2025 a las 7:30 amBuen día, yo soy legítimo usuario y me he desangrado toda mi vida para poder tener mis armas en regla y cada ves que tengo que transportarlas por el deporte que practico voy con miedo, como si fuese un delincuente por algún control policial , necesitamos la portación .
  • Alberto24 de mayo de 2025 a las 8:47 amOtorguen la portación a los legítimos usuarios! Compramos un arma para nuestra seguridad, no para tenerla guardada en un cajón! Los delincuentes están matando todos los días y son intocables, otorgennos al menos la posibilidad de defendernos!
  • Angel, morinigo24 de mayo de 2025 a las 9:17 amBuenos días, tengo todos mis papeles de mi arma vencida CLU, trabaje en el rubro seguridad, 20 años en transportes de caudales, estoy esperando para jubilarme, y xq no tengo un recibo de mi ingreso no lo puedo renovar, pregunto, ahora si puedo regularizar mi citación gracias
  • Angel morinigo24 de mayo de 2025 a las 9:28 amBuenos días, tengo todo mi pales vencido de mi arma, trabaje en el rubro seguridad, 20 años en transportes de caudales, estoy esperando para jubilarme, las quise renovar y lo primero q me pidieron un recibo de ingreso, pregunto, con esta regulación puedo hacer mis trámite sin problema, gracias
  • Pedro Sidorin24 de mayo de 2025 a las 10:35 amBuen día, de que sirve tener un arma más sus costos, si no podes defenderte ??? Mientras los delincuentes te roban en cualquier parte y rrrreee Armados. Y salen por la puerta giratoria.
  • Ester Aller24 de mayo de 2025 a las 11:31 amDar esa facilidad a tanta gente que esta tam nal psicologicamente es un peligro total. Como en eeuu que cualquiwr loco se mete en una escuela y mata a chicos a mansalva. Es una locura total hacer eso em este pais en donde hay tanto hambre todavia, y asaltos y asesinatos a diario. Yo vote a Milei pero con esto y con reducir el presupuesto a la carrwra de cientificos que dio tantos cerebros de nuestro pais, ya lo esta pintando muy pero muy mal. Anular la cultira y liberar las armas es promover ña selva. Ojala esto lo lea el sr presidente, que esta haciendo tantas otras cosas bien. No sea que sea la primer victima de esta decision lamentable.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *