Skip to content

El Gobierno lanzó “Tenencia Express”: cómo funciona y quiénes acceden a armas de fuego en el país

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El Gobierno nacional oficializó un nuevo sistema digital llamado “Tenencia Express” para agilizar trámites de tenencia de armas de fuego adquiridas en armerías habilitadas.
  • El trámite tendrá un valor de $ 20 mil para la tenencia, mientras que la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM) costará $ 10 mil.
  • Para acceder a un arma de fuego y poder utilizarla es necesario contar con la Credencial de Legítimo Usuario (CLU). Una vez obtenida esta credencial, se puede hacer el trámite de tenencia.

El Gobierno nacional oficializó este martes un nuevo sistema digital para agilizar los trámites de tenencia de armas de fuego. La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) implementará el trámite “Tenencia Express”, que permitirá gestionar digitalmente los permisos para armas de fuego adquiridas a través de armerías habilitadas.

En la Argentina hay 919.347 personas con Credencial de Legítimo Usuario, requisito para acceder legalmente a un arma, aunque más del 65% están vencidas. Actualmente, la mayoría son hombres entre 31 y 60 años, y superan en 20 veces el número de mujeres usuarias, como contamos en esta nota. 

“Tenencia Express”: qué es, cómo se realiza el trámite y cuánto cuesta

El trámite “Tenencia Express” es un nuevo procedimiento digital que busca agilizar el trámite de tenencia para armas de fuego con Código Único de Identificación del Material (CUIM) adquiridas a través de Usuarios Comerciales (UCOM – Armerías). 

El sistema estará disponible tanto para usuarios individuales como para miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, policías y del servicio penitenciario. Además, establecerá “controles automatizados sobre los antecedentes del usuario” e incorporará “la validación de la situación de revista de los miembros de Fuerzas Armadas, de Seguridad, policiales y del Servicio Penitenciario”, según indica la Resolución N° 45/2025 de ANMaC, publicada en el Boletín Oficial.

La propuesta, además, prevé la integración de los pagos, la expedición de credenciales digitales de tenencia y de la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM), con la posibilidad de visualizarlas en la aplicación “MiArgentina”. 

El valor de la tasa correspondiente al trámite “Tenencia Express” será de 20 Unidades ANMAC (equivale a $ 20 mil), mientras que la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM) asociada tendrá un costo de 10 Unidades ANMAC ($ 10 mil). El trámite se gestionará exclusivamente a través de la Plataforma Digital ‘MiAnmac’. 

La decisión se inscribe en un proceso que ya había comenzado en diciembre de 2024, cuando el Gobierno modificó el artículo 55 de la Ley 20.429 (Ley Nacional de Armas y Explosivos), y redujo de 21 a 18 años la edad mínima para acceder a la tenencia y portación de armas de uso civil. 

Qué implica contar con un permiso de tenencia de arma

Como se explica en esta nota, para acceder a un arma de fuego y poder utilizarla es necesario contar con la Credencial de Legítimo Usuario (CLU). Para este trámite, se requiere ser mayor de 18 años, aprobar un examen psicofísico, contar con un certificado de inexistencia de antecedentes penales y acreditar idoneidad en el manejo de armas.

Una vez obtenida esta credencial, se puede hacer el trámite de tenencia. “La tenencia es la constancia que habilita a mantener un arma determinada, registrada ante la ANMAC, en poder de un legítimo usuario, transportarla descargada y separada de sus municiones y usarla con fines lícitos (caza, tiro deportivo, etcétera)”, señala un documento de la ANMaC.

Además de la CLU, se requiere que el arma esté registrada ante la Agencia, fotos del arma y formularios correspondientes a cada arma y munición. La tenencia es sólo para uso en establecimientos autorizados y las armas no pueden transportarse cargadas para su uso inmediato, según establece la Agencia.

Fecha de publicación original: 20/05/2025

Temas

Comentarios

  • Fernando Manuel Fernández24 de mayo de 2025 a las 12:17 pmPuedo declara un revolver qué heredé de mi abuelo? Soy Legítimo Usuario. Gracias.
  • Walter24 de mayo de 2025 a las 1:16 pmUn arma en la mesita de luz solo le sirve al delincuente que la encuentra para cometer sus delitos...
  • Adolfo Fernando Bugarin24 de mayo de 2025 a las 3:06 pmQue podemos hacer para que entreguen el CUIM de las armas (que esta absolutamente parado). ?
  • Con ciencia25 de mayo de 2025 a las 2:02 amLeyendo los comentarios aquí debajo, queda más que claro el por qué esto es un gran error... 🤦🏻‍♂️
  • Raul25 de mayo de 2025 a las 1:10 pmPara renovar el CLU,es el mismo valor que el publicado ahora? Porque es verdad,me piden $ 80 mil para renovar.Gracias.
  • Tony25 de mayo de 2025 a las 8:50 pmEs lamentable sigue siendo un negocio, no solo todo lo que tenes que pagar en tramites que tardan más de 45 días, sino tambien renovar tu clu vencido sale una fortuna, todo esto sigue siendo un negocio para unos pocos empresarios y politicos que estan con esto, la realidad es que quien tiene armas no solo es con fines deportivos sino tambien oara defensa del hogar, ahora bien, los delincuentes estan mejor armados que la policía, cuando los capturan a poco tiempo vuelven a salir armados, para ellos no hay pena, no hay multa no hay nada que les impida armarse y salir a delinquir... Esto realmente cansa, los ciudadanos de bien que queremos hacer las cosas por derecha nos complican con tanta burocracia y exceso de tarifazos por un tramite que lo unico que hace es registrarte como armado ante la justicia mientras los delincuentes se nos rien en la cara....insisto todo esto sigue siendo un negocio para unos pocos, y el CLU NO DEBERIA TENER VENCIMIENTO BASTA DE ROBAR CON TARIFAZOS ....
  • Carlos27 de mayo de 2025 a las 1:39 pmEs un negocio reondo para pocos, Acá en Posadas, Misiones, sale alrededor de $ 232 mil, teniendo la CLU, pero vencida. Sería bueno si pueden bajar un poco los costos.
  • Herminio Elio NAVARRO28 de mayo de 2025 a las 8:03 amEl CLU deberia ser de obtencion más ágil . Np veo ningun cambio a favor del legítimo usuario.
  • Armando Berrettoni29 de mayo de 2025 a las 2:49 pmEn Octubre pasado presenté toda la documentación para renovar la CLU que me vencía en Noviembre, y recién en Febrero me entero que habían observado uno de los documentos presentados, procediendo a rectificarlo por trámites a distancia de acuerdo a lo indicado en la página del Anmac. Dos meses después pido un turno en la ANMAC porque el trámite seguía en la misma instancia y presenté físicamente la documentación presentada por trámites a distancia. Al recibirla la funcionaria en la ANMAC me dice que dentro de dos meses más o menos, iban a poder resolver mi renovación, que tenía que tener paciencia. Son realmente impresentables, deben chequear solamente que todo lo presentado esté en orden y se toman dos meses para verlo luego de haber dormido por 4 meses ???? La verdad es que debieran replantear el chequeo de documentación por los funcionarios, ya que pareciera que hoy quieren boicotear la legalidad de quienes quieren hacer las cosas como corresponde.
  • Juancho2 de junio de 2025 a las 12:29 pmDado que pretenden minimizar la burocracia y los tiempos de emisiones de todo lo referido a armas de fuego, me parece que deberían brindar la posibilidad dentro de esto de realizar de manera online las renovaciones de clu y demás para que cada uno de los LU pueda tener al día sus credenciales, compré un arma con CUIM, en una armería, ya presentaron el trámite a mediados del mes pasado y aún no hay registro de movimientos de este trámite, le dan prioridad a armas nuevas con CUIM pero me dicen que la que adquirí al ser usada no tiene esa prioridad, creo que se debería reorganizar de una vez por todas está entidad porque realmente da bronca ver que el delincuente hace y deshace lo que quiere con las armas y nosotros que queremos hacer un deporte o defender nuestros hogares por derecha somos solo víctimas de plena burocracia y tiempos extremadamente largos que están pagos y las novedades tardan meses en darse a conocer..

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *