Elecciones 2025: cómo cambia la tarea de los fiscales de mesa durante la votación con la Boleta Única de Papel

- Junto a las autoridades de mesa, en cada mesa están los fiscales partidarios. Aunque no es obligatorio para los partidos, es su principal garantía para que se cumpla la ley y para que se se cuenten correctamente los votos que consigan.
- El fiscal tiene permitido entrar y salir libremente del local de votación; estar presente cuando se acondicionan las cabinas, cotejar la identidad de los electores con el padrón que le entregó su agrupación y firmar el acta, el certificado de escrutinio y el telegrama.
- A diferencia de otras votaciones en las que se utilizaba la boleta partidaria y el fiscal firmaba los sobres, no debe manipular ni firmar la Boleta Única de Papel.
El domingo 26 de octubre de 2025, los argentinos votarán para renovar 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 bancas del Senado. Por primera vez, se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel, aprobado por el Congreso en 2024.
Junto a las autoridades de mesa, en cada mesa están los fiscales partidarios. Aunque no es obligatorio para los partidos, es su principal garantía para que se cumpla la ley y para que se se cuenten correctamente los votos que consigan.
¿Cuál es la función de un fiscal partidario?
El fiscal partidario es el representante de su agrupación política y vela por el buen desarrollo de la elección en general y por los intereses partidarios en particular. Como fiscal, debe controlar y verificar durante el transcurso del acto electoral que las disposiciones legales se cumplan y que los votos se cuenten y vuelquen correctamente en la documentación correspondiente. Además, debe firmar las actas, certificados y el telegrama con los resultados.
¿Cuál es la tarea del fiscal el día de la votación?
El día de la elección, el fiscal debe llegar 7.30 de la mañana al establecimiento de votación donde se vaa a desempeñar como fiscal. Debe llevar el DNI, el poder de actuación como fiscal que le entregó su agrupación y el material que le dio tu agrupación con el padrón y las actas.
Luego, debe confirmar que las cabinas de votación se encuentren ubicadas de modo que garanticen el secreto del sufragio y que no haya cartelería que pueda inducir al voto.
Además, debe controlar que el presidente de mesa arme la urna utilizando los autoadhesivos provistos y verificar que la urna se encuentre vacía. En la previa de la jornada electoral, la autoridad de mesa colocará la faja de seguridad sobre la urna, la cual el fiscal deberá firmar.
Durante la votación, el fiscal debe controlar que los electores estén habilitados, que presenten el documento correspondiente y que figuren en el padrón de la mesa. También debe verificar que se entregue la BUP firmada únicamente por el presidente de mesa –a diferencia de lo que ocurría anteriormente donde el sobre también lo firmaban los fiscales-, que el elector acceda a la cabina y que introduzca la boleta en urna.
Cuando finaliza la votación, el fiscal verifica que el padrón de la mesa tenga igual cantidad de troqueles retirados que boletas únicas utilizadas en la urna para evitar nulidad de mesa.
Luego, debe observar el proceso de conteo de boletas: tiene que supervisar que la autoridad de mesa abra las BUP y que se selle cada boleta contabilizada con “ESCRUTADO”. También verifica que los resultados se vuelquen correctamente en el acta de escrutinio, en el certificado de escrutinio y en el telegrama.
Finalmente, el fiscal firma el acta, el certificado y el telegrama junto con la autoridad de mesa y los fiscales presentes.
¿Qué puede y no puede hacer un fiscal?
El fiscal tiene derecho a entrar y salir libremente del local de votación; estar presente cuando se acondicionan las cabinas, cotejar la identidad de los electores con el padrón que le entregó su agrupación y firmar la documentación correspondiente (excepto la boleta única, que firma únicamente la autoridad de mesa).
El fiscal no puede ejercer las funciones de la autoridad de mesa (por ejemplo decidir sobre inicio de la votación, manipular la urna, etc.), dar indicaciones o instrucciones a la autoridad de mesa sobre su labor, confeccionar actas o certificados que son responsabilidad exclusiva de la autoridad de mesa y manipular la boleta única.
¿Qué hacen los fiscales generales?
Además de los fiscales de cada mesa, los partidos pueden designar a un fiscal general del establecimiento. Si bien tienen las mismas facultades que los fiscales de mesa, los generales pueden ayudar a los otros. Salvo en este caso específico, no puede haber dos fiscales del mismo partido en una mesa.
Fecha de publicación original: 22/10/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias