Skip to content

Elecciones Buenos Aires 2025: todo lo que tenés que saber sobre la votación del domingo 7 de septiembre

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Los bonaerenses eligieron hoy 46 diputados y 23 senadores provinciales, tras desdoblamiento respecto a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
  • La Provincia se divide en 8 secciones electorales. En 4 se elegirán senadores y en las otras 4, diputados. Se votó con boleta partidaria.
  • Las y los electores que tengan 16 o más años al momento de votar, tienen el derecho y el deber cívico de sufragar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar, en caso de no presentarse en la fecha de votación.

Los bonaerenses eligieron el 7 de septiembre legisladores provinciales: 46 diputados y 23 senadores, la mitad de cada cámara. Esto implicó el desdoblamiento de las elecciones provinciales respecto de los comicios nacionales, que serán el 26 de octubre.

Cada sección electoral renueva la totalidad de sus representantes en una de las 2 cámaras. En 4 secciones se renuevan senadores (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) y en las otras 4 se eligen diputados (Segunda, Tercera, Sexta y Octava). En 2027 se hará a la inversa y así sucesivamente.

Además, se votaron autoridades municipales como concejales y consejeros escolares. 

Según la Junta electoral de la Provincia de Buenos Aires, más de 14 millones de bonaerenses estaban habilitados para votar en 41.189 mesas; entre ellos, 1.015.233 extranjeros residentes en la provincia. 

¿Cuándo son las elecciones?

Las elecciones provinciales se desarrollaron el domingo 7 de septiembre de 2025. Se votaron cargos legislativos provinciales (diputados y senadores) y también autoridades locales, como concejales y consejeros escolares.

¿En qué horario se vota?

Las mesas estuvieron abiertas desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.

¿Qué se vota en las elecciones bonaerenses 2025?

Esta es una elección provincial, por lo tanto solo se eligen cargos provinciales y cargos municipales. En total las y los bonaerenses elegirán 23 senadores/as provinciales titulares y 15 suplentes, 46 diputados/as provinciales titulares y 28 suplentes.

La Provincia de Buenos Aires está dividida en 8 secciones electorales. Según donde vivas, votarás en esta elección a senadores o diputados provinciales. Es decir:

  • Diputados y diputadas provinciales (de las secciones electorales: 2da, 3ra, 6ta y 8va).
  • Senadores y senadoras provinciales (de las secciones electorales: 1ra, 4ta, 5ta, 7ma).
  • Concejales municipales (para el Concejo Deliberante de tu municipio).
  • Consejeros y consejeras escolares (para el Consejo Escolar de tu municipio).

️No se eligen cargos nacionales (diputados/as o senadores/as nacionales. La elección nacional se realizará el 26 de octubre).

¿Cómo se vota el 7 de septiembre? 

En las elecciones del 7 de septiembre se votó con el sistema de boleta partidaria o sábana. Cada partido o frente electoral presenta una boleta de papel con todos sus candidatos, que se ordenan por categorías de cargos en secciones horizontales, una al lado de la otra.

Tras identificarse, el votante recibe un sobre firmado por las autoridades de mesa e ingresa al cuarto oscuro o box de votación donde están exhibidas todas las boletas.

Allí puede optar por introducir la boleta completa o recortar y combinar cuerpos de distintos partidos. La normativa vigente, representada en la Ley 5.109, establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada. El voto nulo no forma parte de esta clasificación a diferencia de lo que ocurre en las elecciones nacionales.

¿Dónde voto en la provincia de Buenos Aires?

Los ciudadanos bonaerenses habilitados a votar ya pueden consultar el padrón definitivo, según informó la Junta Electoral provincial.

Para esto, es necesario ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense (https://padron.gba.gob.ar) ingresar el número de DNI del votante, elegir el género tal como aparece en el documento, rellenar el campo de verificación y clickear en “Consultar”.

¿Quiénes están obligados a votar?

Las y los electores que tengan 16 o más años al momento de votar, tienen el derecho y el deber cívico de sufragar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar, en caso de no presentarse en la fecha de votación.

¿Con qué documentos tengo que ir a votar?

Para votar te tenés que presentar en la mesa donde estás inscrito o inscrita con el último ejemplar de tu documento de identidad. Tiene que ser el que figura en el padrón o uno posterior.

¿Qué pasa si no puedo ir a votar?

Si estás obligado a votar y no lo hacés podés recibir una multa y quedar registrado en el Registro de Infractores al deber de votar.

Podés justificar tu ausencia si estás a más de 500 km de tu lugar de votación, tenés un problema de salud (debe estar certificado) o tenés un motivo de fuerza mayor comprobable. Según señalaron desde la Junta Electoral a Chequeado, debés hacerlo ante este organismo electoral y contás con 60 días para hacerlo desde la fecha de la elección.

¿Quiénes son los principales candidatos? 

Cómo podés ayudarnos

Desde hace casi 15 años, Chequeado está presente para verificar el debate público, lograr que se mienta menos y mejorar la calidad de la información que circula. Esta organización es una construcción colectiva y permanece independiente y abierta para todos gracias a la colaboración de muchas personas comprometidas con un debate plural, transparente y verificado. Personas como vos.

✅ Tu aporte mensual es fundamental para mantener nuestra independencia y continuar haciendo posible este trabajo imprescindible.

Elegí la regularidad de tu aporte

PAGO MENSUAL


PAGO POR ÚNICA VEZ


Fecha de publicación original: 03/09/2025

Comentarios

  • Viviana Noemí7 de septiembre de 2025 a las 7:12 amTengo 71 años, si no voto hoy (Provinciales) ¿puedo votar en Octubre? (Nacionales)
  • Mariano7 de septiembre de 2025 a las 8:39 amEn este link de infobae publicsron una tabla de todos los candidatos x sección electoral, no tiene foto de cada candidato, solo su nombre. Por si suma lo dejo: https://www.infobae.com/politica/2025/09/06/provincia-de-buenos-aires-ocho-elecciones-simultaneas-y-una-batalla-clave-entre-el-peronismo-y-la-lla-con-proyeccion-nacional/ Saludis
  • Maria7 de septiembre de 2025 a las 11:16 amA dónde hay que hacer el descargo, mí marido no tiene motricidad, no camina Pami no le mandó ni el andador (2años pedido) y no tenemos plata para remis
  • priscila alvarez7 de septiembre de 2025 a las 11:29 am¿puedo votar con dni digital?
    • Matías Di Santi7 de septiembre de 2025 a las 1:28 pmHola Priscila, cómo estás? Los documentos habilitados para votar son solo los que figuran en la página oficial. Te dejo el link: https://eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar/preguntas-frecuentes Muchas gracias por escribirnos.
  • Ana Maria7 de septiembre de 2025 a las 4:14 pmNinguno explicó como elegir a varios candidatos en diputados y senadores
  • Irma limburger7 de septiembre de 2025 a las 5:08 pmDónde van los votos del partido q no gana por ejemplo Somos
  • Irma limburger7 de septiembre de 2025 a las 5:23 pmLos votos de el partido de somos si no ganan,se invalidan?
  • Facundo Nicolás Rigazzi Mayor7 de septiembre de 2025 a las 9:52 pmChee, principales candidatos son de frente de izquierda y de trabajadores, cualquiera poner a la ucr que no llega ni al 4%!!

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *