Skip to content

Elecciones en Bolivia 2025: Rodrigo Paz Pereira ganó el balotaje y será el nuevo presidente

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El domingo 19 de octubre se celebró el balotaje por primera vez en la historia de Bolivia para definir al nuevo presidente.
  • Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano) se impuso con el 54,6% de los votos por sobre Jorge “Tuto” Quiroga (Alianza Libre), quien obtuvo el 45,4%, según los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
  • Argentina es el país con mayor cantidad de residentes bolivianos que estaban habilitados para votar: 162.531, casi la mitad de los residentes en el extranjero.

Este domingo 19 de octubre hubo balotaje por primera vez en la historia de Bolivia. El senador y exalcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano), ganó la segunda vuelta con el 54,6% de los votos y será el nuevo presidente del país vecino, según los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Jorge “Tuto” Quiroga (Alianza Libre), expresidente de Bolivia (2001-2002), obtuvo el 45,4%. 

“Desde la victoria extendemos la mano para gobernar con todos los que quieran a la patria (…) La ideología no da de comer, lo que da de comer es el derecho al trabajo, la seguridad jurídica, el respeto a la propiedad privada, tener certidumbre en nuestro futuro”, expresó Paz en su primer discurso como mandatario electo. Y agregó: “Bolivia vuelve a recuperar paso a paso su lugar en el escenario internacional”.

Por su parte, tras conocer la derrota, Quiroga destacó: “Viendo los resultados del Sirepre (Sistema de Resultados Preliminares) respetamos su trabajo en la primera vuelta y lo respetamos en la segunda vuelta, felicito a Rodrigo Paz, le deseo mis felicitaciones”.

El presidente saliente Luis Arce (MAS) también celebró los resultados. “Felicito a Rodrigo Paz Pereira, el presidente electo en una histórica segunda vuelta electoral que se realizó por primera vez en Bolivia y le deseo el mejor de los éxitos a su gobierno”, escribió en X.

“Como gobierno estamos listos para trabajar la transición ordenada que en todo momento comprometimos. Después de 28 años se dará la transmisión de mando de un gobierno electo en las urnas a otro electo en las mismas condiciones”, destacó.

El mandatario electo asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre.

¿Quiénes son los 2 candidatos que compitieron en el balotaje del 19 de octubre de 2025?

Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue quien ganó las elecciones generales del 17 de agosto de 2025 con el 32,1% de los votos. Nacido en Santiago de Compostela, Galicia (España), es hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, quien gobernó Bolivia entre 1989 y 1993. 

“Paz ofrece una visión más moderada del cambio. Su estrategia se centró en captar el voto tradicionalmente progresista. Para ello, moderó su discurso, presentándose como una alternativa viable para los votantes de izquierda”, sostuvo Directorio Legislativo.

Dentro de su plan de gobierno, se destaca la reconfiguración del sistema impositivo para bajar impuestos; la creación del Fondo de Estabilización Cambiaria para unificar el tipo de cambio; la liberalización de exportaciones e importaciones; la ampliación de la cobertura y acceso universal a prestaciones sociales, entre otros. 

Por su parte, el candidato Jorge Quiroga de la Alianza Libertad y Democracia (Libre) quedó segundo en la primera vuelta del 17 de agosto con el 26,81% de los votos. Ingeniero y economista, fue presidente de Bolivia entre 2001 y 2002.

Rodrigo Paz no contará con mayoría propia en las cámaras del Congreso

La nueva Asamblea Legislativa, definida en la primera vuelta de agosto, presenta un escenario sin mayorías propias para ambos candidatos. Esto significa que el próximo gobierno, sin importar quién lo encabece, estará obligado a negociar y construir alianzas para poder gobernar. 

“Aunque el PDC de Rodrigo Paz parte con una ligera ventaja en número de escaños y el legislativo se caracteriza por un “desplazamiento hacia la derecha” tras el llamado a la abstención de Morales, la capacidad de diálogo será crucial. Sin embargo, a pesar de esta fragmentación, la corta distancia ideológica entre los partidos con representación podría permitir al futuro gobierno construir mayorías con relativa facilidad”, explicó un informe de Directorio Legislativo.

Argentina es el país con mayor cantidad de residentes bolivianos habilitados para votar

Más de 7.567.207 ciudadanos bolivianos estuvieron habilitados para votar en el balotaje del 19 de octubre. En total se emitieron 6.501.096 votos, de los cuales el 94,6% fueron válidos (6.147.301), según los resultados preliminares.

Además, más de 369 mil bolivianos estuvieron habilitados para votar en el extranjero, de los cuales 138.844 asistieron a las urnas. 

Argentina es el país con mayor cantidad de residentes bolivianos habilitados para votar: 162.531, casi la mitad de los residentes en el extranjero. Le siguen España (82.273), Brasil (47.623), Chile (44.801) y Estados Unidos (15.222). 

 

Fecha de publicación original: 18/10/2025

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *