Skip to content

Impuesto a las Ganancias 2025: preguntas y respuestas sobre el nuevo régimen simplificado

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • ARCA oficializó un nuevo régimen simplificado del Impuesto a las Ganancias que rige desde el 1° de junio de 2025.
  • Los contribuyentes pueden adherir voluntariamente y sólo validarán la información presentada por el fisco, sin declarar consumos personales ni variación patrimonial.
  • El sistema para optar por este nuevo régimen está disponible en el sitio oficial de ARCA.

La Agencia de Control y Recaudación Aduanero (ARCA) oficializó a través de la Resolución 5704/2025  la implementación de un nuevo régimen simplificado del impuesto a las Ganancias, que está disponible desde el  1° de junio para personas humanas residentes en el país, es decir, no contempla a empresas.

Se trata de un nuevo paso en la búsqueda de la optimización de recursos en materia de fiscalización y la baja de costos de cumplimiento tanto para los ciudadanos como para el Estado”, aseguró Juan Pazo, titular de ARCA, al anunciar la medida. Además, durante una entrevista en A24, Pazo dijo que el Gobierno impulsará un proyecto para reformar el Régimen Penal Tributario y la Ley de Procedimiento Fiscal, para brindar a quienes adhieran a este régimen. 

En qué consiste la nueva declaración simplificada de Ganancias

Desde el 1° de junio, los contribuyentes pueden adherir al nuevo régimen simplificado de Ganancias. Quienes adhieran, durante el próximo vencimiento en mayo de 2026, deberán entrar a su perfil en la web de ARCA, mirar el pago que le presenta el organismo, aceptar el monto y pagarlo, o revisarlo en función de los datos presentados. 

Hasta ahora, los contribuyentes debían presentar una declaración jurada cada año con un detalle de sus ingresos y egresos ante el fisco nacional, y a partir de eso se determinaba el monto a pagar por Ganancias. 

Ahora, ARCA pondrá el foco en la facturación y los gastos deducibles, no así en los consumos personales efectuados por consumidores finales ni en la variación patrimonial.

Consultado por Chequeado, Mariano Ghirardotti, tributarista y socio del Estudio Ghirardotti & Ghirardotti, aseguró que “ a partir del nuevo sistema, los pequeños contribuyentes deberán validar la información que presente el fisco nacional al momento de liquidar este tributo; y -cuando corresponda- informar otros gastos y/o deducciones no contempladas por ARCA en esa primera instancia”.

Paso a paso, cómo optar por la opción simplificada

Para registrar la opción para el período fiscal 2025, el contribuyente deberá acceder al servicio “Sistema Registral” y luego a la tarjeta “Ganancias PH Simplificada” hasta el día anterior al primer vencimiento general de la presentación de la declaración jurada del período fiscal en cuestión.

De comprobarse el cumplimiento de la totalidad de las condiciones y requisitos, los solicitantes serán caracterizados por esta Agencia en el “Sistema Registral” con el código “618-Ganancias PH Simplificada”.

La caracterización podrá consultarse en Sistema Registral, opción Consulta > Datos registrales > Caracterizaciones.

Todos podrán utilizar este servicio a excepción de aquellas Persona Expuesta Políticamente (PEP), como funcionarios públicos o cargos similares, según lo que define la Unidad de Información Financiera.

Los contribuyentes y responsables que hubieran ejercido la opción podrán desistir de la solicitud, ingresando al servicio “Sistema Registral”, opción “Ganancias PH Simple”.

Qué opinan los expertos sobre estos cambios en Ganancias

Ghirardotti consideró que “el nuevo régimen podría implicar que algunos contribuyentes cometan errores, por lo que siempre es recomendable consultar a un contador público”. Y ejemplificó: “Puede pasar que, sin darse cuenta, un contribuyente declare gastos proporcionalmente no consistentes con sus ingresos lo cual implicaría un consumo ilógico o negativo que si fuere fiscalizado implicaría un ajuste por parte de ARCA”. 

Marcelo Rodríguez, tributarista y CEO de MR Consultores, dijo que “los cambios anunciados implican un cambio de paradigma ya que, desde la entrada en vigencia del nuevo sistema, el contribuyente con rentas que provengan exclusivamente de fuente argentina dejará de estar obligado a declarar el monto de sus consumos y justificarlos adecuadamente. Lo mismo con el incremento de su patrimonio”. 

Y agregó: “De esta manera, el contribuyente va a liquidar el gravamen a partir del volumen de su facturación menos sus deducciones”. 

Sobre la medida, Rodríguez destacó que “es atendible que los pequeños contribuyentes con poca relevancia tributaria no tengan el mismo nivel de presión ni control que los grandes contribuyentes”.

Además de este régimen simplificado, a través de decretos presidenciales se oficializaron diversas medidas que buscan flexibilizar los controles de movimientos de dinero de personas físicas y empresas (ver acá, acá, acá y acá).

En este sentido, se derogaron algunos regímenes que obligaban a las empresas a informar sobre determinadas operaciones realizadas por los contribuyentes, como los consumos personales con tarjetas de crédito y débito y billeteras virtuales; y los consumos elevados de servicios públicos y telefonía; entre otros.

Fernando López Chiesa, socio de Impuestos en Litvin y Asociados, destacó que la derogación de estos regímenes de información  “no implica que el pequeño comerciante no deba seguir facturando por su actividad económica porque ARCA seguirá trabajando en la identificación de casos de subfacturación, ventas omitidas o ingresos no declarados, entre otros”. Y agregó: “Lo único que cambia es que el fisco ya no controlará en qué consume el contribuyente”.

¿Hasta cuándo hay plazo para pagar Ganancias y bienes personales de 2024, bajo la modalidad del sistema anterior?

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) extendió los plazos para presentar las declaraciones juradas determinativas y efectuar el pago del impuesto a las ganancias y a los bienes personales de personas humanas correspondientes al ejercicio fiscal 2024. La nueva fecha de vencimiento para cumplir con ambas obligaciones será el próximo jueves 26 de junio.

Se trata de una segunda prórroga, dado que el organismo ya había extendido anteriormente los plazos que originalmente vencían entre el 11 y el 17 de junio, según el número de terminación de CUIT.

Actualización 24/06/2025: Se actualizó la nota con la prórroga para la presentación de Ganancias y bienes personales ante ARCA.

Actualización 09/06/2025: Se actualizó la nota con el paso a paso de cómo adherir al nuevo sistema. 

Fecha de publicación original: 23/05/2025

Temas

Comentarios

  • ERNESTO RAUL AMADO CATTANEO21 de junio de 2025 a las 1:13 pmQue pasa con los anticipos que corresponde ingresar por el 2024?

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *