Skip to content

La inflación de mayo de 2024 fue del 4,2%, la más baja desde enero de 2022

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de mayo de 2024 fue del 4,2%, el valor más bajo desde enero de 2022, cuando había sido del 3,9%.
  • De acuerdo con los datos oficiales, la variación de precios en el último año fue del 276,4%, mientras que el acumulado en los primeros 5 meses del año fue del 71,9%.
  • Los rubros que más aumentaron fueron Comunicación (8,2%), Educación (7,6%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%). 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de mayo de 2024 fue del 4,2%, el valor más bajo desde enero de 2022, cuando había sido del 3,9%.

De acuerdo con los datos oficiales, la variación de precios en el último año fue del 276,4%, mientras que el acumulado en los primeros 5 meses del año fue del 71,9%.

Los rubros que más aumentaron fueron Comunicación (8,2%), Educación (7,6%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%). 

    Fecha de publicación original: 13/06/2024

    Temas

    Comentarios

    • Ricardo13 de junio de 2024 a las 4:59 pmGracias por dar la información verdaderamente correcta a toda hora y evitar que caigamos en las fake news que pregonan los movimientos golpistas en este país que solo quieren su beneficio en desmedro del pueblo. La verdad no se negocia. Ley de Desinformación ya!
    • Dario14 de junio de 2024 a las 10:44 amQué tipo sanatero este Ricardo de más arriba. "Movimientos golpistas" dice...cuando hace dos días frenaron a palos, y mucha más violencia jubilados en zonas aledañas al congreso nacional. En el año 2000 (como está con claridad explicado en el gráfico de más arriba) no había prácticamente inflación "Ricardo". Pero claro...seguí leyendo los medios que leés...seguí viviendo en esa nube que hasta que no te pase a vos, no vas a entender. Clásico individualista.
    • MONICA14 de junio de 2024 a las 5:49 pmPor qué no se incluyen los medicamentos en la Canasta? Cómo se integra el rubro Salud? El aumento de Prepagas y medicamentos no se reflejan en el índice publicado, así como la suba de la luz el gas y el agua. Y en el rubro Comunicaciones ( celulares e internet) los aumentos no paran. Una "Canasta" debería estar compuesta de lo básico indispensable: Salud, Educación, Transportes, Servicios, Comunicaciones, productos de Higiene y fundamental, Alimentos! Y con los aumentos reales!!! Qué proporción de la población gasta hoy en Hoteles, Restaurantes y electrodomésticos? Lo realmente básico sigue aumentando y mucho!!! La inflación se vive en día a día de los hogares. Hace décadas que el Indec es inútil!
    • Negardo17 de junio de 2024 a las 4:28 pmMe parece interesante ver cómo la inflación mensual en Argentina ha disminuido significativamente desde el inicio del gobierno actual. Aunque los expertos habían previsto una inflación más alta, el INDEC informó que mayo de 2024 registró una tasa del 4,2%, la más baja desde enero de 2022. Esto sugiere que las políticas económicas implementadas por el gobierno han tenido un impacto positivo en la estabilidad de los precios.
    • Tobías17 de junio de 2024 a las 8:38 pmY la inflación baja Dario, qué querés que te diga.

    Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

    Muchas gracias

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *