Skip to content

Jubilados: cuánto cobran en noviembre de 2025 y cómo evolucionaron los haberes en el último año

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Las jubilaciones aumentarán un 2,1% en noviembre de 2025, según la movilidad jubilatoria implementada desde abril de 2024, que ajusta los haberes mensualmente por inflación (IPC). El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.
  • De esta manera, las jubilaciones mínimas en términos reales con bono -descontando la inflación- se mantienen un 6,1% por debajo de noviembre de 2023 y un 3,7% inferiores a noviembre de 2024. 
  • En el caso de las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos) la suba real de los haberes fue del 1,6% interanual.

Las jubilaciones mínimas aumentarán un 2,1% en noviembre de 2025, en línea con la inflación de septiembre según lo dispone el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei (La Libertad Avanza).

Con este aumento, la jubilación mínima a partir del próximo mes será de $ 333.151, a esto se suma un bono extra de $ 70 mil (congelado desde marzo de 2024), con lo cual un jubilado cobrará en noviembre a $ 403.151.

De esta manera, las jubilaciones mínimas (con bono) se ubican en términos reales -es decir, descontando la inflación- un 6,1% por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). Asimismo, mostraron una caída interanual real del 3,7% con respecto a noviembre de 2024.

 

¿Cómo se calculan los aumentos con la nueva movilidad jubilatoria?

Como se explica en esta nota, en abril de 2024 el Gobierno nacional modificó a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada en la gestión de Alberto Fernández (Frente de Todos), que disponía aumentos trimestrales basados en el incremento combinado de los salarios y de la recaudación previsional de la ANSES.

De acuerdo con el nuevo sistema, los haberes previsionales son actualizados todos los meses de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC. Es decir, que se ajustan por inflación. Además, al momento del cambio de fórmula, se otorgó un ajuste extra del 12,5% para incorporar parte de la inflación de enero de 2024 (que fue del 20,6%).

Según informó el INDEC, la inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1%, por lo que las jubilaciones de noviembre aumentarán en la misma proporción.

¿Quiénes cobrarán el bono de noviembre de 2025 y de cuánto sería el monto?

Los jubilados que perciben la mínima reciben un bono extra que desde marzo de 2024 es de $ 70 mil. El beneficio además es percibido de forma decreciente por aquellos que cobren menos de $ 403.151 (el valor de la mínima más el bono), aunque en esos casos recibirán la diferencia entre sus haberes y ese tope. Por ejemplo, si alguien cobra en agosto $ 400 mil, el bono será de $ 3.151.

En términos reales, el bono registra desde marzo de 2024 (última vez que se actualizó) una caída del 44,9% de su poder de compra considerando la inflación. Para evitar esa pérdida, el bono debería ser de $ 127.022 en noviembre de 2025.

En este escenario, la jubilación mínima con bono de noviembre de 2025 se ubica un 6,1% real por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos).

En la comparación interanual los haberes mínimos muestran una baja del 3,7% con respecto a noviembre de 2024.

En tanto, las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos), se ubican un 10,4% real por encima de noviembre de 2023 y un 1,6% real interanual. La diferencia con las jubilaciones mínimas reside en el efecto que tiene el congelamiento del bono en el haber final.

 

Actualización 28/10/2025: se actualizó la nota con la confirmación del bono de $ 70 mil para la jubilación mínima.

Fecha de publicación original: 27/10/2025

Temas

Comentarios

  • Maria Villalba29 de octubre de 2025 a las 5:12 amCobro la minima y tengo 1 niña dc17 años con problemas de salud mental,hice el tramite x subcidio para los remedios x k toma 4 y casa mes k voy a retirarlo me sale k tengo k abonarlos este mes 106 mil $ no tiene pencion x descapacidad tiene pami x mi jubilacion mas comprar alimentos,calzado,ropa,luz,etc hay dias k yo no como x k no tengo ni un pedaso de pan.el aumento es magro no alcansa a cubrir la canasta basica los de la minima no pedimos lujos solo vivir dignamente sin tener k mendigar 24 años d aportes y tratando d sobrevivir.
  • Gladys Ortega29 de octubre de 2025 a las 6:13 amSOY JUBILADA PAGO ALQUILER DIVORCIADA. LA LUZ AUMENTÓ A 45000$ GAS 43000$ ALQUILER 150000$ INTERNET13000$ , LINEA CELU 12000$ CABLE 18.000$. GASTOS FIJOS . COBRO LA MÍNIMA, FIJATE Q ME QUEDA PARA COMER.TENGO QUE TRABAJAR, SI NO , NO ALCANZA. CREO QUE ESTO VA A MEJORAR, Y LOS JUBILADOS TENDREMOS UNA JUBILACIÓN DIGNA. Y ASÍ PODER DESCANSAR Y DISFRUTAR LOS AÑOS QUE NOS QUEDAN DE VIDA. DIOS BENDIGA AL PRESIDENTE, Y LE DÉ SABIDURÍA PARA TOMAR BUENAS DECISIONES.
  • Dora C.29 de octubre de 2025 a las 9:30 amTrabaje 7 años en 1 Inmobiliaria, no me aportaron en esa época se vendían muchos datos y me dan un porcentaje de cada venta. Me voy de ahí y trabaje 7 años en una Clínica Privada siempre me aportaron, de ahí entre en otra Institución Privada 30 años me jubile con 37 años de aporte. Cobro 804.000 pago luz gas consorcio arba alumbrado barrido limpieza y algo de fideos arroz. Hay gente que no trabajo nunca y ganan más. Este dto es de mi hijo ya tengo 79 años no puedo dejarle deudas. Quien me da algo? NADIE AJO Y AGUA.
  • dra FrancisEugeni29 de octubre de 2025 a las 10:12 amMarta Elena Navarro, no estás pagando la obra social de un fallecido, con esa pensión que recibís aportas a sostener el sistema del pami. No hay que ser demasiado inteligente para darse cuenta que si quieres un beneficio superados en cuanto a un haber provisional tienes que aportar al sostenimiento del sistema. También tienes derecho a renunciar a la pensión por fallecimiento
  • Daniel29 de octubre de 2025 a las 10:36 amPorqué nunca toman una serie más larga??? porque siempre ponen los meses donde los jubilados le pusieron el bono y el aumento que les correspondia semestralmente. Pongan más antes, vean que onda la evolución de los jubilados sin bono y van a ver como perdieron un montón y siguen perdiendo
  • Maria Eugenia López González29 de octubre de 2025 a las 11:07 amMe gustaría saber , porque no separan la paja del trigo . Soy jubilada con todos los aportes , solo recibo lo que dicen de la inflación. De que sirve haber hecho todos los aportes
  • Mónica29 de octubre de 2025 a las 11:32 amYo. Pienso q es una vergüenza lo q cobramos los jubilados con ese sueldo no podemos vivir más pagar medicamentos servicios y demás es imposible ni hablar de ropa y calzado

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *