Skip to content

Jubilados: cuánto cobran en septiembre de 2025 y cómo evolucionaron los haberes en el último año

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Las jubilaciones aumentarán un 1,9% en septiembre de 2025, según la movilidad jubilatoria implementada desde abril de 2024, que ajusta los haberes mensualmente por inflación (IPC). A esto se suma un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 390.277. 
  • De esta manera, las jubilaciones mínimas en términos reales con bono -descontando la inflación- se mantienen un 4,8% por debajo de noviembre de 2023 y un 1,6% inferiores a septiembre de 2024. 
  • En el caso de las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos) la suba real de los haberes fue del 4,8% interanual.

Las jubilaciones mínimas aumentarán un 1,9% en septiembre de 2025, en línea con la inflación de julio según lo dispone el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei (La Libertad Avanza).

Con este aumento, la jubilación mínima a partir del próximo mes será de $ 320.277. A esto se suma un bono extra, que desde marzo de 2024 se encuentra congelado en $ 70 mil. De acuerdo con el Decreto 613/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, este beneficio se mantiene en el mismo valor para septiembre, por lo que el jubilado cobrará $ 390.277.

De esta manera, las jubilaciones mínimas (con bono) se ubican en términos reales -es decir, descontando la inflación- un 4,8% por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). Asimismo, mostraron una caída interanual real del 1,6% con respecto a septiembre de 2024.

¿Cómo se calculan los aumentos con la nueva movilidad jubilatoria?

Como se explica en esta nota, en abril de 2024 el Gobierno nacional modificó a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada en la gestión de Alberto Fernández (Frente de Todos), que disponía aumentos trimestrales basados en el incremento combinado de los salarios y de la recaudación previsional de la ANSES.

De acuerdo con el nuevo sistema, los haberes previsionales son actualizados todos los meses de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC. Es decir, que se ajustan por inflación. Además, al momento del cambio de fórmula, se otorgó un ajuste extra del 12,5% para incorporar parte de la inflación de enero de 2024 (que fue del 20,6%).

Según informó el INDEC, la inflación de julio de 2025 fue del 1,9%, por lo que las jubilaciones de agosto aumentarán en la misma proporción.

¿Quiénes cobrarán el bono de septiembre de 2025 y de cuánto sería el monto?

Los jubilados que perciben la mínima reciben un bono extra que desde marzo de 2024 es de $ 70 mil. El beneficio además es percibido de forma decreciente por aquellos que cobren menos de $ 390.277 (el valor de la mínima más el bono), aunque en esos casos recibirán la diferencia entre sus haberes y ese tope. Por ejemplo, si alguien cobra en agosto $ 380 mil, el bono será de $ 10.277.

En términos reales, el bono registra desde marzo de 2024 (última vez que se actualizó) una caída del 42,3% de su poder de compra considerando la inflación. Para evitar esa pérdida, el bono debería ser de $ 121.254 en septiembre de 2025. 

En este escenario, la jubilación mínima con bono de septiembre de 2025 se ubica aún un 4,8% real por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). En la comparación interanual los haberes mínimos muestran una baja del 1,6% con respecto a septiembre de 2024.

En tanto, las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos), se ubican un 11,2% real por encima de noviembre de 2023 y un 4,8% real interanual. La diferencia con las jubilaciones mínimas reside en el efecto que tiene el congelamiento del bono en el haber final.

Actualización 01/09/2025 Se actualizó con la oficialización del aumento del haber mínimo.

Fecha de publicación original: 19/08/2025

Temas

Comentarios

  • Bernardo20 de agosto de 2025 a las 8:16 amBuen dia,lei una informacion,que en LA PROV.DE SAN JUAN,a las Mineras no le aplican retenciones,que son cifras siderales y a los jubilados de la minima no le quieren dar aumentos,no entiendo alguien me lo puede aclarar??? gracias.
  • Jorge20 de agosto de 2025 a las 2:06 pmY el 7% que nos adeudan. Lo seguimos pagando nosotros
  • Mario Antonio Diaz20 de agosto de 2025 a las 9:02 pmPORFAVOR AVER SI A NOSOTROS LOS QUE COBRAMOS LAS PENDIONES NO CONRIBUTIVA NOS PUEDEN AUMENTAR UN POCO MAS YA QUE POR NUESTRA SALUD GASTAMOS MUCHO EN REMEDIOS YA QUE AHORA NOS AN QUITADO EL BENEFICIO DE LOS MEDICAMENTOS YNOSOTROS LOS QUE TENEMOS FAMILIA POCO NOS ALCANZA SI UNO CON LO QUE COBRAMOS NO LLEGAMOS A LOS 10 DIAS CON LA PENSION SI PORFAVOR SE LOS PUDO PONGANCEN UN POQUITO EN NUETROS LUGARES O EN NUESTRO ZAPOTOS PDRIAN HACER UN ESFUERZO Y ARREGLARNOS NUESTRO SUELDO SI DESDE YA MIL GRACIAS Y ESPERO TENGAN EN CUENTA QUE SOMOS PERSONAS CON FICAPACIDAD Y ENFERMOS NO TENEMOS LA CULPA DE SER ASI O QUE UNA ENFERMEDAD NOS LLEVARA A ESTO SI GRACIAS
  • Mabel Susana Peralta21 de agosto de 2025 a las 10:42 amHola una jubilada es muy poco a mí me descuentan 70 de la moratoria y no tengo trabajo porque sufro la cervical y soy grande nadie te pone a trabajar si quiera a 700 tendría que ser por favor 👋
  • Jose canale21 de agosto de 2025 a las 1:24 pmNo sé de dónde sacan los porcentajes ya q políticos y estadistas no son más q eso. Pareciera q no tienen necesidades ni fueron a comprar a supermercados y tiendas o farmacias y no incluyo recreación y esparcimiento por q para los jubilados está pensado por la ley. Nuestro poder adquisitivo se evaporó a tal punto q hoy muchos están al borde de la indigencia sin cobertura digna ni representación me gustaría q 7 millones de jubilados hoy le demuestren a los seudoooliticos q no sirven y como tales no merecen sueldos y dietas millonarias. Si no hay plata ellos no deberían cobrar ni un peso por nosotros aportamos muchos años para q nos la roben.
  • Ines Medina21 de agosto de 2025 a las 3:25 pmEl gobierno y todos sus secuaces debería vivir con el sueldo mínimo de jubilado jdrmp
  • Domingo Iadisernia21 de agosto de 2025 a las 11:13 pmChe ya que están recuperando tanta plata de los corruptos y ñoquis ,y no se cuántos negocios que tenía los kukas por qué no reponen los sueldos a jubilados años ,años que nos vienen robando
  • Norma mareco22 de agosto de 2025 a las 8:11 amBueno yo estaria entre la minima y maxima cual es el monto real que tengo que cobrar no tengo bono y ahoea resulta que lo que cobran minima reciben mas que yo que aporte no entiendo gracias
  • Marina22 de agosto de 2025 a las 8:11 amEs insuficente
  • José Rodiño Rodiño23 de agosto de 2025 a las 7:52 amParecen reales los datos,a saber cuándo se Percibe

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *