La inflación de enero de 2025 fue del 2,2% y acumuló 84,5% en el último año
![](https://chequeado.com/wp-content/uploads/2025/02/Desinformacion-nuevo-2025-02-13T171412.157-1.webp)
- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el primer mes del año fue del 2,2% y revirtió la suba que había mostrado en diciembre de 2024. Es el valor más bajo desde julio de 2020.
- La inflación interanual fue del 84,5% con respecto a igual mes de 2024. Es la cifra interanual más baja desde septiembre de 2022.
- Las subas del mes estuvieron impulsadas principalmente por Restaurantes y hoteles (5,3%), seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4%). Los alimentos aumentaron 1,8%, por debajo del índice general.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de enero de 2025 fue del 2,2%, el dato más bajo en más de 4 años: para encontrar un número inferior hay que remitirse a julio de 2020, cuando el incremento de precios fue del 1.9%.
De este modo, la inflación volvió a bajar luego del rebote registrado en diciembre de 2024, que había mostrado una suba respecto de noviembre.
En tanto, la inflación interanual fue del 84,5% con respecto a enero de 2024.
Las subas del mes estuvieron impulsadas principalmente por 2 rubros: Restaurantes y hoteles (5,3%), “por subas estacionales en el servicio de hotelería” -señala el informe oficial- y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4%), por incrementos en alquileres y en electricidad y gas..
Le siguieron los rubros Bienes y servicios varias (2,5%), Recreación y cultura (2,5%), Bebidas alcohólicas y tabaco (2,4%) y Salud (2,4%).
Alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro de mayor incidencia en la canasta de productos que define la inflación, tuvo un incremento del 1,8%, por debajo del índice general. Por su parte, el rubro “Prendas de vestir y calzado” registró una baja mensual del 0,7%.
Fuerte desaceleración de la inflación interanual
Como se mencionó, la inflación interanual fue del 84,6% en enero de 2025 contra el mismo mes de 2024. Es la cifra interanual más baja desde septiembre de 2022. El punto más alto de este indicador se había alcanzado en abril de 2024, cuando fue de 289,4%. Además, desde hace 2 años que el indicador no se ubicaba por debajo del 100%.
Por otro lado, la inflación más alta se dio en el Noroeste (2,6%, 4 décimas por encima del promedio), seguido por el Noreste (2,5%). El menor aumento se dio en el Gran Buenos Aires y en Cuyo (2%).
Además, la inflación núcleo (la que no tiene en cuenta los precios regulados y los productos con variación estacional) fue del 2,4%, por encima del promedio. También aumentaron por encima del promedio los precios regulados (2,6%), mientras que los “Estacionales” sólo aumentaron un 0,4%.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias