La inflación de febrero de 2025 fue del 2,4% y acumuló 4,7% en lo que va del año

- Se trata de un leve incremento con respecto a enero de 2025, cuando fue del 2,2%. No obstante, es uno de los registros más bajos de los últimos 12 meses.
- Las subas del mes estuvieron impulsadas por los servicios públicos, que aumentaron 3,7%, principalmente a raíz de los incrementos en alquileres y servicios públicos. Le siguió el rubro de alimentos con una suba del 3,2%.
- A nivel regional, la inflación más alta se dio en la Patagonia (3,2%), seguida por Cuyo (2,7%), Noroeste (2,6%), Pampeana (2,5%), Gran Buenos Aires (2,2%) y Noreste (1,9%).
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de febrero de 2025 fue del 2,4%, apenas por encima del 2,2% registrado en enero de este año.
De este modo, la inflación acumulada en el primer bimestre del año fue del 4,7%, mientras que el acumulado de los últimos 12 meses llegó al 66,9%.
Las subas del mes estuvieron impulsadas por los servicios públicos (Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles), que aumentaron 3,7%, principalmente a raíz de los incrementos en alquileres y servicios públicos.
Le siguió el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas, que con un incremento del 3,2% rompió varios meses de subas por debajo del nivel general.
Esta división, la de mayor incidencia en la canasta de productos que mide la inflación, aumentó principalmente por incrementos en carnes y derivados, según indicó el INDEC.
Le siguieron los rubros de Recreación y cultura (2,9%), Educación (2,3%), Comunicación (2,3%) y Restaurantes y hoteles (2,3%).
El rubro de Prendas de vestir y calzado aumentó 0,4%, pero acumula una baja del 0,2% en el primer bimestre del año.
Desaceleración de la inflación interanual
Si bien el registro de febrero representa un incremento con respecto a enero, la inflación del mes pasado es una de las más bajas de los últimos 12 meses.
En este marco, la inflación interanual de febrero (66,9%) representó una baja sostenida con respecto al 276,2% de igual mes de 2024, que había sido una de las más altas en 34 años.
A nivel regional, la inflación más alta se dio en la Patagonia (3,2%), seguida por Cuyo (2,7%), Noroeste (2,6%), Pampeana (2,5%), Gran Buenos Aires (2,2%) y Noreste (1,9%).
Además, la inflación núcleo (la que no tiene en cuenta los precios regulados y los productos con variación estacional) fue del 2,9%, mientras que los precios regulados aumentaron un 2,3% y los “Estacionales” registraron una baja de 0,8%.
Fecha de publicación original: 14/03/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias