La inflación de marzo de 2025 fue del 3,7% y acumuló 8,6% en lo que va del año: qué rubros tuvieron más aumentos

- Se trata del valor más alto registrado en los últimos 7 meses, desde agosto de 2024.
- Las subas del mes estuvieron impulsadas por Educación, con un aumento del 21,6% debido al inicio del ciclo lectivo, y por Alimentos y bebidas no alcohólicas, que aumentaron 5,9%.
- Con el dato de marzo, la inflación acumulada en el primer trimestre del año fue del 8,6%, mientras que el acumulado de los últimos 12 meses llegó al 55,9%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de marzo de 2025 fue del 3,7%, el valor más alto en 7 meses, desde agosto de 2024 (cuando fue del 4,2%).
De este modo, el incremento de precios se volvió a acelerar tras 5 meses de inflación por debajo del 3%, en medio de la mayor presión sobre el dólar y la crisis de los aranceles iniciada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Con el dato de marzo, la inflación acumulada en el primer trimestre del año fue del 8,6%, mientras que el acumulado de los últimos 12 meses llegó al 55,9%.
¿Cuáles son los rubros con mayor aumento en marzo de 2025?
Las subas del mes estuvieron impulsadas por Educación, que aumentó 21,6%, con incrementos en todos los niveles educativos debido al inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (la de mayor incidencia en la canasta que mide la inflación) con un 5,9%, principalmente motorizado por aumentos en verduras, legumbres y carnes.
También se registraron subas en Prendas de vestir y calzado (4,6%), Restaurantes y hoteles (3,9%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,9%) y Comunicación (2,5%).
La inflación volvió a quebrar el techo del 3%
El aumento de marzo significó el quiebre de 5 meses consecutivos de inflación por debajo del 3%, tras el 3,5% registrado en septiembre de 2024.
Si bien las expectativas de las consultoras marcaban una aceleración en los precios, el dato final estuvo por encima de las previsiones: el Relevamiento de Expectativas del mercado (REM) que elabora el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en base a estimaciones de consultoras económicas indicó que para marzo de 2025 se esperaba una inflación fue del 2,6%.
No obstante, la inflación interanual continúa a la baja: en los últimos 12 meses fue del 55,9%, el nivel más bajo desde marzo de 2022 (55,1%).
A nivel regional, la inflación más alta se dio en el Noroeste (4,3%), seguida por Gran Buenos Aires (3,9%), Pampeana (3,6%), Cuyo (3,5%), Patagonia (3,3%) y Noreste (3,1%).
Además, los precios estacionales (8,4%) lideraron el incremento del mes, mientras que la inflación núcleo (la que no tiene en cuenta los precios regulados y los productos con variación estacional) fue del 3,2%, al igual que los precios regulados.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias