La inflación de octubre de 2025 fue del 2,3%, el valor más alto desde abril con una leve aceleración
- Con el dato de octubre, la inflación acumula un incremento del 24,8% en los primeros 10 meses de 2025 y un 31,3% en la comparación interanual.
- En octubre de 2025 el rubro que más aumentó fue Transporte (3,5%), seguida de los servicios públicos con el 2,8%. Esto refleja el incremento en las tarifas del transporte público y los servicios como la luz y el gas.
- Si bien el IPC volvió a superar el 2% por segundo mes consecutivo como consecuencia de la volatilidad económica preelectoral, se evidenció nuevamente un bajo nivel de pass through, dado que la cotización del dólar aumentó 5,3% en el mes.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de octubre de 2025 fue del 2,3%, el valor más alto desde abril de este año con una leve aceleración.
Con el dato de octubre, la inflación acumula un incremento del 24,8% en los primeros 10 meses de 2025 y un 31,3% en la comparación interanual.
De este modo, los precios al consumidor volvieron a superar el 2% por segundo mes consecutivo tras 4 meses por debajo de ese valor, como consecuencia de la volatilidad económica producida por el aumento en la cotización del dólar en la previa de las elecciones legislativas.
No obstante, como ocurrió en los meses previos, se evidenció en octubre un bajo nivel de pass through (el traslado a precios de la devaluación del peso): mientras que la cotización del dólar aumentó 5,3% (8,2% antes de las elecciones) en el mes, la inflación fue del 2,3%.
Los rubros que más aumentaron en octubre de 2025
En octubre de 2025 el rubro que más aumentó fue Transporte (3,5%), seguida de los servicios públicos (agrupados bajo el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles) con el 2,8%. Esto refleja el incremento en las tarifas del transporte público y los servicios como la luz y el gas.
En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas (el rubro de mayor peso en el índice general), aumentó 2,3%, empujado principalmente por subas en las frutas y las carnes y sus derivados.
Los precios estacionales impulsaron el aumento en octubre
A nivel de las categorías, los precios estacionales registraron un incremento del 2,8%, mientras que los regulados (productos cuyo valor depende de una decisión oficial) tuvieron un aumento del 2,6% y la inflación núcleo subió 2,2%.
En tanto, los bienes presentaron una variación de 2,3%, mientras que los servicios registraron un incremento de 2,5% en agosto.
Por regiones, el nivel más alto de inflación se registró en el Gran Buenos Aires y la Patagonia (2,4%), seguido por la región de Cuyo y Pampeana (ambos con el 2,3%), Noreste (2,2%) y Noroeste (2,1%).
La reacción del Gobierno
Tras conocerse el dato de inflación de octubre de 2025, el ministro de Economía Luis Caputo (La Libertad Avanza) señaló a través de un posteo de X que “la media móvil de 6 meses de la inflación general continuó descendiendo y se ubicó en 1,88%, siendo la más baja desde enero de 2018. Así, el proceso de desinflación continuó a pesar de la caída en la demanda de dinero generada por la incertidumbre electoral y los intentos de la oposición de romper el ancla fiscal en los últimos meses”.
MUY IMPORTANTE EL ÚLTIMO PÁRRAFO.
VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO…!!!
VLLC! https://t.co/aCd2rUFtKu— Javier Milei (@JMilei) November 12, 2025
Por su parte, el presidente Javier Milei destacó las palabras de Caputo y, también a través de X, felicitó a su ministro.
Fecha de publicación original: 12/11/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias