¿Qué es el derecho de admisión en los estadios de fútbol y qué cambios realizó el gobierno de Milei?

- El miércoles 12 de marzo se realizó una nueva marcha de jubilados cerca del Congreso. A la convocatoria se sumaron diversas hinchadas de clubes de fútbol y hubo enfrentamientos con la policía.
- El Ministerio de Seguridad modificó el reglamento para aplicar el derecho de admisión en los estadios de fútbol y advirtió que aplicaría esta restricción a los barras que generen disturbios en la marcha.
- Tras los incidentes en las inmediaciones del Congreso, el Ministerio dictó el derecho de admisión para 26 personas por su presunta participación en los hechos.
El miércoles 12 de marzo se llevó a cabo una nueva marcha de jubilados en las inmediaciones del Congreso. Para esta movilización se habían sumado a la convocatoria diversas hinchadas de clubes del fútbol argentino. En la manifestación se registraron hechos de violencia y la policía reprimió la protesta.
En la previa de la marcha, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad Nacional, había adelantado que se le aplicaría el derecho de admisión para espectáculos deportivos a los barras que protagonizaran incidentes en esta manifestación. Esta advertencia fue refrendada a través de un comunicado del Ministerio, que, además, dictó una resolución para modificar la reglamentación sobre cómo se aplica esta restricción de concurrencia. Tras los incidentes, el Ministerio de Seguridad aplicó está medida para algunos manifestantes.
En esta nota te contamos qué es el derecho de admisión, qué anunció el Gobierno y qué se modificó sobre la reglamentación.
Qué es el derecho de admisión
El derecho de admisión -según la Ley 26.370, sancionada en mayo de 2008- es la facultad que tiene el titular de un establecimiento y/o evento de reservarse la atribución de admitir o excluir, en ese lugar, a determinadas personas, siempre basado en razones objetivas y no discriminatorias.
En el ámbito futbolístico, el derecho de admisión encuentra sus orígenes en el artículo 14 del derogado Decreto 1466/97. Esta normativa establecía que las entidades deportivas, a través de la figura de un delegado, tenían la obligación de supervisar el ingreso del público con el fin de prevenir alteraciones durante el transcurso del espectáculo. El delegado contaba con la facultad de impedir el ingreso de aquellas personas que, a su juicio, pudieran representar una amenaza para el orden y la seguridad del evento.
Ese decreto fue derogado en abril de 2017, con Bullrich como ministra de Seguridad, a través del Decreto 246/2017. El nuevo marco regulatorio no estableció disposiciones específicas sobre el derecho de admisión ejercido por los clubes. Desde entonces, existe lo que se conoce “restricción de concurrencia administrativa”: el artículo 7 de aquel decreto asignó al Ministerio de Seguridad la facultad de restringir la concurrencia a espectáculos futbolísticos, “por razones de interés público y atendiendo a razonables pautas objetivas”, a toda persona que pueda generar un riesgo para la seguridad pública.
A los pocos días de ese decreto, el Ministerio de Seguridad estableció los parámetros para dictar esta restricción a través de una resolución (la que ahora fue modificada) y le encargó a la Dirección Nacional de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos que establezca a qué persona se le aplicará la restricción. Dos días después, esta dirección dictó el derecho de admisión para 12 barras de Boca, entre ellos, los líderes Rafael Di Zeo y Mauro Martín.
Otro hecho relevante en la regulación del instituto analizado fue la creación del “Registro Nacional de Personas con Derecho de Admisión en Espectáculos Futbolísticos”, establecido en 2016 mediante la Resolución 33/2016 del Ministerio de Seguridad de la Nación. Esta base de datos tiene como principal finalidad registrar y sistematizar la información de aquellas personas a quienes se les haya aplicado el derecho de admisión.
Qué modificación realizó el Ministerio de Seguridad sobre la reglamentación del derecho de admisión
El Gobierno amplió las condiciones para aplicar el derecho de admisión en los estadios de fútbol. La medida -oficializada a través de la Resolución 321/2025– le da la facultad al Ministerio de Seguridad para “restringir la concurrencia a espectáculos futbolísticos a toda persona que considere que puede generar un riesgo para la seguridad pública”.
La resolución ahora alcanza a personas “imputadas, procesadas o condenadas” por delitos graves, especialmente aquellos que impliquen violencia o alteración del orden público, ya sea en el ámbito de un espectáculo futbolístico o en eventos relacionados.
Qué dice el comunicado del Gobierno sobre la marcha de los jubilados
Un día antes de la movilización, el Ministerio de Seguridad de la Nación publicó un comunicado dirigido a aquellos hinchas de clubes que generen “disturbios o hechos de violencia” durante la marcha de los jubilados en el Congreso. La comunicación advertía que se les aplicaría “la Restricción de Concurrencia Administrativa a todo evento deportivo, lo que implicará la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol en todo el país”.
Según el comunicado, “el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, el respeto por la ley y el orden público” y advierte que aplicará el artículo 194 del Código Penal, que establece prisión de 3 meses a 2 años a quien “impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicaciones de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas”. Además, anuncia que habría “estrictas medidas para garantizar el orden y la seguridad pública”.
El lunes 17 de marzo, 5 días después de la marcha, el Ministerio de Seguridad oficializó, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, la aplicación del derecho de admisión para 26 personas que, según explica la norma, se encuentran imputadas por hechos de violencia ocurridos el 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso.
Actualización 17/03/2025: la nota fue actualizada tras la resolución que estableció el derecho de admisión para 26 manifestantes.
Fecha de publicación original: 12/03/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias