La pobreza bajó en relación con 2020, pero aún se ubica por encima de los niveles prepandemia

El INDEC informó hoy que la pobreza alcanzó en el primer semestre de 2021 al 40,6% de la población, mientras que la indigencia llegó al 10,7% en el mismo período.
Estas cifras representan una caída de la pobreza en relación con el segundo semestre de 2020 (cuando ascendió al 42%) y una leve baja respecto a igual período del año pasado (40,9%), pero se mantienen muy por encima de los niveles prepandemia: en el segundo semestre de 2019 -último de la Presidencia de Mauricio Macri- la pobreza afectó al 35,5% de las personas.
En tanto, la indigencia avanzó al 10,7% y se ubicó incluso por encima de los niveles de 2020, cuando se registraron las mayores restricciones a la circulación a raíz de la pandemia del coronavirus (ese año fue del 10,5% en ambos semestres).
Si se analiza por edades, los niños y adolescentes son los más afectados por la pobreza y la indigencia: el 54,3% de las personas menores de 14 años son pobres, y el 16,6% son indigentes. En tanto, en la franja etaria de jóvenes de entre 15 y 29 años el 48,5% es afectado por la pobreza y el 12,8% son indigentes.
Los promedios nacionales ocultan fuertes diferencias entre las distintas provincias. El aglomerado de Concordia es el más afectado, con un 56,1% de pobreza y el 15,8% de indigencia. Los bolsones de pobreza más importantes se encuentran en las regiones Noreste (45,4%) y Noroeste (44,7%): en la primera se destacan los casos de Gran Resistencia (51,9%) y Formosa (47,4%); mientras que en la segunda aparecen Santiago del Estero-La Banda (50,2%) y Gran Tucumán-Tafí Viejo (46,2%).
En tanto, en los partidos del Conurbano bonaerense la pobreza llegó al 45,3% y la indigencia al 13,8% (muy por encima del promedio nacional), mientras que en la Ciudad de Buenos Aires se registraron los niveles más bajos del país: 13,9% de pobreza y 2,2% de indigencia.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias